viernes, 29 de agosto de 2014

Sorteo Europa League: El Sevilla FC se enfrentará a R. Standard de Liège, Feyenoord y HNK Rijeka.

Se acaba de celebrar a las 13 horas en el foro Grimaldi de Mónaco el sorteo correspondiente a la fase de grupos de la Europa League. El Sevilla F.C. partía en el bombo 1 como vigente campeón de la Europa League tras alzar su tercer título el pasado mes de mayo en Turín.

Para este sorteo se han dividido los equipos en 4 bombos según el coeficiente europeo que tenga cada club, de este modo se han formado los grupos. Entre las reglas de sorteo destaca que ningún club del mismo país puede coincidir en un mismo grupo.

Los bombos por lo tanto han quedado formados de la siguiente manera:

Bombo 1: Sevilla FC, FC Internazionale Milano, Tottenham Hotspur FC, PSV Eindhoven, SSC Napoli, FC Dynamo Kyiv, Villarreal CF, ACF Fiorentina, FC Salzburg, FC Metalist Kharkiv, LOSC Lille, FC København.

Bombo 2: FC Steaua Bucureşti, R. Standard de Liège, PAOK FC, Celtic FC, Beşiktaş JK, VfL Wolfsburg, Club Brugge KV, FC Dnipro Dnipropetrovsk, Trabzonspor AŞ, Panathinaikos FC, AC Sparta Praha,VfL Borussia Mönchengladbach.

Bombo 3: Everton FC, BSC Young Boys, GNK Dinamo Zagreb, FC Zürich, Estoril Praia, Legia Warszawa, FK Partizan, Torino FC, Feyenoord, AS Saint-Étienne, EA Guingamp, Rio Ave FC.

Bombo 4: FC Dinamo Moskva, FC Krasnodar, HNK Rijeka, KSC Lokeren OV, Asteras Tripolis FC, ŠK Slovan Bratislava, Apollon Limassol FC, Qarabağ FK, HJK Helsinki, FC Astra Giurgiu, FC Dinamo Minsk, Aalborg BK.

Tras el sorteo realizado el Sevilla F.C. ha quedado encuadrado en el grupo G y se enfrentará a los siguientes equipos: R. Standard de Liège, Feyenoord y HNK Rijeka, de estos equipos sólo dos pasaran a los dieciseisavos de final de la Europa League, entre los que esperemos que esté nuestro Sevilla F.C.

domingo, 24 de agosto de 2014

Sevilla F.C.:1-Valencia:1: Se perdieron dos puntos por pensar sólo en defender.


Extraño partido el de ayer ante el Valencia, un partido en el que nos fuimos al descanso con la impresión de haber conseguido casi un milagro al terminar 1-0 gracias a un gol de Aleix Vidal en el minuto 43 en la que quizás fuera la única ocasión de peligro de nuestro equipo, que partió de un contragolpe en un momento del partido en que se partieron los dos equipos en dos y en el que Bacca rodeado por 3 defensas le hizo un gran pase a Vidal que tiró para que parara Alves pero en el rechace el catalán con sangre fría marcó.

La verdad es que en este primer tiempo las mejores ocasiones fueron para los valencianos destacando un fallo de Pareja que perdió el balón cerca del centro del campo y en el contragolpe el tiro de Alcacer dio en los dos palos y salió para que lo despejara la defensa sevillista.

También hay que destacar la mala suerte de Beto que en un intento de evitar un córner tuvo en el minuto 9 que ser sustituido por lo que parece que es una rotura fibrilar que lo volverá a dejar varias semanas (quizás meses) fuera del equipo y habrá que ver cómo responde Barbosa que ayer realizó algunas buenas paradas pero también en ocasiones dio sensación de nerviosismo y falta de decisión en algunos balones por alto.

Y cuando mejor estaba jugando en el segundo tiempo el Sevilla con un Valencia en que parecía perdido llegó una jugada que creemos marcó al equipo un inicio de contragolpe que Vidal cortó en falta y el jugador del Valencia, que por cierto hacía un minuto que acababa de salir al campo, le respondió con un codazo que le abrió la ceja finalizando con roja y la sustitución de Vidal por Banega.

Lo que parecía una ventaja se convirtió en lo contrario y el Valencia se recuperó porque el Sevilla dio un paso atrás, quizás propiciado por el cambio de Emery y aún más cuando a Iborra se le subieron los gemelos y fue sustituido por Luismi cuando Deulofeu estaba listo para entrar al campo, esto hizo que el equipo defendiera muy atrás y en el minuto 88 en una falta lateral Carriço despejó hacía la portería llegando a Orbán que empató cuando todos esperábamos la victoria.

También hay que comentar que no nos gustó, como siempre, el árbitro Del Cerro Grande con su habitual tono de chulería hacía los jugadores, principalmente sevillistas, y la diferencia de criterio para las faltas castigando en demasía en el segundo tiempo al Sevilla y en el nivel para mostrar 4 tarjetas amarillas al Sevilla y 2 al Valencia, cuando hubo un gran número de entradas de los defensores valencianistas tan merecedoras de tarjetas como las que mostró al Sevilla.

En resumen, partido marcado por las tres sustituciones por lesión, que pueden justificar según Emery que por cansancio el equipo se echara atrás, aunque a nuestro entender esto ocurrió por las decisiones del entrenador y cuando estuvo con ventaja numérica el equipo jugó peor que cuando jugaba 11 contra 11.

Y también se demostró que queda mucho trabajo para volver a organizar un equipo que al final ha tenido hasta ahora 8 futbolistas, y habrá que ver qué ocurre con la sustitución de Fazio, además de sufrir la lesión de Gameiro y que se sigue notando a Bacca en inferioridad de forma física. Así de los nuevos ayer fueron titulares sólo Denis Suárez, Krychowiak y Vidal por lo que hay que esperar que aporten más los nuevos.

-11 inicial: Beto; Coke, Pareja, Carriço, Navarro; Iborra, Krychowiak, Vidal, Denis, Vitolo y Bacca -

viernes, 22 de agosto de 2014

Previa Sevilla F.C.-Valencia: Todos a evitar los deseos de venganza.

Comienza la liga 2014/15 en casa ante un Valencia que en los últimos meses se ha convertido en un equipo rival, casi rozando enemigo, tras el mal ambiente que han generado desde la ciudad valenciana y sus panfletos deportivos como el Superdeporte en la semifinal de la Europa League, incluyendo quejas desmedidas al árbitro del primer partido de la eliminatoria y un trato incalificable para muchos aficionados que se desplazaron hacia Valencia para ver ese partido de vuelta que todos recordaremos por el gol de M´Bia en el minuto 93.

Y lo que nos preocupa más no es el Valencia, que debería ser el objetivo al 100% de todo el sevillismo desde los aficionados a los futbolistas, sino la “espantada” que ha protagonizado Fazio en el día de hoy, que nos recuerda a la que hizo Squillaci antes de la previa de Champions ante el Sporting de Braga en el primer partido que se disputó en Portugal.

Pero es más grave ya que lo que ha hecho Fazio es más doloroso porque si su intención era la de irse nunca debería haber aceptado el brazalete de capitán, recordar que fue el capitán en la final de la supercopa y que si el equipo hubiera planteado el partido con mayor intensidad que lo hizo y con mayor eficacia podría haber sido el futbolista que recogiera un título para dar una espantada 10 días después.

Y es que no nos duele que se vaya, hay que valorar que dio una gran temporada el año pasado y que comenzó a demostrar lo que apuntaba de forma discontinua en años anteriores, en los que lo mismo hacía buenos partidos que conjuntaba errores en los que denominábamos muchos “Faziadas”, además de acumular múltiples lesiones de las que parece se ha olvidado. No nos duele porque ya se han ido jugadores de mayor valía y en puestos más complicados de cubrir, como los Kanouté, Fabiano, Navas, Rakitic…

Y además no se ha traspasado sino que el Tottenham va a pagar la cláusula, los 10 millones que se le impusieron en el último contrato para conseguir su renovación y que no se fuera gratis, con lo cual sólo habrá que pensar en sustituirlo, incluso consideramos que no hace falta ningún jugador para su puesto ya que está Carriço, Fernando Navarro o incluso Iborra. Y además alguna vez habrá que darle respaldo a los canteranos como Luismi o Beto, y no pase como con Deivid, Lolo, David Prieto…

Pero lo importante es el partido ante el Valencia estar el máximo de afición posible, cosa difícil en un 23 de Agosto en Sevilla porque esta liga cada vez hace las cosas peor y sino que se lo digan al Murcia, y olvidarse de los que se han ido ni un minuto para pensar en Fazio, Alberto o Rakitic y apoyar a los que tienen que defender nuestro escudo esta temporada que empieza con un rival que vendrá con ansias de vengaza.

lunes, 18 de agosto de 2014

Calendario sevillista liga 2014/15

(Haz click en la imagen y guardar como...) / Formato 16:9 /
(Haz click en la imagen y guardar como...) / Formato 4:3 /
Comienza una nueva temporada la Liga BBVA la 2014/15, hemos preparado un fondo de pantalla para que todos los sevillistas podamos tener a mano el calendario que tiene que afrontar esta temporada nuestro equipo. Se adjunta para poderlo incluir como fondo de pantalla tanto en formato 16:9 como en 4:3. Este año hemos decidido incluir algunos de los tifos que se han mostrado en la histórica temporada pasada en que se firmó la consecución de la tercera Europa League.

En el calendario se incluye como fecha de la jornada el domingo o miércoles en caso de jornada entresemana, ya que nos da la referencia del día en que se disputa, otro cantar es si se juega entre el Viernes y el Lunes de ese fin de semana, o entre martes y jueves si la jornada es en medio de ésta.

Esta temporada no hay competición de selecciones en verano por lo la última jornada de liga será el 24 de Mayo. Están previstos dos partidos en días entresemanales que se han destacado en la fecha, serán la jornada 5 a celebrar el 24 de septiembre en casa ante la Real Sociedad y la jornada 30 ante el Levante el día 30 de Abril, y además el partido del Bernabéu ya que para la fecha, 21 de diciembre, designada jugarán los de Madrid el mundialito de clubes por lo que habrá que buscar un hueco. Por tanto las vacaciones de navidad serán largas, volviendo el día 4 de enero en casa ante el Celta esperemos que no tengan en la liga la posibilidad de pasarlo al lunes del día de la cabalgata de Reyes, al continuar en la Europa League.

Este año el Domingo de Ramos, que será el 29 de Marzo de 2015, no habrá jornada de liga al jugar la selección, habrá que ver para el domingo de Resurrección que se disputará la jornada 29 ante el Athletic en nuestro estadio si lo ponen el Sábado Santo y hay que compatibilizar Semana Santa y fútbol, como ocurrió el lluvioso Lunes Santo de hace tres temporadas ante el Mallorca.

Se han sombreado en azul las jornadas en que habrá paradas en la competición por los partidos de clasificación para la Eurocopa 2016, habrá parada de Liga los siguientes días que se han destacado en el calendario:

•    Jornadas 2-3, al disputar partido amistoso contra Francia en París el 4 de Septiembre y el lunes 8 clasificación del Europeo ante Macedonia en el Ciudad de Valencia.

•    Jornadas 7-8, al disputarse los partidos de clasificación Eslovaquia-España el jueves 9 de Octubre y el domingo 12 el Luxemburgo-España.

•    Jornadas 11-12, ya que se juega el sábado 15 de noviembre el España-Bielorrusia y el martes 18 se jugará un amistoso contra Alemania.

•    Jornadas 28-29, ya que el viernes 27 de marzo se jugará el España-Ucrania y el domingo 15 de junio el Bielorrusia-España.

lunes, 11 de agosto de 2014

R. Madrid-Sevilla F.C.: Una final europea que también juega el Sevilla Fútbol Club.

Por si alguien no se ha enterado el Sevilla Fútbol Club juega mañana la final de la supercopa de Europa en Cardiff, no se trata de un trofeo de Verano ni de ningún partido de los que se ha inventado la L.F.P. para que “se conozca nuestra liga” con la curiosidad de que en ese invento que lleva a los equipos de primera a jugar desde Sudamérica hasta Oceanía no intervienen los otros dos equipos de la liga, este partido lo juega nuestro equipo porque el pasado 14 de Mayo ganó la Europa League, que desde que la ganó el otro equipo de Madrid es una competición europea, y desde luego no fue un regalo supuso jugar 19 partidos y ganarle a equipos como Oporto, Benfica, Valencia y al otro equipo de la ciudad con lo especial que son estos partidos.

Pero cualquiera que vea los programas deportivos manipulados desde Madrid, seguramente se debe enterar de que el equipo que mañana jugará contra los galácticos es el Sevilla porque su entrenador ya le ganó una supercopa con su antiguo equipo, en un partido que si el fútbol no estuviera marcado por el dinero y por la dificultad de encontrar días libres no se debería haber jugado ya que la plantilla sevillista estaba en shock tras haber sufrido el fallecimiento de Antonio Puerta dos días antes.

De hecho para esa prensa el Sevilla Fútbol Club (no el Sevilla con el desdén que lo nombran) no es más que el invitado de piedra del retorno a Gales de Bale, de la recuperación de Casillas y Ronaldo, del primer partido de los fichajes de precios desorbitados que se permite un equipo que también debe muchos millones a hacienda, mientras que se desciende al Murcia por no cumplir con el ratio económico, pero que el ridículo reparto televisivo le permite firmar a quién le dé la gana.

No sabemos si el Sevilla F.C. será capaz de ganar el partido, si sabemos que seguro en la grada la afición sevillista va a ganar y que el equipo va a sentir su apoyo desde que han llegado hoy al hotel hasta que finalice el partido, como ya ha pasado tantas veces y sin ir más lejos pasó en Turín. También estamos casi seguros que nuestro equipo va a plantear el partido como una final de una competición europea que debe jugar un grupo de jugadores desde el primero al último de la plantilla (mientras el otro equipo esperemos que la planteen para cada uno defender su ego).

En resumen, de lo que estamos seguros es que estaremos orgullosos de nuestro equipo porque sólo jugar esta final es un premio que muchos otros sólo sueñan.

sábado, 9 de agosto de 2014

Sevilla F.C.:2-Córdoba:0: Victoria pensando en Cardiff.


Primer partido de la temporada en el Sánchez-Pizjuán con motivo del recuerdo a Antonio Puerta en su ya VII trofeo pudimos ver a los nuevos jugadores en un partido en que casi todos, incluyendo los propios futbolistas y los espectadores, tenían la cabeza en la final de la supercopa del próximo martes.
- Aitor Puerta hizo el saque de honor y asistió a la entrega de ramos de flores -
Así se vio un partido en que muchas jugadas nos pareció que los jugadores sevillistas iban con el freno de mano para evitar cualquier tipo de lesión que les pudiera apartar de la final, y aún así Coke sufrió un golpe en la nariz que le obligó a abandonar el campo (según informa la web del club padece una desviación leve del tabique nasal pero no fractura por lo que no debe peligrar su presencia en Cardiff), además Diogo sufrió una fea entrada de un jugador del Córdoba por lo que temimos que se pudieran lesionar los dos laterales derechos pero el portugués se recuperó y el último susto lo dio Pareja al que desequilibraron en un salto y por suerte no se lesionó en la mala caída que tuvo.

Por lo demás Emery hizo una mezcla de teóricos titulares y suplentes, incluyendo canteranos, en los dos equipos que jugaron en cada tiempo, sólo Luismi jugó todo el partido en las dos posiciones de central. Y Jairo salió a la media hora de la segunda parte sorprendentemente por Carlos Fernández cuando creíamos que iba a retocar el equipo sacando del terreno a Luismi.

Por lo demás poco que destacar del partido sobre todo en un primer tiempo en que prácticamente no hubo ocasiones, citar algunos detalles de Juan Muñoz al que se le ven maneras ilusionantes ojalá que pueda desarrollarse y tener oportunidad de lucir el nueve del Sevilla tras muchos años sin que salga un goleador de la cantera y que ocupe un hueco en el primer equipo.

Del segundo tiempo la figura destacada es la de un Denis Suárez que tiene clase de sobra tanto para el regate como para las asistencias e incluso ayer remató un balón centrado por Aleix Vidal desde la línea de gol, además de otro tiro que detuvo el portero del Córdoba. Además de la demostración de la calidad ante el gol de Bacca que con muy poco consigue gol como ocurrió ayer tras rematar cercano al poste un balón también desde el borde del área.

En resumen día de recuerdo a Antonio Puerta, con un detalle en el minuto 21 hacía Dani Jarque, que terminó con otra victoria de nuestro equipo al ganar 6 de la 7 ediciones, en que se vio bastantes aficionados cordobeses en un campo lleno a la mitad notándose que era viernes de agosto al faltar muchos socios. En cualquier caso creemos que la directiva debería apostar por carteles más atractivos y esperamos algún día ver por ejemplo al Schalke en este trofeo.

Y también sirvió para darle el último aliento desde nuestro estadio a la plantilla para preparar la final de la Supercopa, esperemos que el plus de preparación física y la importancia de esta final para nuestro equipo pueda llevarnos a la victoria.

martes, 5 de agosto de 2014

Finalización de la restauración de la Columna del IV Centenario.


Si algo destaca en estos días de conmemoración de la partida de la expedición descubridora del nuevo mundo capitaneada por Cristóbal Colón y de fiestas de Agosto en Palos de la Frontera es la finalización de la restauración de la Columna del IV del Centenario del  Descubrimiento de América, monumento construido en La Rábida en 1892 y del que ya hemos realizado diversos post para seguir los trabajos.

Recordando las actuaciones realizadas desde que en el año 2008 se decidiera el desmontaje de la columna tras detectarse fallos estructurales, ya desde 1999 se detectaron caídas de partes de las piezas ornamentales que cubrían la columna conmemorativa.

Tras la finalización del desmontaje en diciembre de 2010 se inició la segunda fase de la remodelación consistente en la reconstrucción del monolito, trabajos que tras pasar por problemas económicos y con diversas dificultades (como el cambio de empresa constructora) tal como recogimos en julio de 2012, en los últimos tiempos ha llevado un buen ritmo de trabajo, como se puede apreciar en nuestra entrada de octubre de 2013 y en las fotos que adjuntamos de este año 2014. Además se han desarrollado obras de mejora en el entorno de La Rábida durante este tiempo que han mejorado el entorno.
- Estado a 01/02/2014 -

- Estado a 14/06/2014 -
En resumen, desde el año 1999 hasta el día 31 de Julio en que la Ministra de Fomento ha inaugurado las obras de restauración han pasado 15 años, con muchas dificultades técnicas y económicas que han llevado a tener paralizadas las actuaciones y que gracias al apoyo de las distintas instituciones que han sido responsables del proyecto por fin se han finalizado.

En la fase de los trabajos inauguradas se ha sustituido la estructura original, de fábrica de ladrillo y  metálica, por una nueva de hormigón armado, conservando en lo posible y sustituyendo las piezas ornamentales más deterioradas por otras del mismo litotipo. El nuevo edificio de una escalera de caracol en el interior del fuste de la columna, que recupera la existente en la parte inferior de la construcción original favoreciendo su conservación preventiva.
También destaca el cambio en el remate de la columna, que hasta ahora era una cruz y se ha sustituido por el que había originalmente de una esfera terráquea.

lunes, 4 de agosto de 2014

Ofrenda floral en recuerdo del 522 aniversario de la partida de Colón.

Como continuación a nuestro post sobre los actos en la Rábida de celebración del día 3 Agosto de 2014, en el que se el cumple 522 Aniversario de la salida desde el puerto de Palos de la Frontera de la expedición capitaneada por Cristóbal Colón. Ahora dedicamos un post al acto celebrado en la plaza Comandante Franco de la localidad en el que se procedió a la realización de la ofrenda floral al monumento de Martín Alonso Pinzón.

Como es tradicional han realizado discursos el alcalde de Palos de la Frontera, Carmelo Romero, el Comandante Naval de Huelva, capitán de navío José Ignacio Cordón Scharfhausen, el presidente de la Real Sociedad Palósfila Pinzoniana, José Ortiz Monroy y el Presidente de la Real Sociedad Colombina, José María Segovia.
 
Que fueron alguno de los encargados de realizar la ofrenda floral, junto con el prior del Monasterio de la Rábida y el presidente de la hermandad de la Virgen de los Milagros.

El acto contó con la asistencia de la Corporación Municipal y de la banda de la localidad que interpretó los himnos de Palos, Andalucía y España, y de un nutrido número de palermos tal como se recoge en las fotos que se adjuntan.


Al finalizar el acto se presentó el cartel de las fiestas de Agosto de 2014, que comienzan con los actos en honor a la matrona de la localidad el día 4 de Agosto en que se realizará la tradicional  procesión de Ntra. Sra. Virgen de los Milagros, desde La Rábida hasta Palos de la Frontera iniciándose los actos en su honor que transcurrirán durante todo el mes, finalizando en la romería que se celebra en La Rábida.
Por último, se ofreció un concierto por un grupo de rancheras en la misma Plaza Comandante Franco.

domingo, 3 de agosto de 2014

Actos conmemorativos 522 aniversario partida de Colón



Hoy  3 de Agosto de 2014, se cumple el 522 Aniversario de la salida desde el puerto de Palos de la Frontera de la expedición capitaneada por Cristóbal Colón que supuso el Descubrimiento de América.  Esta efemérides es conmemorada en Huelva capital con las fiestas colombinas y en Palos de la Frontera con diversos actos institucionales, entre los que destaca el pleno extraordinario que  la Real Sociedad Colombina Onubense ha organizado en el monasterio de La Rábida con la presencia de representantes de las distintas instituciones onubenses. Este acto se ha iniciado con el izado de las banderas iberoamericanas en La Rábida.

Con este acto se recalca la importancia de la institución franciscana del monasterio de La Rábida en la consecución por parte de Colón de los medios necesarios para realizar su expedición, tal como se recuerda en su interior con cuadros y elementos expositivos que recuerdan la historia colombina.
Recogemos fotos del acto que se ha celebrado en el día de hoy que continuarán, como es tradicional, durante la tarde con una ofrenda floral ante la estatua de Martín Alonso Pinzón en la Plaza Comandante Franco de la localidad de Palos de la Frontera.


sábado, 2 de agosto de 2014

Fenerbache:0-Sevilla F.C.:2: Gran partido, pero sin tirar las campanas al vuelo.

 
Los partidos de pretemporada no sirven para ganar puntos, ni para pasar eliminatorias pero si dan una idea del acoplamiento de los jugadores al sistema que quiere el entrenador y hoy ante el Fenerbache hemos visto un muy buen partido de un Sevilla en el que los nuevos fichajes han entrado en la dinámica del equipo como si ya llevaran meses trabajando en los mecanismos que tanto repite Emery quiere del equipo. Así hemos visto una defensa seria con una presión muy avanzada que ha permitido robar balones que han terminado en jugadas rápidas con muchas ocasiones de peligro con lo que el 2-0 final ha sido incluso corto.

El equipo titular poco a poco parece que se va perfilando, hoy han jugado de inicio: Beto; Coke, Pareja, Fazio, Alberto; Krychowiak, Carriço; Vidal, Denis, Vitolo; Aspas. En el minuto 57 Reyes entró por Vidal, en el 67 entraron Diogo y Navarro por Coke y Alberto, en el 73 entraron Juan Muñoz, Carlos Fernández e Iborra por Aspas, Denis y Pareja y en el 85 Cotán y Juanje por Krychoviak y Vitolo.

Es decir un equipo en defensa que puede decirse que es el titular mientras en ataque faltan Gameiro y Bacca para definir un posible equipo para la supercopa. Nos ha gustado Denis con buena visión de juego y colocando balones en profundidad con ventajas para los delanteros, aunque en la segunda parte se le ha notado un bajón físico lógico al estar parado por su lesión. También ha demostrado un buen nivel Krychowiak que no solo ha defendido si no que se ha ido en ataque en muchas jugadas disponiendo de ocasiones de gol, destacando en el minuto 25 un remate tras un córner que salió en paralelo a la portería en el 84 en otro córner con un tiro fuera.

En global del partido ha habido diversas jugadas peligrosas en el minuto 6 un centro de Vitolo que Coke remató flojo en el 17 un remate de Carriço, en el 28 un contragolpe en el que Vidal se quedó sólo y ante la duda de pasar o tirar terminó en un mal tiro que salió a córner. En el 37 una gran jugada de combinación con un pase final de Denis a Vidal permitió que éste marcara.

En el segundo tiempo la dinámica de dominio incluso aumentó con ocasiones en el minuto 46, en el 49 un contragolpe de Vidal que sacó el portero y en el 50 un pase de Denis deja a Vidal solo por la banda derecha que centró para que Aspas marcara el 0-2 definitivo a puerta vacía. En el 77 Reyes colocó un disparo cercano al poste derecho del portero rival que sacó a córner en una gran parada y en el 80 Fazio remató un córner fuera por poco. Con todas estas ocasiones, que creemos las más importantes aunque hubo otras sólo tenemos anotadas un tiro en el 24 del Fenerbache que salió fuera y un error defensivo en el 64 que despejó Beto, aparte de algún centro y córner sin peligro real por parte de los turcos por lo que el resultado ha sido más que justo.

Tanto es así que los turcos han entrado en varias ocasiones de forma dura recibiendo 3 amarillas y una roja en el minuto 91 en que seguramente por la desesperación tras una falta de Diogo un rival le dio una patada como respuesta.

En resumen, gran imagen del equipo pero hay que recordar que estos partidos sólo sirven para rodar al equipo y no hay que echar las campanas al vuelo.