lunes, 12 de marzo de 2012

Novedades para la XII feria medieval de Palos

Destacar este año que entre los elementos preparados para la XII feria medieval de Palos de la Frontera que se celebrará los días 17 y 18 de marzo de 2012, como novedad el mirador realizado y el edificio de servicios construido a la forma de castillo, tal como se puede ver en las imágenes, así como la vista que se puede apreciar, donde se puede ver parte del rio Tinto desde donde hace 520 años partió la expedición descubridora dirigida por Cristóbal Colón.




domingo, 11 de marzo de 2012

Sporting 1 - Sevilla FC 0: la "sangre" hay que demostrarla con el balón no fuera del terreno

No parece que los jugadores de Michel se habían enterado de lo que se iban a encontrar en El Molinón, un llevar a la práctica todo lo que raya en el límite del fútbol (como la entrada criminal a Navas que le pudo costar una lesión muy grave y que el árbitro, situado a unos metros sólo, ni siquiera pitó falta), con unos jugadores rivales buscando las faltas y protestando hasta por lo más mínimo, para ser secundados por una grada calentada ya antes del partido considerándolo como una final y que hizo su trabajo de forma excepcional, con unos recogepelotas haciendo lo que se hace en todos los campos, menos en el Sánchez-Pizjuán que para una vez que lo hizo casi sale en portada del New York Times y le costó el puesto a su delegado….en fin que el Sevilla jugó de mentira y se encontró con un justo castigo: una derrota ante un equipo con un pie en segunda.

Y es que ayer se vio de forma clara:

  • porqué Cala no tiene más minutos, muy impreciso y regalando dos balones al rival en pases horizontales que no se pueden entender, y gracias a que eran los delanteros del Sporting porque ante un equipo  con más clase eran pases de gol claro.
  • Como Fazio se diluye en el centro del campo sin saber posicionarse y sin ser capaz de levantar la cabeza para dar un balón con sentido a los delanteros.
  • Como Coke sigue sin tener autoridad defensiva, posiblemente lastrado por recibir una primera amarilla en el minuto 14, ayer el equipo recibió otro gol por su banda y van…, y encima cuando sube tampoco aporta más que dudas a un Navas que ayer jugó con más libertad viéndosele en el centro del ataque, en el centro del campo, en la banda izquierda…pero sin ayuda en su entorno.
  • Un Rakitic que parece que en estos partidos trabados (por decir de forma fina en que se va a repartir patadas hasta en el carnet) prefier esconderse un mucho, al que no se le vio ofrecerse en el centro del campo, de forma que los ataques tenían que salir desde el área sevillista con balones largos de Escudé y Cala, con malos resultados.
  • Con Reyes, Manu Del Moral y Perotti desquiciados ante un marcaje al hombre, en una técnica “muy de hoy” que ha impuesto Clemente pero que ayer le salió fenomenal y le ganó su enfrentamiento personal a Michel, que intentó jugar al futbol cunado en un partido así hay que hacer lo mismo que el rival.
Y es que en el primer tiempo el Sporting tuvo pocas ocasiones, sólo destacar una gran parada de Palop a tiro de falta de Colunga, los dos errores en los pase de Cala y el gol que se fue tan pegado al poste que Palop y Castro no se creían que iba a entrar…pero entró, mientras del Sevilla sólo hay que resaltar un remate de cabeza de Perotti, sólo como la una, que lo tiró al poste.

En el segundo tiempo se vió un equipo intentando atacar pero no haciéndolo con claridad y sólo se debe destacar una ocasión de Rakitic que en el punto de penalti se colocó la pelota a su gusto miró a la portería y tiró fuera. Lo dmeás muchos centros al área y pelotazos del Sporting para intentar marcar el segundo gol, que pudo hacerlo en algunas ocasiones al final del partido ante una defensa descentrada.

Tan descentrada, imaginamos por “palabras de las que se deben quedar en el campo” como dicen los futbolistas, que la sangre (por no decir otros atributos) que le faltó al equipo lo pusieron Fazio, Perotti y Coke en una pelea contra un tal Gregory y un tal Carmelo que repartieron a su gusto, sin que nadie le dijera nada…verdad señor árbitro) y que costó dos tarjetas al final: una para Fazio y la segunda para Coke y una pelea que quedó en el túnel. En el acta el árbitro  puso:
 
Al finalizar el encuentro, los jugadores del Real Sporting de Gijón Nº1 D. Juan Pablo Colinas Ferreras y Nº2 D. Alberto Botia Rabasco, así como los jugadores del Sevilla C.F. Nº2 D. Julían Federico Fazio y Nº23 D. Jorge Andujar Moreno, fueron todos amonestado por discutir y recriminarse acciones del partido, estando aún sobre el terreno de juego. Como consecuencia de ello, el jugador del Sevilla C.F., D. Jorge Andujar Moreno, fué expulsado por ser amonestado en dos acasiones. Al retirase los jugadores del campo, ya dentro del túnel de vestuarios y según me comunicó el cuarto árbitro, el jugador Nº6 del de Real Sporting, D. Carmelo Gónzalez Jiménez y el jugador Nº2 del Sevilla C.F., D. Federico Julián Fazio, estaban discutiendo frente al acceso a sus vestuarios, teniendo que ser separados. Así mismo, el jugador del Sevilla C.F. Nº23 D. Jorge Andujar Moreno se dirigió a mí cuando accedíamos a nuestro vestuario diciéndome: "Sigue, sigue como en el partido... Que todo esto lo has provocado tú".

En fin que el equipo debía estar avisado de lo que iba a pasar y la pelea hay que ponerla con el balón no, nuevamente y ya van varias esta temporada, fuera del campo.

sábado, 10 de marzo de 2012

Fin de semana del 17 y 18 repleto de posibilidades

El próximo fin de semana será complicado para los sevillistas de Palos ya que coincidirá el V encuentro de peñas sevillistas de la provincia de Huelva que se celebrará en Isla Cristina del que adjuntamos el cartel que han realizado para dar publicidad a este acto:



Como todos sabemos, el próximo sábado día 17 a las 20:00 tendremos el enfrentamiento ante el Barcelona en nuestro estadio.

Y en Palos de la Frontera tendremos la celebración de la ya asentada feria medieval al cumplirse su XII edición, ya se están realizando los preparativos para ella, como se puede apreciar en la siguiente foto se está preparando la portada en el acceso hacia el pueblo, tras pasar la Fontanilla y antes de llegar a lo que será el centro de las actuaciones la plaza de Juan Pablo II.

Como el tiempo se puede distribuir habrá que intentar atender a todos los actos, aunque seguro que estaremos con nuestro Sevilla F.C. en uno de los partidos contra los equipos de la liga de los privilegiados, pero al que el año pasado se le pudo empatar, partido que se jugó curiosamente en las mismas fechas, un 13 de marzo de 2011.

viernes, 9 de marzo de 2012

Previa S. Gijón - Sevilla FC: partido para jugarlo con mono de trabajo


Tras jugar contra Valencia y Atlético de Madrid equipos de los destinos a luchar por los puestos de arriba, de hecho el primero es hasta ahora el indiscutible líder de “la otra liga” y se consiguió una victoria vital en Mestalla, en los que debe ser fácil que los futbolistas se concentren en el partido por sí mismos, llega un partido en el que habrá que cambiar el chip a nuestros jugadores y ponerse el mono de trabajo.

Y es que en Gijón están calentando el partido conscientes de que necesitan ganar para mantener las esperanzas de salir de los puestos de descenso, además se está calentando por unas viejas rencillas entre un Clemente, que sabe aprovechar cualquier cosa para que sus jugadores corran y jueguen al límite y Michel, ya que no entendemos que un enfado de un jugador que deja de ir a la selección  hace ya ¿20 años? no vienen ahora a cuento, pero claro la prensa neceita portadas y als ha encontrado.

Y en una liga en que entre el cuarto, puesto champions y el 17º que marca la salvación es tan sólo de 11 puntos, no se puede seguir fallando si se quiere estar arriba sobre todo si el equipo estaba diseñado para ir a Europa a principios de temporada y ahora está el décimo. Como ha dicho Fernando Navarro hasta ahora la temporada es mala, aunque en los partidos que quedan y gracias a esta corta diferencia de puntos se puede elevar la clasificación a aceptable o buena.

Pero para ello hoy Michel ha dado una mala noticia, la baja del mejor jugador de la plantilla un Kanouté que ha vuelto a sufrir molestias en el músculo isquiotibial de la pierna izquierda, que ya vimos el Sábado que le molestó al final del partido ante el Atlético. Esto supone que los dos delanteros teóricamente titulares no están disponibles, aunque parece que Negredo está evolucionando rápido de su lesión, pero sin ser médicos habrá que recordar que las prisas nunca son buenas consejeras.

En cambio vuelve Perotti a la convocatoria dando nuevas posibilidades, imaginamos que Reyes pasará a la media punta y que Babá volverá a tener minutos, mientras que en la bnada izquierda pueden entrar Manu del Moral, Luna o el argentino.

Pero los problemas no están ahí ya que hay diversas opciones de jugadores con sobrada calidad, el gran problema es saber el sustituto de Medel, quizás el único futbolista sin recambio en esta plantilla, parecía que iba a ser Fazio pero esta mañana Spahic no ha entrenado por unas molestias a nivel del psoas iliaco izquierdo, de hecho en la lista de 19 ha entrado el capitán del filial Deivid,  lo cual vuelve a suponer dudas sobre quién jugará en el centro (no entendemos bien por qué no tiene más oportunidades Cala en el centro de la defensa).

Y es que aunque va Guarente no parece que esté para jugar un partido de alto nivel, además esta semana tampoco ha entrenado de forma completa ante una afección febril, por lo que si el argentino baja a la defensa se vuelve abrir la puerta a Campaña como ocurrió en Anoeta.


Los jugadores convocados son:

Porteros: Palop y Javi Varas. 
Defensas: Coke, Fazio, Spahic, Escudé, Navarro, Cala y Luna.
Medios: Deivid, Guarente, Rakitic,
Trochowski y Campaña.
Delanteros: Navas, Babá, Reyes, Manu Del Moral, y Perotti. 

En resumen, no hay que mirar atrás y pensar en los lesionados ya que para ello la plantilla debe tener suficiente calidad y como hemos visto esta semana han disputado muchos minutos que la temporada pasada, y por supuesto las anteriores, y hay que asegurarse de que los que jueguen no sólo piensen que tiene una gran calidad ya que ante un equipo entrenado por Clemente habrá que correr a tope y luchar cada balón.

jueves, 8 de marzo de 2012

Esta temporada han jugado cinco futbolistas menos que la pasada.

Continuando con nuestro análisis de los partidos de esta temporada tras el descanso de navidades, hemos publicado dos post en los que analizábamos los resultados obtenidos por el Sevilla F.C. en global y por cada uno de los futbolistas en los 11 partidos disputados este año 2012, con las incidencias asociadas a ellos. Vamos a centrarnos ahora en los minutos y partidos disputados por los jugadores del Sevilla F.C. en el total de la temporada, en la tabla siguiente se recogen ordenados por minutos jugados esta información:


Se mantiene la concentración de minutos sobre 20 jugadores que han disputado más del 10% de los minutos jugados aunque ya han jugado 25 jugadores frente a los 21 de navidades. Como comparación en la temporada pasada a esta altura 24 jugadores superaban este 10% y 30 jugadores habían disputado algún minuto.

Navas ha disputado completos 30 partidos, sólo se ha perdido uno en la temporada, es decir 2833 minutos mientras el año pasado con las lesiones que sufrió sólo jugó  a esta misma jornada liguera  el 44,4 % del total con 2051 minutos.

A esta altura de la temporada hay 5 jugadores que han disputado más del 70% de los minutos (a final de diciembre eran 6), mientras el año pasado el máximo era un 69% de Navarro con 3188 minutos, además Zokora, Escudé y Palop habían jugado más minutos que Navas esta temporada.

Respecto a los jugadores que menos minutos han disputado se debe destacar a Alexis, que año pasado llevaba disputados 2478 minutos, un  54% del total, y este año ha tenido que salir al sólo disputar 180 minutos. Dentro de este apartado contar los casos de De Mul que se ha conformado con  convocado a  algún partido y Guarente que tras jugar varios amistosos sólo se sabía que seguía recuperándose de su lesión, hasta que Michel en su primer partido decidió convocarlo (posiblemente ante su decisión de castigar a Medel y Spahic por su pelea).

Destacar que Fazio ha disputado 1531 minutos, mientras el año pasado sólo llevaba 1046.

Respecto a la cantera, sólo Campaña entra en partidos ocasionales, por lo demás sólo unos minutos de Luis Alberto e  Hiroshi. Y unos partidos de Luna, jugando de extremo izquierdo ante el cúmulo de lesiones en este puesto, desde la llegad de Reyes ha visto reducida su participación.

Para valorar las causas de la falta de minutos de algunos jugadores, en el siguiente cuadro se recoge un resumen de las lesiones que han sufrido los futbolistas de la primera plantilla, con su fecha y la previsión de duración de la lesión, se ha utilizado como fuente la web del club, siempre que se ha dispuesto de información.


martes, 6 de marzo de 2012

Estadísticas del Sevilla F.C. hasta la jornada 25.

Continuando con las estadísticas de los partidos oficiales disputados hasta la jornada 25, en la siguiente Tabla se recogen los minutos jugados por los componentes de la primera plantilla del Sevilla FC, con los detalles de los partidos durante este año 2012, en total 11 partidos. Esta información se complementa con las realizadas en Octubre, Noviembre y Diciembre que se pueden ver siguiendo los enlaces.

En la Tabla se incluyen los minutos totales disputados por jugador y el porcentaje respecto al total de los 2.930 minutos jugados de los que 2.364 han sido en los 25 partidos ligueros. Se incluyen los goles que han anotado los jugadores de campo y encajados por Javi Varas y Palop, así como los días de descanso entre partidos que por desgracia este año  son más largos al no disputarse partidos europeos, como muestra el año pasado tras 25 partidos de liga se habían disputado 4.241 minutos.

Se sombrea en celeste los partidos dirigidos por Marcelino, quedando por tanto destacado los cuatro últimos partidos dirigidos por Michel, además se sombrean las casillas de los partidos en que los jugadores no estaban disponibles, en gris por lesión, en rojo por sanción y en rosado por no estar el jugador en la plantilla en el que caso de los nuevos o por haber salido de ella.


Estos cambios han hecho que se incorporen jugadores utilizados en esta temporada, aunque ya Marcelino comenzó a dar minutos a Luna y, como es lógico a Reyes. Además de hacer debutar a Hiroshi en el derbi y a Babá en Málaga.

Siguen sin jugar De Mul y Guarente, aunque ya ha ido convocado a dos partidos y se ha buscado solución a la difícil posición de Alexis, aprovechando la oferta del Getafe. La cantera prácticamente no ha tenido peso esta temporada, desapareciendo Luis Alberto de las convocatorias.

La llegada de Michel si ha dado más minutos a Kanouté que ha pasado de jugar medios segundos tiempos  a ser titular, incluso terminando los dos últimos partidos y ha recuperado a un desaparecido Palop, que en parte aprovechando la oportunidad de una enfermedad de Varas se ha ganado la titularidad.

En cuanto a goles se han conseguido 34,  con un ratio de 1,10  goles por partido inferior al 1,15 de diciembre. Respecto a los 11 goles conseguidos desde el post  de diciembre, 2 han sido de Medel y en propia meta del rival y uno han conseguido Rakitic, Escudé, Negredo, Babá, Trochowski, Navas  y Luna .

Por tanto ha empeorado para los delanteros el ratio minutos jugados por gol a 199 para Kanouté, 324 para Negredo y de 325 para Del Moral de los 129, 222 y 232 que contaban en diciembre. Valores muy elevados respecto a los conseguidos en temporadas anteriores.

En cuanto a penalties en estos 11 partidos no  han pitado ningún penalti a favor , en total por tanto llevamos tres: el que falló Negredo en Villareal, aunque aprovechó el rebote para marcar, y en Zaragoza y Kanouté anotó ante el San Roque en la vuelta de copa. Pero al menos no nos han pitado ninguno en contra, en total van cuatro: el parado por Varas a Messi en el Nou Camp, uno fallado por el Valencia y dos anotados por  Villareal y Madrid.

Respecto a los goles encajados han sido 34, 8 por Palop 3 en Europa League y  5 en liga y 36 por Varas en Liga con ratios minutos jugados por gol de 83 y 87 respectivamente.

lunes, 5 de marzo de 2012

Estadísticas tras dos tercios de Liga.

Dado que este fin de semana se han cumplido los dos tercios de la liga al jugarse la jornada 25 vamos a realizar una valoración de los resultados del equipo, esta entrada se completa con la que se hizo en Octubre, Noviembre y Diciembre con los partidos disputados hasta el descanso navideño, que se pueden ver siguiendo los enlaces asociados a los meses.

A continuación incluimos una tabla con el resumen de los 31 partidos oficiales disputados hasta ahora repartidos por competiciones, incluyendo los resultados y los goles marcados y encajados. Como resumen, se expresa en tanto por ciento los goles por partidos, y los porcentajes de resultados. Con la finalidad de comparar los resultados se incluye la equivalencia en puntos, aunque sea en competiciones coperas.

Se han obtenido 43 puntos de los 93 posibles, es decir el 46,2 % de los puntos posibles, suponiendo un ligero descenso respecto al anterior análisis de diciembre en el que se habían obtenido en 20 partidos sólo un 51,7% de los puntos posibles.



De forma comparativa se debe indicar que el año pasado tras 25 partidos de liga se habían perdido 10, empatado 5 y ganado 10 con lo que se contaba con 35 puntos frente a los 33 de esta temporada, el equipo estaba 7º con tres puntos menos que el  Athletic de Bilbao y con doce puntos menos que el Villareal que era cuarto, mientras hoy es 10º empatado a puntos con el 9º y el 11º y a 4 puntos del 6º, y a 5 del cuarto.

En cuanto al porcentaje de goles se observa una igualdad entre goles encajados y marcados en el total de la temporada con un ratio de 1,10 goles por partido, mientras en liga el ratio es muy similar, con un gol menos a favor. Comparativamente la temporada pasada había un mayor porcentaje de goles a favor 1,78 por partidos, frente a los 1,53 goles encajados, en liga se habían anotado 38 goles y encajado 40.

Dado que Michel sólo lleva cuatro partidos de liga no tiene mucho sentido buscar comparaciones con otros entrenadores esperemos que al final de temporada se pueda realizar con grandes resultados.

domingo, 4 de marzo de 2012

Sevilla F.C.: 1 - Atl. Madrid: 1 : Empate ante el Atético de Álvarez Izquierdo.

Un empate ante el Atlético de Madrid nos parece un mal resultado ante el esfuerzo de los dos equipo en el campo, el equipo de Madrid que tiene una clara filosofía de defender al límite (es decir dar todas las patadas que permitan los árbitros) y como decíamos ayer intentar en un contra golpe marcar algún gol, mientras que el Sevilla intenta un juego ofensivo con jugadores de calidad en ataque como Navas, Reyes o Kanouté.

Y el mejor aliado lo tuvo el equipo de Simeone en el árbitro catalán Álvarez Izquierdo, que no entendemos como permitió el juego duro y rastrero de un Atlético de Madrid que defiende con 9 y el portero, ya que Adrián parece que no tiene en los genes el espíritu leñero de ese equipo, además permitió una especie de partido de baloncesto al equipo de Madrid, que seguro estará más contento esta semana con los árbitros.

Para comenzar su concierto de desaciertos en el minuto 7 dio una ley de la ventaja en una falta a Reyes y posterior mano que no se puede entender donde estaba la ventaja, mejor dicho favorecía al equipo de rayas que era al que quería ayudar el árbitro. Esa jugada termina en saque de banda cedido por el Sevilla para atender a Reyes, en la devolución el Atlético devolvió el balón cerca del área del Sevilla y en la presión ante un error de Coke, que ya lleva muchos, un centro de Gabi supuso el gol de Salvio, minuto 8 y el partido soñado para Simeone.

En el Sevilla en todo el primer tiempo no fue capaz de reaccionar solo algún ataque aislado como un tiro de Reyes y un cabezazo de Kanouté en el último minuto, mientras el Atlético de Madrid puso un autobús delante de su portero, lo que pasa es que antes del vehículo había muchos leñeros con consentimiento arbitral.

El Segundo tiempo si fue para el Sevilla jugando rápido y por bandas en parte gracias a que Kanouté, que terminó con problemas físicos pero sigue siendo el mejor jugador de la plantilla, bajó al centro del campo y fue capaz de lanzar el juego de un Navas que ha vuelto a ser el que era, el que le permitió ser campeón del mundo, y que creemos le va a permitir por méritos propios ir a la Eurocopa, y eso que se tiene que sacrificar una y otra vez para evitar los desmanes de un Coke que no da en muchos casos el nivel que debe tener.

Y de esta forma en el minuto 53 llegó una internada de Navas que centró para que Babá empalara a gol, su primer gol sevillista y esperemos que el inicio de una gran época, aunque el jugador de Senegal no parece un dechado de calidad si demostró en esta jugada que lleva gol y con eso se nace con lo que habrá que formarlo para que participe más en el juego colectivo.

A partir de aquí un Atlético a lo suyo, es decir, dar patadas, defender como quería con la benevolencia arbitral, sacando las faltas donde quería y poniendo la barrera mucho más cerca de lo reglamentario jugando con las manos…, mientras el Sevilla dispuso de un cabezazo de Reyes que fue al cuerpo de Courtois, una serie de rechaces que terminó con un tiro alto de Rakitic y un gol de Manu del Moral en otro ataque de Navas que el árbitro anuló por fuera de juego, una jugada de las que hay que ver varias veces repetida en la televisión, de las que estamos seguro que en la portería del Sevilla no hubiera anulado.

En resumen, el equipo de Michel al menos tiene casta, se levanta ante los ataques fuera del reglamento del rival y los desmanes arbitrales y presenta una filosofía de futbol de ataque, no pareciéndose al triste equipo que hemos visto durante la última época de Marcelino, ha conseguido un empate que debió ser victoria, y que sólo será bueno si se gana en Gijón, eso son los partidos que hay que ganar para pensar en puestos altos.

sábado, 3 de marzo de 2012

Previa Sevilla F.C. - Atl. Madrid: Objetivo ganar ante el "entrenador que ha inventado el fútbol".

Atlético de Madrid, noveno clasificado con 32 puntos, equipo que ha vuelto ha inventar el fútbol desde que Manzano fue sustituido por un Simeone que tiene sus ideas claras, objetivo que no te marquen un gol y si el rival tiene la pelota y domina el juego da igual, sólo defenderse y si uno de sus delanteros aprovecha una ocasión (los partidos son muy largos y siempre hay una posibilidad de contragolpe, un córner o una falta cercana al área que pueda dar esa oportunidad) pues se gana.

Esto lo demuestra los números 7 partidos en el banquillo 4 empates dos victorias y la última derrota ante el Barcelona, 10 puntos de los 21 posibles. Pero la prensa de Madrid defiende a sus equipos, al contrario que la de Sevilla que están deseando ver caer a nuestro Sevilla F.C. para atacar como buitres, y resulta que el ser Diego Pablo Simeone sabe más de fútbol que Manzano, que Quique Sánchez Flores y si me apuran que Luis Aragonés juntos….

Mientras la prensa de Madrid a elevado nuestro Sevilla en sus preferencias al catalogarlo como “el equipo de Michel” y ese baño de espuma merengue nos hace un poco más vulnerables de las críticas y, claro, ya se acuerdan de esos partidos con Michel de blanco y Simeone con rayas defendiendo sus equipos, y hoy seguramente se atacarán en la banda como en aquellos tiempos….idioteces, idioteces e idioteces.

Lo cierto es que queremos que el SEVILLA F.C., empezando por la afición que debe defender a su equipo todo el partido, ojo con el árbitro que ya viene presionado por el equipo de Madrid por sentirse mal tratado ante el Barcelona por varias decisiones en contra por supuesto que no se acuerdan las de veces que lo han ayudado los árbitros, seguido por los principales protagonistas los futbolistas y terminando por un Michel que sólo está poniendo sentido común como ya hemos comentado tantas veces.

Los jugadores convocados son:

Porteros: Palop y Javi Varas.
Defensas: Coke, Fazio, Spahic, Escudé, Navarro y Luna.
Medios: Medel, Rakitic,
Trochowski, Guarente y Campaña.
Delanteros: Navas, Babá, Reyes, Manu Del Moral y Kanouté. 



En la que vuelve Fazio tras sus molestias de la semana pasada y  sorprende que no esté Cala que parece haber sido sustituido por Guarente, y continua sin llegar a su óptimo estado de forma Perotti, además de la baja para un mes del delantero referencia un Negredo que tiene que volver a entrar en el equipo y en su mejor juego en muy poco tiempo para llegar a la Eurocopa.

La gran duda es la delantera con dos posibilidades, mantener el sistema con un 4-4-2 con Kanouté y Babá o volver al 4-3-3 con la entrada en el equipo titular de Manu del Moral. En cualquier caso juegue quien juegue el objetivo es claro una victoria que permita volver a pensar en el siguiente partido y dejarse de cuentos de la lechera.

jueves, 1 de marzo de 2012

Apoyemos al equipo en las duras y en las maduras.

Para ganar un partido importante hay que estar muy centrado desde el minuto cero hasta que el árbitro pite el final, pero no sólo los jugadores también el cuerpo técnico y la afición.

En esto de apoyar sin desánimo la afición sevillista no necesita recibir lecciones de nadie, por mucho que en diversos medios informativos le pongan medallas a otras aficiones, que creemos realmente no lo merecen como la nuestra.

Pero dicho esto, la verdad es que esta semana sentimos un poco de indignación, ahora que se lleva tanto este termino, por la respuesta que ha dado la afición sevillista a la oferta para llenar el Sánchez-Pizjuán el sábado en el partido ante el Atlético de Madrid y es que las colas y la venta en tiempo record de las entradas a 10 euros para los socios hasta el cupo previsto nos resulta un poco tardía.

Y es que esta misma oferta se ofreció en el partido de vuelta de copa ante el San Roque, que entendemos dada la entidad del equipo lépero que no fuera seguida por los aficionados, también se ofreció en liga ante el Granada y Athletic de Bilbao, curiosamente se perdieron ambos partidos, y el estadio no se llenó.

Igual ocurrió ante el Osasuna, con el aliciente del estreno de Michel y realmente no hubo un ambiente de los grandes partidos, incluso de cualquier partido de las temporadas anteriores. Y ahora que se ha vencido al Valencia si hay ese respaldo, que creemos se tenia que haber tenido en los partidos citados porque ¿Qué hubiera pasado si con el apoyo de la afición el equipo hubiera estado más motivado? Posiblemente el equipo tendría más puntos.

Por eso hay que seguir animando en las duras y en las maduras, porque lo bonito es ondear la bandera cuando se ganan títulos o se vence a grandes rivales, pero también hay que hacerlo cuando el equipo mas lo necesita.