miércoles, 13 de octubre de 2010

Comparativa resultados Jiménez-Álvarez

Al final de la temporada pasada realizamos un post en el que se comparaban los resultados de Antonio Álvarez y de Manolo Jiménez, al que deseamos lo mejor en su nuevo reto al frente del AEK griego. Ahora que estamos en jornada de descanso liguero y que ha cambiado nuevamente el responsable del banquillo realizamos una nueva comparativa con la finalidad de poder valorar los resultados que han finalizado con la salida del técnico de Marchena.

Como sabemos, tras ser eliminado el equipo en Champions y una racha negativa en liga, tras el empate en casa contra el Xerez de la jornada 28 de la liga 2009/10, Manolo Jiménez fue destituido. El global de los resultados obtenidos por el Sevilla F.C. con Jiménez en el banquillo en la última temporada se incluye en el cuadro siguiente:

(Haz click en la imagen para ampliar)

El resumen de los 11 partidos en que ha sido Antonio Álvarez el entrenador en la temporada 2009/10 es:
(Haz click en la imagen para ampliar)

Mientras que en los diez partidos oficiales de la 2010/11, se incluyen en el siguiente cuadro:
(Haz click en la imagen para ampliar)

Como comparación en la tabla siguiente se incluyen algunos ratios del global de la etapa de Antonio Álvarez frente a los que le supuso el despido a Jiménez. En estos cuadros se han valorado los partidos de copa en puntos como si fueran de liga, el ratio de puntos y goles encajados son favorables para Jiménez, destacando la efectividad defensiva, mientras que en los goles anotados es favorable a Álvarez.

(Haz click en la imagen para ampliar)

Estos son números frios, con etapas distintas y plantillas distintas, pero que resumen un aspecto claro de la causa del relevo de Álvarez, que se ha marcado por la debilidad defensiva del equipo. Además de las duras consecuencias de ser eliminado en la previa de Champions y, en menor medida, de perder la supercopa de España.

En resumen, al final de la temporada pasada el ratio de puntos era mejor para Álvarez, pero en esta el ratio estaba en un pésimo índice de 1,1 puntos por partido, frente a los 1,68 que tuvo Jiménez, lo cual en sí justifica la decisión de su cese.

lunes, 11 de octubre de 2010

I Corrida Pinzoniana con éxito pese a la lluvia.

El día 10 y dentro de los actos de celebración del 518 aniversario de la llegada de las carabelas de Colón a América, se celebró la primera corrida Pinzoniana, en la Plaza de Toros del Descubrimiento de Palos de la Frontera.

La plaza fue adornada con banderas medievales y en la entrada se pusieron puestos al estilo de los mercados de la época tal como se recoge en la fotografía siguiente. Realizada durante la mañana, desde esas horas se vivía un ambiente taurino y de curiosidad por los trabajos que se estaban realizando.

La pena es que el tiempo no acompañó ya que desde las cuatro de la tarde comenzó a llover y en momentos de forma torrencial, esta lluvia continuó durante toda la tarde pero a las 18:30 horas prevista para el inicio de la corrida se hizo el paseíllo.

Destacando el buen drenaje de la plaza que pese a la gran cantidad de lluvia permitió el festejo. Un festejo original ya que los tres toreros iban vestidos como los marineros de la época del Descubrimiento, hay que felicitar por el buen gusto en la elaboración de los trajes.

Además todos los miembros de las cuadrillas iban ataviados con blusones típicos de marineros, los alguacilillos iban vestidos de soldados de la época del Descubrimiento, y muchos asistentes también estaban también caracterizados en el mismo estilo, entre ellos el presidente de la corrida y alcalde de Palos, la banda de música e incluso los comentaristas y cámaras de la R.T.V.A. que retransmitió la corrida en directo.

En cuanto al resultado, y volviendo a destacar el esfuerzo de los toreros y cuadrillas ante la gran cantidad de lluvia y el riesgo de los charcos en el suelo, fue de éxito al salir los tres toreros por la puerta grande gracias a los siguientes premios obtenidos en cada uno de los toros de su lote:

Francisco Rivera 'Paquirri', oreja y oreja.
José Doblado, palmas y dos orejas.
Alfonso Oliva Soto, dos orejas y oreja.

viernes, 8 de octubre de 2010

Acto de Celebración del 518 Aniversario del Descubrimiento


El próximo Martes 12 de Octubre 2010 se cumplen los 518 años del Descubrimiento de América, como conmemoración el Ayuntamiento de Palos de la Frontera, bajo el lema "El espíritu aventurero permanece en nosotros ven a descubrirlo", va a realizar una serie de actos que ha recogido en unos folletos que se adjuntan. Dado que de su puerto salieron las carabelas de la expedición descubridora de Cristóbal Colón.

Entre los diferentes actos, destacan la Corrida de toros Pinzoniana, el día 10 a las 18:30 y retransmitida por Canal Sur (R.T.V.A.) y el Espectáculo Ecuestre "Cómo bailan los caballos", el día 12 a las 19:30.

jueves, 7 de octubre de 2010

Estadísticas minutos y resultados Sevilla F.C. inicio 2010/11

Como este fin de semana no hay liga ya que la selección nacional juega dos partidos oficiales, podemos dedicarnos a ver con más detalle los resultados obtenidos por el Sevilla F.C., desde el inicio de temporada que gracias a los éxitos de la temporada pasada ha comenzado a mediados de Agosto con una competición oficial, la Supercopa de España y con la previa de Champions, no hace falta recordar que en ambas eliminatorias los resultados fueron pésimos. Y de esos lodos llegaron los barros que supusieron la destitución de Antonio Álvarez y la llegada la semana pasada de Gregorio Manzano

A continuación incluimos una tabla con el resumen en los doce partidos oficiales disputados hasta ahora repartidos por competiciones, incluyendo los resultados y los goles marcados y encajados.
Como resumen, se expresa en tanto por ciento los goles por partidos, y los porcentajes de resultados. Con la finalidad de comparar los resultados se incluye la equivalencia en puntos, aunque sea en competiciones coperas, en resumen se han obtenido 17 puntos de los 36 posibles, no se ha llegado ni a la mitad de los puntos posibles, lo cual demuestra el mal arranque global, aunque no es así en la liga en que se ha obtenido un 61 %.



De forma comparativa se debe indicar que el año pasado, tras seis partidos de liga se habían ganado todos salvo el inaugural de la temporada en Valencia, y también se había ganado en los dos de Champions disputados.

En la siguiente Tabla se recogen los minutos jugados por los componentes de la primera plantilla del Sevilla FC, incluyendo los minutos totales por jugador y el porcentaje respecto al total de los 1131 minutos jugados. Se incluyen los goles anotados por jugador y los días de descanso entre partidos en este loco calendario. Se han sombreado en azul los partidos dirigidos por Antonio Álvarez, en marrón los partidos en que el jugador no estaba disponible por lesión y en rojo en las que estaba sancionado.



Tal como puede verse han contado con minutos 21 jugadores del primer equipo y José Carlos, no jugando los tres lesionados de larga duración ni Javi Varas que sigue teniendo por delante a Andrés Palop.

En esta estadística debe indicarse que tanto Martín Cáceres como Alexis llegaron justo al cerrarse el plazo de fichajes a final de Agosto. Respecto a los jugadores que menos minutos han disputados vuelven a destacar Fazio y Acosta por sus lesiones. En el siguiente cuadro se recoge un resumen de las lesiones que han sufrido los jugadores de la primera plantilla, con su fecha y la previsión de duración de la lesión, se ha utilizado como fuente la web del club, siempre que se ha dispuesto de información.



En el lado opuesto el que más ha jugado, como hemos dicho, es Andrés Palop que ha completado todos los minutos, seguido por Zokora que sólo se ha perdido el último partido.
Destacar que Jesús Navas que siempre ha participado en todos los partidos, este año ya ha sufrido dos lesiones jugando sólo el 66% del total, esperemos que no se esté pagando el éxito de la selección de este verano.

En cuanto a goles se han conseguido 17, 1.4 goles por partido, pero Palop también ha recibido 17 goles. Respecto a los goleadores Kanouté ha conseguido 4, Negredo 3 y L. Fabiano 2, lo cual supone un ratio minuto jugado por gol de: 121, 195 y 310 respectivamente. El que mejor ratio presenta es Kanouté.
Debe citarse que Negredo ha anotado dos goles en los dos penaltis señalados a favor. Además nos han pitado dos en contra, que el rival anotó.

miércoles, 6 de octubre de 2010

Otra payasada del comité de competición

Como comentábamos en el post con la crónica de después del Sevilla F.C. - Atlético de Madrid el árbitro del encuentro, Estrada Fernández, había registrado en el acta que en diversos momentos del partido se había gritado desde sectores de aficionados “Ujfalusi Asesino”…

Ayer tras la reunión de comité de competición, decidió sancionar al Sevilla Fútbol Club con 602 € por estos gritos, como se recoge en el acta de esta forma:

COMUNICACIÓN PÚBLICA DE LOS ACUERDOS DEL COMITÉ DE COMPETICIÓN RECAÍDOS EL 5 DE OCTUBRE DE 2010 CAMPEONATO NACIONAL DE LIGA PRIMERA DIVISIÓN JORNADA SEXTA Sevilla F.C. MULTA, por incidentes leves de público (artículo 110)
Y así es como lo publica los imparciales periodistas de Marca, en teoría es un periódico de difusión nacional.



Por supuesto lo ponen en el apartado del Atlético de Madrid aunque aparece como titular en la página de entrada. Y no es de sorprender, como ya hemos comentado estos señores llevan la camiseta del Atlético de Madrid o del Real Madrid y el resto de equipos son sólo una comparsa que deben molestar lo menos posible.

Y además son ciegos y sordos, porque sólo se ve su ombligo, y olvidan o no quieren comentar lo que hacen en sus gradas, y fuera de ellas porque eso no interesa: gritos que se repiten Domingos tras Domingos contra Sevilla y los sevillanos, insultos a memoria de Puerta, lanzamientos de objetos al campo y contra otras aficiones…. Nada de eso existe pero que se le grite a uno de los suyos asesino es un gran pecado.

En fin, que cada día hay que alegrarse de la posibilidad de que internet permita exponer lo que pensamos, que existan blogs como los de Jesús Alvarado, pionero y baluarte de los medios del Sevilla F.C. y de los que defienden al Sevilla Fútbol Club, porque en la prensa de Sevilla nunca se va a encontrar a nadie que lo defienda.

Palos de la Frontera y su participación en el Descubrimiento de América

A Palos de la Frontera se la conoce como la Cuna del Descubrimiento ya que desde su puerto salió la expedición de Cristóbal Colón, formada por la nao “La Santa María” y las carabelas “La Pinta” y “La Niña”, el 3 de agosto de 1492 en lo que fue el descubrimiento del continente americano. Como recuerda este azulejo conmemorativo situado en las inmediaciones del antiguo puerto:

Pero no sólo por la partida de la expedición está relacionada Palos con el Descubrimiento y es que jugó un papel imprescindible en la gestación de la expedición ya que apoyó a Colón a través de los monjes del monasterio de Santa María de La Rábida, aportaron dos barcos y costearon parte de los sueldos de los marineros.

Y gracias a los hermanos Pinzón se pudo realizar la aventura al protagonizar la capitanía en las dos carabelas y participar muy activamente en la organización de la expedición, ya que gracias a ellos se enrolaron en la expedición un buen número de los tripulantes, muchos vecinos de Palos, como se recuerda en los siguientes azulejos situados frente a la puerta principal de entrada a la Iglesia de San Jorge.


Entre los motivos de la organización en el puerto de Palos de la expedición de Colón, se debe destacar que en las capitulaciones de Santa Fe, los Reyes Católicos dictaron una Provisión en la que se ordenaba a los vecinos de Palos que de acuerdo a cierta obligación que pesaba sobre los vecinos de Palos por realizar actuaciones en el mar consideradas delitos, posiblemente por realizar incursiones en territorios o atacar naves portuguesas, se les obligó a poner dos naves a disposición de Colón aparejadas a su costa.

Además, Colón no podía utilizar el puerto de Cádiz ocupado como puerto de salida de los judíos de España, tras el Decreto de expulsión realizado por los Reyes Católicos.

Colón también sabía que Palos tenía una buena flota y marineros experimentados en viajes por el Atlántico, además de disponer de la ayuda de los monjes del monasterio de La Rábida y de otros palermos que le habían ayudado en anteriores estancias en el municipio.

También debe indicarse que las ordenanzas de Palos prohibían fletar barcos a las personas que no tuviesen participación en el señorío de la villa. Probablemente por ello, los Reyes adquirieron a fines de junio de 1492 la mitad de la villa de Palos perteneciente a Juan de Silva, Conde de Cifuentes, por 16.400.000 maravedíes.

En las fotografías siguientes se recogen la carta de venta de la mitad del municipio y el mandamiento realizado por los reyes para que el conde haga la entrega a Juan de Cepeda, trinchante de la reina, de la mitad de la villa, tal como se guardan en la Casa Museo de Martín Alonso Pinzón.



Palos de la Frontera and its participation in the Discovery of America.

Palos de la Frontera is known as the "Cradle of Discovery" because its  the town where sailed out, at 3 August 1492, the expedition of Christopher Columbus made up the ship "The Santa Maria" and the caravels "Pinta" and "La Niña", in what was the discovery of the Americas.
This blog have own opinions of supporters of Seville F.C. (team of Spanish football soccer league) that living in Palos de la Frontera, but will trying  to remeber with diverse "post",  included in markers "columbian caravels and places",  this historic event.
You could translate the original spanish text cliking your language flag on the top of page and with this you use the "Google Traductor", we apologize  for the mistakes of this program.

lunes, 4 de octubre de 2010

Sevilla F.C.: 3 - Atl. Madrid: 1 : Por fin primera victoria liguera en casa.


El Sevilla vuelve, por fin, a ganar un partido en casa.

Revulsivo en la alineación del Sevilla presentando de inicio a Romaric y Renato, además de la ausencia de Navas por lesión. Además de apostar de inicio por Kanouté de enganche que dio un gran partido facilitando el juego de los mediocentros y volviendo a apostar en la delantera por Negredo.

Y es que cuando un partido se pone de cara todo va bien así se debe destacar un Romaric que tendría una gran actuación, colocado en su sitio y sabiendo leer las situaciones, no arriesgando con cambio de juegos que en la mayoría de los casos no dan buen resultado.

El Sevilla supo manejar el partido de principio a final, empezando a poner tierra de por medio en el minuto 28, con un golazo de Negredo, que ayer dio la imagen que se lleva ya desde hace tiempo esperando de él, aunque sigue fallando ocasiones claras como las que tuvo en el minuto 9 en un mano a mano ante De Gea y en la jugada que precedió al segundo gol, pero que un delantero falle es normal, que un delantero nunca esté donde debe como le ha pasado muchas veces no es normal.

Siguiendo el ataque constante del Sevilla contra el equipo de Madrid, apenas 7 minutos después Diego Perotti empezaba a apuntillar al rival, el Sevilla se empezaba a gustar y siguió dando un auténtico baño de fútbol al Atlético.

Un Atlético de Madrid que llegó a Sevilla a hacer el fútbol que suele hacer patadas, patadas y más patadas, algunas de ellas de tarjeta “morada”, es increíble que el Sevilla ayer se llevara más tarjetas que el Atlético, pero todos sabemos ya cómo se las gasta este equipo y el arbitraje español. Y como muestra copiamos la parte del acta arbitral dedicada a público: "En varias fases del partido se oyeron gritos de : "¡Ujfalusi asesino, Ujfalusi asesino!" desde el lugar ocupado por seguidores del Sevilla F.C." ¿Cuántas veces se recogen los gritos despectivos y que incitan a la violencia que se cantan en el Calderón un domingo sí y otro también?.

En el segundo tiempo siguió el fútbol de toque sevillista y tras una jugada de 38 segundos tocando el balón Kanouté marcaba el 3-0, con un disparo raso y contundente desde las inmediaciones del área.

El Atlético, tras una jugada de fortuna, consiguió marcar el definitivo 3-1, resultado con el que se acabaría el partido. Y por tanto los señores de Madrid tendrán que seguir esperando para buscar su revancha.


El juego del equipo y sobre todo el resultado, si bien no se puede decir que Manzano es el principal responsable, si esperamos que todavía el equipo sea capaz de ir a más.



El paso atrás tras el gol, con mucha fortuna, del Atlético cortándose los minutos de gran fútbol que estaba desarrollando el equipo.

sábado, 2 de octubre de 2010

Previa Sevilla F.C. - A. Madrid: Dedicado a la "imparcial" prensa de Madrid

Respecto a la prensa de Madrid hay mucho que hablar, se puede dividir en tres, los que disimulan su favoritismo deportivo entre los que se encuentran los que “elegantemente” llaman a aquellos que son de provincias y que no han seguido a alguno de sus equipos, los que son blancos madrileñistas con perfiles tales como el del señor Roncero (AS) y últimamente se está destacando las de los periodistas del frente atlético, como los casos de Antonio Ruiz (Cope), De La Morena (Ser)…etc.

Los últimos le tienen unas ganas terribles, igual que sus aficionados, a nuestro equipo y a su afición. Pero ahora tienen una espina (no una estaca) clavada por la final de copa que ganó el Sevilla F.C., muy a su pesar. De hecho escuchamos al Sr De La Morena invitar días antes de la final a visitar Neptuno a un deportista que entrevistó en su programa, en un alarde de falta de respeto hacia nuestro equipo y nuestra afición.

Hay que recordar que el Sr Ruiz en la retransmisión se le hizo un nudo en la garganta (digamos que lloró) ante el segundo gol de Navas.

Hace poco escuchábamos en la radio de nuestro club, a Javier Cabrera comentando que a la salida del estadio del Barcelona tras el título, Jesús Alvarado tuvo que enfrentarse ante un grupo de “periodistas” de MARCA, vestidos con la camiseta del Atlético y que afirmaban que el Sevilla había robado y que la afición sevillista sólo hacia insultarlos (los pobres no se oyen a sí mismos y tienen tanto ego que lo suyo es defender unos colores y lo de lo demás un ataque).

Y para muestra de estos elementos lo que escriben en la guía Marca sobre la final disputada en Barcelona en la página 310 “Jugaron mejor (el Atlético claro ellos no ven otra cosa), dispusieron de las ocasiones más claras, pero Forlán y el Kun no tenían su día……Entonces, cuando ya no había nada que hacer, comenzó el recital de los 40.000 espectadores rojiblancos. El derrotado parecía el campeón. Los cánticos atléticos se comieron a los del Sevilla mientras muchos rojiblancos lloraban sobre el césped. Lo que apuntaba a batalla se convirtió en una lección de deportividad” , sólo se puede definir de una forma IMPRESEMTABLE, por cierto esto lo firma David G. Medina, que seguramente fue a la final con la camiseta del equipo de Madrid.

Y ahora viene su momento soñado, esa revancha que llevan esperando desde junio el partido ante su enemigo.. y para prepararlo leímos en la crónica del partido Sevilla-Racing en AS, respecto al enfrentamiento de Palop contra un aficionado que “no es digno de un jugador que hace solo cuatro meses ha ganado un título” pues nada que reclamen que le den el título por esta acción a su Atlético de Madrid.

También vimos en una nota de prensa de un diario de Madrid cuando salió el horario del partido que el Atlético de Madrid iba a Sevilla a por lo que le robaron en Barcelona, ¿Quién robó?.

Pues nada luego dirán que se calientan los partidos, que hay que poner medidas especiales de seguridad por ser un partido de alto riesgo… y para terminar llegarán los resúmenes de algunas televisiones en las que se ceban con lo que pasa en Sevilla (podemos generalizar con lo que pasa en Andalucía o contra sus equipos de Madrid), y no recuerdan las grandes actuaciones de su afición: como el partido en que le llovió a Palop de todo y que se tuvo que interrumpir, que por cierto no le supuso, gracias a esa prensa, ni un partido de sanción y tantas veces que le han tirado objeto a los rivales…pero defendiendo a su equipo.

Esperemos que el Domingo le volvamos a dar otra lección de jugar al fútbol y de lo que es una afición que apoya, que hace 1000 Km para estar con su equipo y que calló, en minoría, a esa “fiel afición”, y que sigan escribiendo las tonterías que quieran.

viernes, 1 de octubre de 2010

B. Dortmund: 0 - Sevilla FC 1: A entrenador nuevo victoria con sufrimiento


Como decíamos antes del difícil partido ante el Borussia Dortmund, que era un equipo en racha de juego y de buenos resultados y ayudado por la presión de un estadio que realmente anima, sin embargo no era comprometido para Gregorio Manzano, que con un entrenamiento en la ciudad deportiva no puede apuntarse el éxito de una victoria ni el debe de una derrota.

Pero al final, y cuando más dudas había y más difícil parecía, el resultado ha sido de victoria lo que supone una bolsa de oxígeno para seguir afrontando con optimismo la liguilla de una Europa League que si se llega a perder ayer se hubiera puesto muy, muy difícil.

En la primera alineación inicial realizada por Manzano no hubo grandes sorpresas, quizás destacar la entrada en el centro de la defensa de Alexis por Escudé y la titularidad de Fabiano en lo que debe ser una declaración de intenciones. En el centro se volvió a apostar por los dos italianos con un Zokora algo más retrasado. Y en las bandas volvió por fin Navas y entró Perotti.

No se puede decir que este equipo hiciera un gran partido, sobre todo en la primera parte, pero por una vez nos sonrió la fortuna y el Sevilla F.C., aprovechó una de las dos o tres ocasiones claras que tuvo mientras que el Borussia o no acertó con la portería, o se encontró con un Andrés Palop que se creció haciendo algunas grandes paradas, o con un Martín Cáceres que cada vez se está haciendo más necesario y que en el minuto 89 sacó un balón debajo mismo del larguero.

Respecto al lógico dominio de los alemanes, que jugaban en casa y por ello llevaron el peso del juego, basta con apuntar que hizo 17 tiros a puerta, 7 de ellos fueron a portería mientras que el Sevilla F.C., hizo 8 cuatro de ellos hacia puerta. El más importante, en el famoso momento psicológico de final de la primera parte, pasando un minuto del tiempo Guarente puso una falta en el área que Alexis no pudo rematar a puerta quedando el balón en el área donde Cigarini aprovechó para colocarla cerca del palo derecho de un portero alemán que estaba tapado por varios jugadores.

Gol número 100 en esta competición para un Luca Cigarini que esperemos continúe en la historia del Sevilla no sólo por este azar histórico.

En la segunda parte, además tuvimos la suerte de que el arbitro inglés tuvo el “arrojo” de ver un piscinazo del lateral izquierdo alemán, y le enseñó la segunda tarjeta amarilla dejando un poco más fácil el partido, desde luego los árbitros españoles no son capaces de señalar una tarjeta como esa y mucho menos a favor del Sevilla FC y fuera de casa.

Aún con 10 los alemanes siguieron apretando, pero el equipo se defendió y además tuvo algo de suerte (¿la habrá traído el nuevo entrenador?) aunque no supo aprovechar alguno de los contragolpes que tuvo, sobretodo una ocasión de Negredo en el 89, que se plantó solo ante el portero y que al regatearlo se lió-resbaló para fallar la ocasión.

En fin que al menos por una vez se cumplió el dicho de “a entrenador nuevo victoria segura”, con la inyección de moral que ello supone y con la posibilidad de mantener las posibilidades en esta competición.

El partido de Palop y de Martín Cáceres que tanto como central como de lateral derecho, donde tuvo que actuar ante la lesión de Dabo, demostró una gran rapidez y solvencia.

La falta de acierto al contragolpe, que pudo haber supuesto un final de partido más tranquilo, sobretodo la ocasión de Negredo que es de las que no se debe fallar.

I corrida de toros pinzoniana


Con la finalidad de conmemorar el 518 aniversario del descubrimiento de América, el ayuntamiento de Palos de la Frontera ha decidido participar en la organización de la “I corrida de toros pinzoniana”.

Esta corrida que se celebrará el Domingo día 10 de Octubre de 2010 a partir de la 18:30 horas , en la Plaza de toros de la localidad, denominado “Coso del Descubrimiento”, en la que lidiaran toros de Cayetano Muñoz los toreros:

Francisco Rivera “Paquirri
José Doblado, torero de origen Palermo.
Alfonso Oliva Soto

La corrida ha sido presentada en la Casa-Museo de Martín Alonso Pinzón, con la presencia de los tres toreros, del empresario del festejo Jorge Buendía y del alcalde de Palos, Carmelo Romero.

Como detalle distintivo de esta corrida, los toreros irán ataviados a la usanza del siglo XV, y desde el ayuntamiento se ha hecho una llamada para que los espectadores también acudan con vestidos de época, para ello hay que recordar el gran apoyo que hay en el municipio a las ferias medievales que se realizan durante el mes de marzo.

Para dar publicidad a la corrida se han repartido folletos en la plaza de toros de la Maestranza de Sevilla, durante uno de los festejos de la feria de San Miguel, siendo amenizada por música medieval representada por músicos ataviados con ropa de la época y con la lectura de un bando anunciador, realizada por un pregonero. Estos folletos, que se recogen a continuación, también se van a repartir por Huelva capital y otros municipios cercanos.