martes, 11 de marzo de 2014

Actos Domingo 16 Feria Medieval 2014 en Palos

Continuando con la información de la XIV Feria medieval de Palos de la Frontera tal como hemos recogido en posts anteriores con los preparativos y plano de los principales lugares de celebración de los actos.
 
Las actividades previstas para el Domingo 16 de marzo de 2014, en la Feria Medieval de Palos de la Frontera son las siguientes:

12:00 h.:      Pasacalles Medieval por las Calles del Centro de la Ciudad y apertura del
                       Mercado.
12.30 h. - 15.00 h.: Escalada Torre Vigía y Descenso en Tirolina.(Menores de 13 años).
                                  Lugar: Miradoe de La Fontanilla.
12.30 h. - 20.30 h.:  Laberinto.    Lugar: Mirador de La Fontanilla.
13.00 h. -15.00 h.:   Talleres y Juegos infantiles. Lugar: Plaza de la Iglesia.
13.30 h.:         Escuela de Esgrima tradicional (Sala de armas Plus Ultra) 

                                 Lugar: Fontanilla.
14.00 h.:        Cuenta vale un Yermo (El Desván).Lugar: Plaza Juan Pablo II.
14.30 h.:        El Palanquin (Alota).
                                 Lugar: Calles y plazas del mercado.
15.00 h.:        Pasacalles de gaitas y tambores.
                                 Lugar: Calles y plazas del mercado.
15.30 h.:        Exhibición de Lucha Medieval (Battle Honours y Alota). 
                                 Lugar: Plaza Juan Pablo II.
16.00 h.- 18.00 h. Talleres y juegos infantiles. Lugar: Plaza de la Iglesía.
16.00 h.:         Animación en el Campamento. Lugar: La Fontanilla.
16.00 h.:         Miguelillo. Lugar: Plaza Juan Pablo II.
16.30 h.:         Torneo Medieval (La Ropera Producciones). 
                                Lugar: A continuación del campamento.
17.00 h.- 20:00 h.:   Escalada Torre Vigía y Descenso en Tirolina.(menores de 13 años).
                                Lugar: Mirador de La Fontanilla.
17.00 h.          Amor divino. (El Desván) Lugar: Plaza Juan Pablo II.
17.15 h.:          Animación musical. Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
17.30 h.:          Juicio de Dios (Battle Honours). Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
17.45 h.:         Enrolándose al corso (Alota). Lugar: Plaza de Juan Pablo II.
18.00 h.:         Los pedigüeños. (Saltinpunqui).  Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
18.15 h.:         Taller de cetrería. Lugar: Mirador de La Fontanilla.
18.30 h.:         Exhibición de Tiro con Arco (Battle Honours). Lugar: La Fontanilla.
18.45 h.:         Pasacalles de gaitas y tambores. (Saltinpunqui).  
                              Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
19.00 h.:         Juicio de la Inquisición (El Desván). Lugar: Plaza de Juan Pablo II.
19:30 h.:         Los alquimistas. (Saltínpunqui). Lugar: Calles y plazas del mercado.
20.00 h.:         La burla de don Zacarías. (Alota).  Lugar: Plaza Juan Pablo II.
20:15 h.:         Los músicos toman las plazas. (Saltínpunqui). 
                               Lugar: Calles y plazas del mercado.
20.30 h.:         Queimada con Conjuros, Brujas y Degustación para todo el público (Saltinpunqui). 
                               Lugar: Plaza Juan Pablo II.
21.30 h.:  Los Cañones del Castillo anuncian el Final de la XIV Feria Medieval del Descubrimiento.

Siguiendo los enlaces adjuntos se recogen los actos previstos para el Viernes 14 y Sábado 15.

Actos Sábado 15 Feria Medieval Palos

Continuando con la información de la XIV Feria Medieval de Palos de la Frontera tal como hemos recogido en posts anteriores con los preparativos y plano de los principales lugares de celebración de los actos.
 
Recogemos a continuación las actividades previstas para el Sábado 15 de marzo de 2014 en Palos de la Frontera:

12:00 h.:     Gran Desfile de la Llegada de Los Marineros del Descubrimiento al Puerto de
                    Palos. 
                        Lugar: Avenida de América.
13:00 h.:      Los Cañones del Castillo anuncian el Comienzo de la XIV Feria Medieval del
                        Descubrimiento.
14:00 h. - 20:00 h.: Escalada Torre Vigía y Descenso en Tirolina. Para menores de 13 años.
                                Lugar: Mirador de La Fontanilla.
14:00 h. - 21:00 h.: Laberinto. Lugar: Mirador de La Fontanilla.
14:00 h.:            La burla de don Zacarías. Lugar: Plaza Juan Pablo II. (Alota).
14:30 h.:            Animación en el  Campamento. Lugar: La Fontanilla.
14:30 h.:            Gaiteros. Lugar: Plaza de la Iglesía. Asociación cultural de Bayona.
15:00 h.:            El Escriba Real. (El Saltinpunqui). 
                             Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
15:30 h.:            Un marinero de poca sangre (El Desván). Lugar: Plaza Juan Pablo II.
16:00 h.:            Pasacalles de gaitas y tambores. Lugar: Mercado.
16:00 h. - 18:00 h.: Talleres y Juegos Infantiles. Lugar: Plaza de la Iglesia.
16:30 h.:            Torneo medieval (La ropera producciones)
                            Lugar: a continuación del campamento.
17:00 h.:            Baile Medieval (Santa Fe). Lugar: Plaza Juan Pablo II.
17:30 h.:            Combate en el Campamento.(Battle Honours, Alota y Sala de Armas Plus Ultra).
                                Lugar: La Fontanilla.
17:45 h.:            Taller de Cetrería. Lugar: Mirador de La Fontanilla.
18:00 h.:            Los músicos toman las plazas. Lugar: Mercado.
18:15 h.:            Las cortesanas de la taberna del placer. Lugar: Mercado.
18:30 h.:            Exhibición de lucha medieval (Battle Honours y Sala de Armas Plus Ultra).
                               Lugar: Plaza Juan Pablo II.
18:45 h.:            El palanquín (Alota) Lugar: Mercado.
19:00 h.:            Miguelillo Lugar: Plaza Juan Pablo II.
19:15 h.:            Escuela de esgrima tradicional (Sala de Armas Plus Ultra). 
                             Lugar: La  Fontanilla.
19:30 h.:            Exhibición de tiro con arco (Battle Honours). Lugar:La Fontanilla .
19:45 h.:            Animación musical con gaitas y tambores.
                              Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
20:00 h.:            Baile Medieval (Santa Fe). Lugar: Plaza Juan Pablo II.
20:30 h.:           Brujos la pocima de la muerte. Lugar: Mercado.
21:00 h.:            Gaiteros. Lugar: Plaza de la Iglesía. Asociación cultural de Bayona.
21:15 h.:           Juicio de Dios.(Battle Honours, Alota y Sala de Armas Plus Ultra).
                              Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
21:30 h.:           Una paronoia caballeresca (El Desván). Lugar: Plaza Juan Pablo II.
22:00 h:            Música Medieval a cargo de la Banda Municipal de Palos de la Frontera.
                               Lugar: Calles y Plazas del Mercado.
22:30 h.:           Los músicos toman las plazas (Saltinpunqui).
                               Lugar: Calles y Plazas del Mercado
23:00 h.:           Farsa y Justicia del Coregidor (El Desván). Lugar: Plaza Juan Pablo II.
00:00 h.:           Espectáculos de Fuego (Saltinpunqui). 
                               Lugar: Plaza Juan Pablo II.

Siguiendo los enlaces adjuntos se recogen los actos previstos para el Viernes 14 y Domingo 16.

Actos inauguración Feria medieval 2014 en Palos.

El día 15 de marzo de 1493 llegó al puerto de Palos la Carabela la Niña, capitaneada por Cristóbal Colón tras haber perdido la Nao Santa María en la isla La Española el día de Navidad del año 1492, ese mismo día la Carabela La Pinta, capitaneada por el palermo Martín Alonso Pinzón, cuya biografía reseñamos en este blog en dos pots que se pueden seguir con este enlace, llegaba también al puerto de Palos tras haber arribado en la localidad pontevedresa de Bayona.

La vuelta de las embarcaciones de la expedición descubridora del continente americano se celebra con diversos actos en Palos de la Frontera, enmarcados en una vuelta a la época del Descubrimiento con una "Feria Medieval del Descubrimiento" que este año celebra la XIV edición y se inicia el viernes 14 de marzo de 2014, en que se cumple el 521 aniversario del regreso. 

Ya hemos recogido en post anteriores información sobre los preparativos y plano de los principales lugares de celebración de los actos, para la inauguración están programados los actos que se celebrarán a las siguientes horas y lugares:

 17:00 h.:   Inauguración de las X jornadas de historia sobre el Descubrimiento "Vicente Yañez
                   Pinzón y el puerto de Palos."
                         Lugar: Casa Museo Martín Alonso Pinzón. 
18:15 h.:    Recepción de autoridades. Lugar: Plaza de la Iglesia.
18:30 h.:    Tedeum de Acción de Gracias en la conmemoración del 521 aniversiario del regreso 
                  de las carabelas Pinta y Niña al puerto de Palos.Actuará la Coral Virgen de los  
                  Milagros.
                          Lugar: Iglesía de San Jorge. 
19:00 h.:     Ofrenda floral al mural de los evangelizadores palermos.
                          Lugar: Puerta de los novios de la Iglesia de San Jorge.
19:30 h.:    Ofrenda floral a Martín Alonso Pinzón. Lugar: Plaza Comandante Franco.
20:30 h.:    Sesión extraordinaria de la Real Sociedad Palosfila Pinzoniana.   

                           Lugar: Casa de la Cultura. 


Siguiendo los enlaces adjuntos se recogen los actos previstos para el Sábado 15 y Domingo 16

Se adjunta el folleto informativo de las jornadas de historia sobre del Descubrimiento, que se desarrollarán los días 14 y 15 de marzo de 2014:

Rotonda dedicada a la fresa en Palos de la Frontera.

Desde haces unas semanas se inauguró la fuente dedicada a, junto a la industria, una de sus principales fuentes de riqueza de la localidad de Palos de la Frontera, la fresa, tal como recogemos en nuestra descripción de los aspectos más relevantes de la localidad.

Un conjunto escultórico situado en una de las rotondas que conectan el pueblo con el Polígono Industrial San Jorge, en concreto con el acceso a la cooperativa Santa María de la Rábida (CORA), como puede verse en las fotos se trata de un llamativo centro con una fresa completa y otra partida por la mitad que facilita el tráfico en una zona de acceso a muchos camiones que distribuyen el fruto hacia los comercios.
De esta forma los visitantes a la feria medieval podrán ver este nuevo monumento de Palos, además de beneficiarse de la mejora en el tráfico en esta zona que conecta con los aparcamientos habilitados para la feria.

En la financiación de la construcción ha colaborado CEPSA, muy relacionada con la localidad al disponer en ella de la Refinería La Rábida y la fábrica de CEPSA Química dedicada a la producción de fenol y acetona. En la inauguración oficial participó el director de la refinería Rafael Martínez-Cañavate.


domingo, 9 de marzo de 2014

Almería:1-Sevilla F.C.:3: Victoria con oficio y todos a una pensando en Europa League.

1-3 lo dice todo, partido sin gran brillo pero aun pensando en el partido del jueves se ha conseguido un gran resultado en un campo difícil, porque el Almería lo está haciendo bien en casa con jugadores más motivados por el partido que los sevillistas, incluso algunos quieren inventar un derbi en este partido y desde luego se crecen ante el Sevilla, baste con recordar el último partido de la liga 2009/10 en la que el Sevilla se clasificó para la Champions gracias a un gol en el descuento del hoy almeriense Rodri en los que los gritos contra nuestro equipo todavía nos retumban.

Y es que Emery por pura lógica ha dado descanso al inicio del partido a Rakitic, aunque no entendemos la decisión de ponerlo en el minuto 70 con un 0-3 en el marcador y tampoco entendemos porque agotó los tres cambios entre este minuto y el 80 en que salió Marin, quedando casi 15 minutos de partido con el descuento es un riesgo innecesario sabiendo que había muchos jugadores en defensa cargados con tarjetas y que Clos Gómez estaba con la mano rápida contra el Sevilla como casi siempre ocurre con los árbitros.

La defensa de circunstancias, Coke, Carriço, Navarro, Diogo ha dado una buena impresión sobre todo porque la presión defensiva ha sido adelantada y en los periodos en que el equipo la ha retrasado se ha sufrido más que nada por faltas cercanas al área que bien han supuesto centros curiosos o un tiro a puerta de Suso que Beto ha adornado con una palomita de las suyas. E incluso Carriço ha marcado el segundo gol.

En el centro del campo nos han gustado Iborra y Cristóforo sin brillantez, ni jugadas para la galería pero con una eficacia destacable y ayudando a la defensa. En ataque hay que seguir destacando la calidad de Bacca y Gameiro, los dos han marcado un gol aunque el francés quizás haya participado más en el juego y haya destacado por algunos errores en muchos casos por su excesiva generosidad.

En las bandas Reyes ha jugado por la izquierda demostrando su calidad, aunque se ha buscado una tarjeta absurda por interferir en un saque de banda y su físico parece que no da para más de 60 minutos, tampoco entendemos como Emery no ha sustituido antes al utrerano. Y Vitolo ha jugado en la derecha sin intercambiar durante el partido con Reyes, imaginamos que por motivos tácticos.

Lo cierto es que el equipo ha demostrado nuevamente sobriedad defensiva, una pena el gol encajado en una falta de intensidad del equipo en el minuto 85 que ha roto una serie de 3 partidos sin encajar en liga. Y la pegada de nuestros delanteros en parte gracias a la estrategia y a otra nueva asistencia de Rakitic.

Y ahora todos a centrarnos en el decisivo enfrentamiento europeo, ¡¡VAMOS MI SEVILLA, VAMOS CAMPEÓN!!.

Preparativos Feria Medieval 2014 en Palos de la Frontera.

Palos de la Frontera está realizando ya los preparativos para la XIV edición de la Feria Medieval del Descubrimiento que se celebrará el próximo 15 y 16 de marzo, que cada año conmemora la llegada de las naves descubridoras al puerto de Palos con la noticia del Descubrimiento del Nuevo Mundo.

Recogemos fotos en las que se ve el avance de la instalación de la portada de acceso a la feria y de los puestos ya almacenados junto a la iglesia de San Jorge Mártir, dispuestos para la próxima semana ser ubicados en las calles en que habitualmente se realiza la feria.
Además como todos los años, se celebran la X edición de las Jornadas de Historia y la VII edición del Concurso de Fotos. Las Jornadas de Historia, que tendrán lugar los días 14 y 15 este año están dedicadas al ilustre marino palermo Vicente Yañez Pinzón y al histórico puerto de Palos, tras los recientes trabajos de investigación arqueológica realizados en el mismo por la Universidad de Huelva.

Invitamos a todos a que se acerquen el próximo fin de semana por Palos para disfrutar de esta feria.

sábado, 8 de marzo de 2014

Exitoso VII Encuentro de peñas en Escacena del Campo.

El pasado día 1 de Marzo se celebró el VII encuentro de peñas sevillistas de la provincia de Huelva en la localidad de Escacena, con la asistencia de 12 peñas de la provincia, un número de aproximadamente 225 asistentes.
 
Al acto acudió el presidente del club José Castro, el de la federación de peñas Ramón Somalo y otros consejeros de ambas entidades. Los asistentes al actos fueron recibidos en la sede de la Peña Monchi, el Ayuntamiento y tras ello se desarrolló la convivencia sevillista con los homenajes de la peña, los discursos institucionales y los obsequios a peñas participantes.
Felicitamos a la peña Monchi por el éxito del encuentro y adjuntamos fotos realizadas por nuestro socio Martín Calero que representó a la P.C.S. Tres Carabelas y a Palos de la Frontera en este encuentro.







Previa Almería-Sevilla F.C.: A por una victoria pero pensando en el jueves.

Domingo a las 17 h. el día y la hora clásica del fútbol, cuando las televisiones no hacían lo que querían con los horarios y había un cierto criterio y respeto para los aficionados, cuando se iba al estadio y se jugaban casi todos los partidos de la jornada salvo el que había televisado el sábado y después otro más en cadena de pago, y a esa hora se juega en Almería un partido que el Sevilla F.C. debe darle la importancia que supone conseguir otros 3 puntos en liga y mantenerse en la lucha por los puestos de Europa League.

Pero aunque Emery diga que sólo puede pensar en este partido lo cierto es que desde el jueves todo sabemos que en nuestra ciudad la eliminatoria de Europa League se ha convertido en un objetivo principal ya que para el otro equipo eliminar al Sevilla sería como salvar la temporada, que ya es mucho decir, y sus aficionados tendrán una defensa ante cualquier resultado del Sevilla.

Mientras el que tiene mucho que perder es el Sevilla F.C., y en particular Emery, que sabe que no está haciendo una gran temporada con el equipo, pese a la renovación, las bajas y todas las escusas que se quieran el vivir en las medianías de la tabla ahora es una decepción, y aún queda la posibilidad de hacer algo grande en la Europa League y si se pierde contra el colista creemos que difícilmente lo va a superar el entrenador.

Desde luego si nosotros fuéramos entrenadores no dudaríamos en dar descanso a un Rakitic que ya comentamos lo cargado de partidos que está, más cuando esta semana ha viajado con su selección, dado que es vital para la Europa League y desde luego no arriesgaríamos con ningún jugador que estuviera tocado, como puede ser el caso de Vitolo.

Además en este partido va a tener que resolver las bajas de Fazio y Moreno sancionados y Pareja lesionado con lo que tendrá que inventar una defensa nueva con los Coke, Carriço, Navarro, Diogo y el defensa del filial Luismi, aunque también va el recién recuperado Cicinho y podría jugar de central también Iborra.

En la convocatoria con los sancionados la tercera baja respecto a la del domingo es la de Carlos Fernández, que podría haber dado descanso a algún delantero pero de repente se cae. Y entran Luismi, Vitolo e Iborra tras cumplir su sanción. Esperemos que el equipo mantenga la dinámica defensiva de los últimos partidos y demuestre su calidad en ataque y sobretodo que no haya ninguna baja para los próximos partidos.

viernes, 7 de marzo de 2014

Análisis de la temporada del Sevilla F.C. en puntos y minutos.

Antes del partido ante el Almería el Sevilla FC ha jugado 26 partidos de liga, 12 de Europa League y 2 de Copa, es decir 40 partidos oficiales. Tal como recogemos en el cuadro adjunto, de estos partidos se han ganado 19, el 47,5%, empatado 12 y perdido 9. Es decir, si valoramos todos los partidos como si fueran de liga se tendrían 69 puntos de 120 posibles (57,5%).


La temporada pasada completa el equipo jugó 46 partidos oficiales, 38 de liga y 8 de copa al llegar a semifinales, consiguiendo 18 victorias (39,1%), 10 empates y 18 derrotas (39,1%), lo que supondrían 64 puntos (46,4 %).
 
Claro que en esta valoración, no se incluye la decepción de perder una eliminatoria copera ante un 2ª B, ni los partidos disputados ante equipos de Europa League en teoría inferiores que el año pasado no tuvimos la suerte de disfrutar.

Lo que es preocupante es que a esta altura de temporada, en la que quedan 12 partidos de liga y una vital eliminatoria de Europa League por motivos conocidos por todos, el equipo ya ha jugado 3.784 minutos cuando la temporada pasada se jugaron en total 4.335 minutos. Es cierto que con los cambios en plantilla en un año de renovación absoluta han disputado minutos un total de 30 jugadores, 28 en liga, aunque muchos de ellos con presencias testimoniales, como Rusescu que incomprensiblemente sólo ha jugado 10 minutos o Carlos Fernández que debutó el domingo. En la tabla siguiente se recoge el reparto de partidos por jugadores, las leyendas se pueden ver siguiendo el siguiente enlace.

Por minutos, el jugador que más ha jugado es Rakitic con 3080 minutos el 81,4% el único que ha superado el 75%, como comparación la temporada pasada completa, 5 jugadores superaron este porcentaje: Navas, Fernando Navarro, Negredo, Medel y Rakitic. Le sigue Alberto Moreno (72,1%), Beto (69,9%) y Bacca (61,7%).

Por número de partidos, Rakitic junto con Bacca son los que más han disputado con una suma de 35 partidos respectivamente, le sigue Gameiro con 32 participaciones, aunque ha disputado pocos minutos frente al resto es el cambio número 12 del equipo, Alberto y Vitolo son los otros dos futbolistas que más partidos han participado con 31 y 29 respectivamente.

lunes, 3 de marzo de 2014

Sevilla F.C.:1-R. Sociedad:0: Victoria según el libro de Don Joaquín.

Tres partidos en una semana y tres victorias, una de ellas que ha servido para pasar la eliminatoria de la Europa League, no se puede pedir más. Por mucho que haya quien diga que ante el Rayo no se jugó bien, que el Maribor es un equipo inferior o que el equipo ayer jugó ante la Real “a verlas venir” dándole el balón a los vascos y con una alineación sorprendente para casi todos.

Pero no hay que olvidar que el 1-0 en casa y el 0-1 fuera son los resultados que sirven para ganar puntos y por mucho que se sufra no hay mejor alegría que ver una victoria de nuestro equipo y sin ir más lejos esa es la filosofía que Don Joaquín Caparrós está haciendo valer en sus equipos y cimentó en SU SEVILLA F.C.

Y es que ayer teniendo en cuenta que venía una Real Sociedad que había pasado por encima del Barcelona la semana pasada y que ha estado toda la temporada en los puestos altos, sobre todo desde que salió de la Champions en la que ha dado una mala imagen. Con delanteros en racha como Griezman o Vela, y con jugadores de calidad en el centro del campo como Pardo, Prieto o incluso el fichaje invernal de Canales (todos los equipos se han reforzado menos el Sevilla) y una estrategia defensiva bien cimentada.

Además el Sevilla contaba con menos descanso, las bajas de Iborra por sanción, Vitolo por problemas musculares de última hora y Pareja, M´Bia y Cheryshev. Lo que hizo que Emery pusiera una defensa con Coke, Fazio, Navarro y Alberto que ayer funcionó bien entre otras cosas porque volvió a apostar por Diogo de extremo derecha según Emery ya ha jugado en ese puesto, pero lo cierto es que ante las libertades ofensivas de los dos parece que si juegan entre los dos pueden formar un defensa y un delantero y la verdad es que el resultado fue bueno.

El resto del equipo fue el mismo que ante el Maribor dando minutos a un Trochowski que nos gustó ante el Maribor y que ayer parece que sólo tuvo cuerda para 45 minutos en los que salió Cristóforo que también nos gustó, sin olvidar a un Rakitic al que habría que reservarlo un poco para la eliminatoria ante el otro equipo de la ciudad.

Y para colmo ayer salió Gameiro y volvió a marcar un gol que ha servido para ganar, en una buena jugada de contragolpe, como varias que hizo el equipo. E incluso tuvo minutos Carlos Fernández que pudo debutar en liga en un partido en que el equipo se jugaba las posibilidades de seguir soñando con alcanzar al menos el 5º o 6º puesto.

Lo único que faltaría, aunque imaginamos que el loco sabe más en su casa que el cuerdo en ajena, saber cómo está un Marin que ante el Maribor demostró grandes detalles sobre todo fuera y que tiene la posibilidad de desequilibrar a los rivales pero que Emery parece que no lo tiene entre sus preferencias ahora, aunque los resultados le dan la razón y esperemos que por muchos partidos y ante todo los tres que todos tenemos marcados en rojo.