lunes, 10 de octubre de 2011

Otra perlita antisevillista de los periódicos madrileños...

Como el fin de semana no ha habido liga y los periodistas (o los que se dedican a trabajar para los periódicos que no tenemos claro si han estudiado esa carrera o simplemente para trabajar en el As o e el Marca les piden el carnet de socio de algún equipo de Madrid) tienen que rellenar las hojas que le correspondan de su panfleto deportivo hoy hemos visto una píldora de un periodista integro, limpio y claramente objetivo el señor Javier Santos que ha escrito una tesis doctoral referida a una encuesta por la cual el Sevilla F.C. es el equipo más antipático de España.

Normalmente ante este tipo de noticias más vale no hacerle caso pero toca la moral que insulten al Sevilla F.C. y a su afición de una forma tan tendenciosa como ha hecho este señor, que por cierto debe de disfrutar con su éxito ya que al menos se dedica a contestar a los tuits por lo que recomendamos a todos los sevillistas que le expresemos nuestra opinión sobre su “tesis doctoral”.

Adjuntamos algunos de los comentarios que nos ha hecho en su tuit, y le tendríamos que decir que en ese nivel de periodismo podríamos escribir que son antipáticos todos los equipos de España porque el señor se acuerda de dos profesionales como Alfaro y Javi Navarro, pero no se acuerda de jugadores que dan patadas para hacer daño como el señor Pepe de su, seguro, equipo Madrileño, los señores Ujfalusi… porque haciendo historia podemos recordar a los Arteche, Ovejero, Benito, Hierro…
Invitamos a todos los aficionados sevillistas a que protesten bien al twitter (@SantoS_AS) bien en la blogosfera, ya hemos visto que Jesús Alvarado, Alexis Correa, Maite Carrera… están en ello por nuestra parte ya le hemos dado un poco de caña.

domingo, 9 de octubre de 2011

II Corrida Pinzoniana en Palos de la Frontera.

Hoy se ha celebrado en el coso del Descubrimiento de Palos de la Frontera la segunda corrida Pinzoniana, marcada por el recuerdo a Juan José Padilla que estaba anunciado en el cartel y debido a la grave cogida que ha sufrido en las fiestas del Pilar de Zaragoza no ha podido acudir a su cita con Palos de la Frontera. Durante la lidia sus compañeros le han bridado los toros y ha sido recordado en diversos momentos. En sustitución de Padilla ha entrado en el cartel el torero malagueño Salvador Vega.

Curro Díaz, en el primer y cuarto toros del festejo ha conseguido un total de tres orejas.

Salvador Vega ha tenido muy mala suerte con los dos toros que le han tocado en suerte, que curiosamente el ganadero José Luis Pereda ha dicho que eran hermanos y que no se lo recomendaba al torero, que sin embargo los eligió en el campo y no ha tenido más que hacer faenas en los dos toros para salir con aliño de ellos, por tanto no ha obtenido ningún trofeo.

El triunfador de la corrida ha sido el torero sevillano Oliva Soto ha realizado una gran faena en su segundo toro, un manso que incluso fue pitado para solicitar cambio, con el que ha sufrido un baretazo en el glúteo y que por suerte no le ha herido de gravedad pero que ha conseguido una gran estocada con la que se ha llevado dos orejas y rabo del último toro del festejo.

Durante todo el día se ha vivido en Palos un gran ambiente asociado a la corrida, además ha ayudado que se está celebrando una feria empresarial de los comerciantes de Palos, AEMPA, en la cercana Carpa de la Juventud a la plaza de toros.

Adjuntamos fotos del entorno de la plaza antes del inicio del festejo, recogiendo a los picadores y alguacilillos vestidos a la usanza medieval como también lo han hecho los toreros.


Actos día de la Hispanidad 2011 Palos de la Frontera

Recogemos a continuación los actos de celebración del 519 Aniversario del Descubrimiento de América, organizadas en Palos de la Frontera por el Ayuntamiento:

Domingo 9: 
13:00 h: Concierto de guitarra de Bernardo García Huidoro. Organizado por la UNIA en la Iglesía de San Jorge.
 
13:00-14:00 h: Paseo por la localidda de vehículos de la Asociación de coches antiguos de Huelva.

18:00 h: II gran corrida de toros pinzoniana a celebrar en la Plaza de toros del descubrimiento.

Miércoles 12 (Día de la Hispanidad): 

12:00 h: Misa en honor de Ntra. Sra. del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, en la Iglesía de San Jorge.

18:15 h: Recepción de autoridades en el Excmo. Ayuntamiento.
 
18:30 h: Acto institucional en homenaje del día de la Hispanidad en Palos de la Frontera en ña Plaza Comandante Ramón Franco. En la que se incluye una actuación musical.

Sábado 15: 

9:30 h: Día de Palos de la Frontera en Isla Mágica. Salida hacia el parque de atracciones, organizada por el ayuntamiento, de autobuses desde la Avenida de América.

Domingo 16: 

10:00-14:00/16:00-20:00 h: 5º día del Karting en el aparcamiento del Polígono Industrial San Jorge.

Sábado 22: 

22:30 h: Concierto de Marcelo Palanco en la casa de la cultura.

sábado, 8 de octubre de 2011

Análisis de partidos oficiales Sevilla F.C. hasta Octubre.

Continuando con las estadísticas de los partidos oficiales disputados hasta el parón liguero de esta semana, en  la siguiente Tabla se recogen los minutos jugados por los componentes de la primera plantilla del Sevilla FC, incluyendo los minutos totales por jugador y el porcentaje respecto al total de los 754 minutos jugados. Se incluyen los goles anotados por jugador y los días de descanso entre partidos que por desgracia  este año  son más largos al no disputarse partidos europeos, así el año pasado a estas alturas se habían disputado 1131 minutos. 
 

Como se sabe este año, la plantilla es más corta por decisión de Marcelino y de su equipo técnico, además de los Como se sabe este año, la plantilla es más corta por decisión de Marcelino y de su equipo técnico, tal como puede verse de los 22 jugadores de la primera plantilla,  han contado con minutos 19 jugadores del primer equipo, no jugando ni un minuto ni Luna ni De Mul, ni el lesionado Guarente que parece ya va a poder contar como uno más. En cuanto a la portería la decisión del técnico ha sido contar con Javi Varas en la liga por lo que cuenta con muchos más minutos que Andrés Palop, que disputó los dos partidos europeos y tendrá que esperar a la Copa del Rey ya que el canterano cada día está demostrando más sus cualidades de buen portero.

En cuanto a goles se han conseguido 8, 1,0 goles por partido. Respecto a los goleadores  Kanouté ha conseguido 3, Negredo 3 y Alexis 1 ya que el restante fue en propia meta de un jugador del Hannover. En cuanto a los delanteros  supone un ratio minutos jugados por gol de: 149 para Kanouté y de 200 para Negredo.

Debe citarse que Negredo ha fallado el único penalti señalado a favor en Villareal aunque aprovechó el rebote para marcar. Además nos han pitado dos en contra, uno fallado por el Valencia y otro anotado por el Villareal.

Respecto a los goles encajados han sido 6, 3 de Palop en Europa League y 3 de Varas en Liga con ratios minutos jugados por gol de 63 y 188 respectivamente.

En la siguiente tabla se recogen por árbitro el total de tarjetas amarillas y rojas recibidas por el Sevilla F.C. y los rivales que ha tenido, como se puede ver queda bastante equilibrado en número. Respecto a las tarjetas rojas Medel recibió una en la vuelta ante el Hannover y Escudé ante el Valencia, en este partido también vio Trochowski una por doble amarilla.


martes, 4 de octubre de 2011

Marcelino presenta peores resultados que Jiménez en el Sevilla F.C.

Tal como es costumbre, en este primer fin de semana de octubre no hay liga debido a  que la selección nacional juega dos partidos oficiales, ante la República Checa y Escocia, de la liguilla de clasificación para el europeo que el próximo verano se disputará en Polonia y Ucrania. Aunque son partidos intranscendentes al haberse clasificado ya matemáticamente para el campeonato nuestra selección.

Por tanto, podemos dedicarnos con más calma a ver  detalle los resultados obtenidos por el Sevilla F.C. en los partidos oficiales disputados desde el inicio de temporada, y comparar los resultados de Marcelino con los de temporadas anteriores para hacer una primera valoración de resultados. A continuación incluimos una tabla con el resumen en los ocho partidos oficiales disputados hasta ahora repartidos por competiciones, incluyendo  los goles marcados y encajados. Como resumen, se expresa en tanto por ciento los goles por partidos, y los porcentajes de resultados. Con la finalidad de comparar los resultados se incluye la equivalencia en puntos, aunque sea en la eliminatoria de la Europa League:

En resumen, se han obtenido 13 de los 18 puntos posibles, un 54,2%, pero marcado por la enorme desilusión de la eliminación en la ronda previa de la Europa League que este año nos ha dejado sin ver a nuestro equipo en la liguilla. Sin embargo en liga, el resultado es más positivo al continuar invictos, con un 66,7% del total disputado.

Aunque todos sabemos que lo realmente importante es lo que ocurra al final de temporada. En la Tabla se recoge una comparación de los partidos disputados en las dos temporadas anteriores hasta esta primera semana de octubre:

Pero en esto del fútbol la paciencia no es lo que prima por lo que hay técnicos a los que unos malos resultados le suponen, ante la presión de la afición que en muchos casos se ve influenciada por la prensa, que no se les deje llegar al final de temporada para ver si se alcanzan los objetivos.
En nuestro equipo tenemos dos  ejemplos claros en los casos de Manolo Jiménez y de Antonio Álvarez, de hecho éste tras haber conseguido la victoria en la copa fue destituido en la jornada 5 de liga tras haber perdido un solo partido y empatado dos en casa, pero lastrado por los pésimos resultados en la Supercopa de España y la previa de Champions y ya a estas alturas Manzano llevaba dos partidos como entrenador, curiosamente el primero en liga fue contra el Atlético de Madrid previo al descanso como ha ocurrido este año. En esta tabla se incluye una comparación de los resultados del inicio de las tres últimas temporadas:



En cuanto a la liga destacan los resultados de Jiménez con un mayor número de puntos y de goles conseguidos, 14 frente a 6 de esta temporada. Aunque Marcelino es el que ha obtenido los mejores resultados en defensa con 0,5 goles por partido.

En cuanto al global, Jiménez tiene las mejores estadísticas en todos los conceptos, ya que no se debe considerar los resultados de Manzano al ser sólo dos partidos aunque su comienzo fue irreprochable.

En resumen, esperemos que la temprana derrota europea permita unos mejores resultados en liga, ya que parece que el equipo está comenzando a adquirir los criterios del técnico que además, de momento, disfruta de una buena relación con la prensa y cuenta con el respaldo de la afición.

lunes, 3 de octubre de 2011

Basta ya a las ofensas hacia la memoria de Antonio Puerta.

El año pasado el 3 de Octubre se disputó un partido ante el Atlético de Madrid en el Sánchez-Pizjuán, jornadas después de que el entonces central del equipo madrileño Ujfalusi le hiciera una entrada a Messi de las que si pilla al jugador con el pie en el suelo lo retira por un largo periodo de tiempo de los estadios, que sólo fue sancionado con un partido.

Durante el partido, que como ya hemos comentado en los últimos tiempos se está haciendo cada vez más famoso por hechos antideportivos de aficionados que se dicen seguidores de ambos equipos fuera del estadio y que se debería erradicar por todos, se entonó por parte de la grada un grito en contra de la acción del defensa “Ujfalusi asesino”, que el colegiado recogió en el acta y el Sevilla F.C. fue sancionado económicamente por ello.

Lo que nos duele es que en el mismo partido en el sector de aficionados del Atlético de Madrid situados en la grada alta del gol norte corearon gritos de mofa hacía toda la afición sevillista insultando al desaparecido Antonio Puerta, este hecho no se recogió en el acta y como casi siempre pasó casi desapercibido por la prensa nacional.

Ayer este grito se volvió a repetir en el Calderón y no fue recogido en el acta de Undiano, recogió en el apartado público un escueto “normal”, ¿Eso significa que es la forma habitual de comportarse de esa afición? ¿o que a esa afición se le puede permitir todo tipo de improperios mientras a otras se le castiga para dar ejemplo?.

Para evitar que se incrementen las acciones de los radicales de las dos aficiones creemos que se debe comenzar poniendo limites a los gritos ofensivos de la afición del Atlético de Madrid y que el comité de competición debe tomar medidas de oficio, y si para ello lo debe exigir la directiva del Sevilla F.C. creemos que lo debe hacer.

En cualquier caso a nivel de la blogosfera se debería realizar un grito de basta ya y unir fuerzas para que en el Calderón dejen de ofender a la memoria de Puerta, al menos por su familia. Y para ello trasladamos esta propuesta a la ASR Pepe Brand.

II Corrida Pinzoniana en Palos de la Frontera.


Con la finalidad de conmemorar el 519 aniversario del descubrimiento de América, el ayuntamiento de Palos de la Frontera ha decidido participar en la organización de la “II Corrida de toros Pinzoniana”.

Esta corrida que se celebrará el Domingo día 9 de Octubre de 2011 a partir de la 18:00 horas , en la Plaza de toros de la localidad, denominado “Coso del Descubrimiento”, en la que lidiaran toros de José Luis Pereda los toreros:


Juan José “Padilla 

Curro Díaz.
Alfonso Oliva Soto

Como detalle distintivo de esta corrida, los toreros irán ataviados a la usanza del siglo XV, y desde el ayuntamiento se ha hecho una llamada para que los espectadores también acudan con vestidos de época, para ello hay que recordar el gran apoyo que hay en el municipio a las ferias medievales que se realizan durante el mes de marzo.



Esperemos que este año se pueda desarrollar la corrida con el lucimiento que el año pasado no fue posible debido a la gran cantidad de lluvia que cayó durante todo el día y en especial al inicio de la corrida.


Adjuntamos fotos del cartel publicitario de la corrida puesto en la puerta principal del coso del descubrimiento:



domingo, 2 de octubre de 2011

Atl. Madrid: 0 - Sevilla F.C.: 0 : Empate en Madrid para continuar con la media inglesa.

Un empate en el Calderón debe calificarse como un buen resultado, sobre todo cuando se demuestra la mejora defensiva del equipo que nuevamente ha conseguido dejar la portería imbatida y esto es gracias al equipo completo, como está demostrando en los últimos partidos el Sevilla F.C. y que no se veía una defensa tan compacta desde la época del tan criticado Jiménez, y no sólo de los defensas.

A parte siempre hay que tener un poco de suerte y en este partido se ha tenido en un mano a mano de Falcao en el segundo tiempo ante Varas que con unos reflejos felinos el portero sacó con el pie con la suerte de que se fuera hacía córner muy pegado al palo.

En la parte negativa este equipo no es el de otras temporadas pasadas en que con muy pocas oportunidades se conseguían goles, y hoy Manu del Moral ha fallado en una ocasión imperdonable ante el portero Atlético, y en otras ocasiones de Navas o cabezazos de Spahic o Cáceres no se ha acertado con la portería.

El equipo ha comenzado con la misma defensa que en Pamplona con Coke, Spahic, Cáceres y Navarro, y delante Rakitic (a pesar que todo apuntaba a que fuera Campaña el titular) y Manu con Kanouté.

Los primeros diez minutos comenzó con presión madrileña y en un fallo de Cáceres, que notó no ser zurdo, le dejó una pelota a Reyes que paró Varas y el remate al rechace se fue fuera, y otra oportunidad en un tacón de Spahic incomprensible hacía el punto de penalti que suerte no fue gol.

Y a partir de aquí comenzó Undiano a montar su espectáculo tarjetero, poniendo el nivel de tarjetas tan bajo para el Sevilla que nos temimos que íbamos a volver a terminar el partido con 9 o menos, y como casi siempre el nivel no lo mantuvo para el Atlético de Madrid y sobre todo para algún jugador colchonero con tarjeta que se ha merecido más de una amarilla. Como suele ocurrir en el segundo tiempo se asustó y dejó de señalar tarjetas con un criterio tan estricto… lo que indica el bajón en el criterio arbitral del árbitro asistido por el del banderín que nos robó el gol de Fabiano en la semifinal de copa del año pasado.

El primer tiempo se fue igualando aunque el Sevilla sólo tiró una vez con peligro a la salida de un córner en un remate de Coke, y el Atlético con más dominio de balón tampoco tuvo grandes ocasiones.

Sin embargo el segundo tiempo cambió con 20 minutos de buen juego y ocasiones por el Sevilla que pudo ponerse por delante, pero un cambio en el Atlético de Madrid al entrar Gabi rompió el dominio en el centro del campo del Sevilla volviendo a sufrir en defensa, con la ocasión citada de Falcao. Y al final del partido con varios córneres seguidos, cosa que nos ha sorprendido dado que ha terminado más fuerte el equipo de Madrid que el Sevilla pese a haber jugado el jueves competición europea.

En resumen un punto importante en un campo difícil, que hay que volver a hacerlo bueno ganando al Sporting en casa para continuar con la “media inglesa” que comentó Marcelino tras el partido de Pamplona. Con la diferencia que en ese partido el Sevilla mereció perder por su juego y en este pudo ganar o perder por lo que el empate parece justo pero su juego fue bueno y además continúa sin perder en esta liga.

Procesión 450 aniversario Cristo de la Sangre.

Ayer se disfrutó en Palos de la Frontera de la salida procesional del Santísimo Cristo de la Sangre que se desarrolló cumpliéndose los horarios previstos por la organización.

Debe destacarse el gran número de palermos y visitantes que siguieron el recorrido del Cristo por las calles del pueblo, que acompañó la procesión engalanando la gran mayoría de los balcones de las casas por las que pasó el Cristo de la Sangre.

Recogemos una foto del Cristo en la puerta del Mediodía de la Iglesia de San Jorge tal como se preparó para la eucaristía que presidió el obispo de la diócesis de Huelva y de donde partió la procesión entorno a las 20 h.

Además se inauguraron dos azulejos en recuerdo de la conmemoración, recogemos el retablo que se ha construido en las confluencias de la calle San José con el callejón de la Magdalena.

Incluimos una serie de fotos del Cristo de la Sangre por el recorrido en Palos de la Frontera y un vídeo de la salida desde la parroquia de San Jorge donde se puede escuchar las primeras marchas que interpretó la banda de las Cigarreras de Sevilla.



sábado, 1 de octubre de 2011

Previa Atl. Madrid - Sevilla F.C.: Examen ante una afición antisevillista.


Continúan los exámenes complicados para el equipo de Marcelino, si decíamos que el partido ante el Valencia era un examen el partido ante el Atlético de Madrid es en términos académicos casi un examen final o una selectividad, ya que ante el Valencia el Sevilla F.C. dispuso del apoyo de la afición que, creemos, fue determinante para que el equipo con 9 jugadores fuera capaz de mantener la victoria que consiguió con mérito cuando los dos equipos estaban con 11.

Pero en Madrid nos encontraremos con una afición que confunde el apoyo a su equipo con el ataque y el insulto al rival y que se le tolera gracias a su condición de equipo de la capital, todos recordamos aquel partido de la 2006/07 que terminó con nocturnidad y con el estadio vacío tras que esa afición se extendiera con una lluvia de objetos al campo sufriéndolo sobre todo Palop.

También se recuerda los gritos infamatorios hacía Sevilla (hay que recordar que gritan sevillanos no sevillistas y hay están todos los nacidos en nuestra ciudad les guste el Sevilla F.C. o no) o los gritos incalificables en relación a Puerta.

Todo ello añadido por disputas de los jugadores, como la tangana propiciada en la final de la copa del rey en Barcelona con principales actores Reyes y Quique.

No es óbice citar actuaciones, que descalificamos, por parte de teóricos seguidores sevillistas y que han aumentado esta tensión.

En lo deportivo el Calderón no es nunca fácil, así en las últimas 5 temporadas se ha conseguido sólo una victoria y un empate, como recogemos en la siguiente tabla con los datos más importantes de los partidos:

TEMP.
JORNADA
POS. ATM
GOL
POS. SFC
GOL
GOLEA.
ENTREN.
SFC
PTO.
SFC
ÁRBITRO
2006-07
04,
4/09/06
2
1
Renato
Juande
0
González Vázquez
2007-08
10, 31/10/07
4
10º
3
Fabiano,2;
Zé Castro pp
Jiménez
0
Mejuto González
2008-09
05, 28/09/08
0
1
Fabiano
Jiménez
3
Mejuto González
2009-10
16,
 2/01/10
15º
2
1
Renato
Jiménez
0
Undiano Mallenco
2010-11
25, 26/02/11
2
2
Negredo, Rakitic
Manzano
1
Mateu Lahoz

El Sevilla viaja con las bajas por sanción de Escudé y Trochowski y con un Negredo entre algodones tras sufrir una lesión en los entrenamientos de esta semana, que creemos no debería forzar a riesgo de aumentar el tiempo que pueda estar lesionado, con esto los jugadores desplazados son:

Porteros: Palop, Javi Varas. 
Defensas: Coke, Fazio, Luna, Alexis, Spahic, Cáceres,
y Navarro.
Medios: Medel, Rakitic y Campaña.

Delanteros: Navas, De Mul, Armenteros, Perotti, Manu Del Moral, Kanouté y Negredo.

Destacando la entrada de De Mul y Luna, que hasta el momento no habían participado de las convocatorias y la entrada de Fazio que descansó la semana pasada. De ellos uno no se vestirá.

En resumen esperamos un partido muy caliente con una grada en contra del Sevilla F.C., contra un Atlético de Madrid dirigido por un Manzano que el año pasado hizo su trabajo obteniendo buenos resultados pero no consiguiendo conectar de forma adecuada ni con la afición ni parece que con la directiva y jugadores del Sevilla F.C., y que dispone de grandes delanteros a los que habrá que controlar con el sistema defensivo que parece que Marcelino está consiguiendo inculcar a sus jugadores, con la finalidad de obtener un buen resultado en este examen.