domingo, 30 de marzo de 2014

Celta:1-Sevilla F.C.:0: No mereció ni una repetición la clave del partido.


Cada día hay más entrenadores que lloran ante el más mínimo error del árbitro, la última incorporación es la del entrenador del Valencia que parece tiene obsesión con los árbitros y nunca se equivoca él, también ocurre lo mismo con muchos jugadores, normalmente de equipos que son siempre beneficiados por los árbitros como muestra las declaraciones de Sergio Ramo y Cristiano Ronaldo tras ser derrotados ante el Barcelona.

Estos eternos protestones de los árbitros si fueran del Sevilla tendrían motivos para hablar un partido sí y otro también, y para colmo ayer hubo una jugada que cambió el partido que no tuvo el realizador de televisión el detalle de tan siquiera poner una repetición, que con otros equipos ponen 10 cámaras distintas y 30 repeticiones, se trata del gol anulado a Gameiro por un fuera de juego que como vemos en la imagen no existió, era el inicio del partido y hubiera supuesto un cambio a lo que pasó.

Y para colmo en el minuto 87 el señor Martínez Munuera pitó un penalti por una mano de Fazio que es de chiste, desde luego si a los protestones les pitan este penalti habrían puesto el grito en el cielo, pero en el Sevilla hay que callarse porque si se habla luego es peor porque la persecución es segura en los siguientes partidos.

En cualquier caso y pese a esas dos jugadas el equipo no nos gustó ayer, Emery volvió a sus ideas del 4-4-2 con Rakitic en el centro junto a Iborra y Gameiro y Bacca en ataque y este dibujo parece que no funciona porque se jugó demasiado atrás dándole el balón al Celta y con el equipo defendiendo en el borde del área, casi vimos a Bacca más defendiendo en nuestra área que en la rival.

Y aunque el equipo defensivamente estuvo bien, de echo el Celta sólo tuvo peligro en un tiro al larguero y en el rebote posterior que salió fuera de forma milagrosa y marcó gracias al penalti inexistente, en ataque no se salió con rapidez y cuando se tuvo oportunidades el portero rival sacó un mano a mano con Gameiro y un tiro de Coke que parecían gol. Pero en ataque costó salir rápido con un partido gris de Vitolo y de Trochowski que no acertaron a llevar contraataques con velocidad por las bandas.

En fin que se acabó la racha de victorias consecutivas de un equipo que ha hecho historia pero de la que no sirve para nada, una estadística más, y que para hacer historia debe mantener el ritmo competitivo en la vital eliminatoria ante el Oporto y continuar con la filosofía de plantear el partido a partido en liga y no soñar con la difícil posibilidad de recortar los 6 puntos que lleva de ventaja el Bilbao para el cuarto puesto de liga, si no asegurar la quinta plaza que Villareal y Real Sociedad nos van a poner difícil.

Y ahora el objetivo es Oporto que nos debe una eliminatoria…

viernes, 28 de marzo de 2014

Previa Celta-Sevilla F.C.: Objetivo aumentar la racha de victorias.

Lo bueno de participar en competición europea es que el equipo se mantiene en tensión al tener partidos intersemanales, aunque en este caso el partido haya sido de liga, pero ya está a la vista la eliminatoria de cuartos de la Europa League que se disputaran los dos próximos jueves. Además la ventaja que tiene para los aficionados es que estamos evitando los malditos partidos de los lunes a las 22 horas.

Lo malo es que para mantener un buen nivel competitivo hay que tener una plantilla amplia y una gran preparación física, cosa que está demostrando en los últimos partidos el Sevilla F.C. ya que si bien desde las bajas del mercado de invierno se cuentan con 4 jugadores menos, lo cierto es que a pesar de las lesiones de larga duración de Cristóforo y Cheryshev y las continuas que suponen el ritmo de partidos, ahora no cuenta Emery con Carriço que parece estará para el jueves, Diogo y Beto que no ha ido convocado con molestias.

Pero se están realizando cambios, como ocurrió en Pamplona, que están manteniendo el nivel del equipo con las aportaciones a nivel similar de Coke, Diogo, Navarro y Alberto en los laterales, Bacca y Gameiro en ataque y Reyes, Marin, Vitolo o Jairo en los extremos, incluso el patrón de este equipo Rakitic descansó el domingo.

Imaginamos que para el partido de Vigo Emery volverá a rotar a algunos de los jugadores que consiguieron la victoria ante el Madrid, para ello desplaza a 18 jugadores entre los que sólo está de la cantera Sergio Rico, saliendo Luismi y Carlos Fernández que ya no estuvieron en la convocatoria aunque habían estado en los últimos partidos y manteniendo la base de los jugadores de la primera plantilla que han conseguido batir el record histórico de 6 victorias consecutivas en liga.

Todavía recordamos el gran partido que jugó el Celta en nuestro campo aunque ganaron el partido por un error de Beto en un mal despeje, aunque desde este partido el equipo consiguió ganar tras más de un año fuera de casa en el campo del Español y desde entonces ha conseguido una gran confianza fuera consiguiendo desde entonces 6 partidos fuera de casa, esperemos que el equipo mantenga este nivel para conseguir aumentar la racha histórica de victorias y la ilusión de la afición.

jueves, 27 de marzo de 2014

Sevilla F.C.:2-R.Madrid:1: Continúa la fiesta.


Decíamos que seguro en el partido ante el Madrid íbamos a vivir una fiesta, pero desde luego no nos imaginábamos que la fiesta iba a ser tan completa como lo fue ayer al finalizar el partido porque no todos los días se gana al Madrid, y menos tras haber perdido en el partido anterior y sabiendo que se juega la liga en la recta final de la temporada. Encima esperábamos que la presión mediática iba a marcar al árbitro y al comité que creíamos le iba a quitar la tarjeta a Ramos o darle la cautelar y visto lo visto el Madrid notó la baja del jugador de Camas.

Porque a cualquier otro equipo expulsan a un jugador y no hay dudas que va a cumplir como mínimo un partido y además sabe que no tiene opciones para alegar porque los comités no se van a reunir con una jornada entre semana y eso por supuesto lo ha tenido el Madrid pero les ha salido el tiro por la culata.

Respecto al árbitro la verdad es que no fue un descaro en su actuación en contra del Sevilla, para nosotros la falta que precede al gol del Madrid no fue y además el criterio para enseñar tarjetas no fue el mismo ni el trato con los jugadores, basta con ver la persecución que tuvo con Marin hasta que le enseñó tarjeta y como cuando protestaban los del Madrid o ante faltas reiteradas de sus jugadores miraba para otro lado. Pero, quizás por el partido también, no tuvo opciones para sentenciar el partido con penaltis u otras jugadas determinantes como expulsiones.

Y el equipo que jugó un gran partido defensivo, pese a tener en ataque a jugadores de clase como Marin y Reyes pero que ayer trabajaron muy bien defensivamente, con un Beto que también sacó algún tiro que en otros partidos habría sido gol. Y destacar el gran trabajo de Fazio, Alberto y Coke, ya que Pareja sigue estando a nuestro entender un punto por debajo.

Encima la calidad de Rakitic que jugando más adelantado fue el que movió al equipo y puso la guinda con un sombrero a Pepe que todavía está buscando el balón el central y con un gran pase para que Bacca colocara el 2-1, repitiendo la jugada con Reyes de protagonista en el pase que permitió empatar, es decir la mala suerte del partido de ida de octavos ayer se convirtió en un 100% de efectividad de un Bacca que cada día está demostrando más valía en este equipo.

Y todavía tiene más mérito si recordamos que el primer gol se recibió en el minuto 14 tras tirar Ronaldo la falta que dijimos antes creíamos que no existió, siendo desviada por Bacca en la barrera para hacer imposible cualquier posibilidad de parada por Beto que se había movido buscando el balón hacia el destino que había tirado el jugador del Madrid.

En resumen, 6 partidos consecutivos ganando en liga, racha histórica del Sevilla F.C. en los 109 años de su historia y 7 sin perder, con un pase histórico a cuartos de la Europa League que todos recordaremos muchos años… y con un equipo que cada día parece estar más concentrado y mejor, incluso con las ventas de invierno y las lesiones que siempre persiguen a nuestro equipo, así que esperamos que este sueño que estamos viviendo continúe mucho tiempo.

martes, 25 de marzo de 2014

Previa Sevilla F.C.-R.Madrid: Puede que el árbitro remate los corneres pero habrá fiesta seguro.

Ya sabemos que en esta liga de mierda hay 4 partidos que normalmente se van a perder desde que se inicia la temporada, es decir los partidos contra los dos equipos de la otra liga, y si por un casual tu equipo tiene opciones para ganar el partido siempre llega el árbitro de turno para ayudar al equipo más poderoso y con todo el poder mediático a su servicio, nada más que hay que recordar esta temporada el gol anulado a Cala o el partido en casa contra el Barcelona que se definió por una falta inexistente y un gol en clarísimo fuera de juego.

Pero el partido de mañana encima va a venir con la dificultad añadida para nuestro equipo de que el poder mediático del Madrid va a presionar ante el teórico robo que sufrió el domingo al pitar Undiano dos penaltis en contra, basta con recordar las declaraciones de Ramos y de Ronaldo para saber cómo va a venir el árbitro de mediatizado para el partido contra el Sevilla, por cierto en ningún momento se quejaron del penalti a favor que le pitaron por una falta fuera del área y encima por lo que hemos leído parece que los dos penaltis fueron penaltis, pero eso no lo van a decir los jugadores del Madrid.

Para colmo de males seguro que alguno que alguno recordará antes del partido que en el Bernabéu les pitaron también dos penaltis a favor del Sevilla, por cierto uno de ellos que fue también dudoso, así que nos tememos que en cualquier jugada nos piten un penalti extraño, nos expulsen a algún jugador por estornudar o veamos al árbitro rematar un córner.

Así que a los que asistamos al partido tendremos que ir preparados en que el Madrid nos va a ganar por lo civil o por lo criminal, sólo esperamos que el equipo mantenga la buena imagen que está demostrando en liga y que ya demostró en los otros tres partidos que hemos comentado ante los equipos de la otra liga, y si es posible mantener al máximo la emoción pero sin olvidar que esta no va a ser nuestra liga sino el partido siguiente ante el Celta, Granada…

Y mientras tanto debemos celebrar por todo lo alto la clasificación europea agradeciendo al equipo el esfuerzo en esa eliminatoria y en Pamplona en que se consiguió ganar con solvencia, y dicho con la boca pequeña si se aprovecha la dinámica positiva y el apoyo de la afición por qué no a lo mejor podría sonar la flauta y conseguir una victoria que ya se consiguió no hace tanto contra este equipo.

lunes, 24 de marzo de 2014

Los números de Emery, ¿destitución o renovación?.


Ya sabemos que en esto del fútbol se pasa de héroe a villano en un semana, y el protagonista de estas películas suele ser el entrenador que siempre paga los platos rotos de algunos malos resultados y que normalmente no se tiene por parte de las directivas de los equipos miramientos para cambiarlos por mucho que en el pasado haya ganado partidos. Aunque la crisis económica también se está notando en este aspecto y ya no hay tanta facilidad como hace unos años para despedir entrenadores por parte de los clubs de fútbol.

En cualquier caso en las últimas 4 temporadas el Sevilla F.C. ha cambiado de entrenador a mitad de temporada hay que llegar a la temporada 2008/09 en que Jiménez fue el último entrenador que hizo una temporada completa. Parece que Emery será el que rompa esta racha en la que Jiménez, Álvarez, Marcelino y Michel fueron despedidos por los malos resultados, o las rachas de partidos en contra porque nunca se sabe si con confianza habrían remontado el vuelo del equipo.

Porque sólo hace unos días todos dábamos por despedido a Emery tras la derrota 0-2 del derbi, sin valorar más resultados, ni el entorno de la plantilla, de hecho la prensa sevillana que siempre está dispuesta a buscar elementos que puedan desequilibrar al Sevilla ya daban por fichados a Caparrós, Laudrup…

En cualquier caso para tomar una decisión tan importante como despedir a un entrenador la directiva debe manejar más datos que los “calentones” que los malos resultados puntuales, y es que como se ve en el cuadro siguiente a esta altura de la temporada el Sevilla ha jugado 45 partidos, 22 de local y 23 de visitante de los que ha ganado 11 y 12 respectivamente lo que supone un 51% de los partidos, o lo que es mejor sólo ha perdido 10, el 22,2%. Curiosamente ha perdido más partidos en casa 6 que fuera, 4, cuando este equipo era incapaz de ganar  fuera hasta hace poco.

Si se considerara todas las competiciones como en liga habría conseguido 81 puntos es decir el 60% de los disputados, claro que esta valoración no sirve para valorar la decepción de la eliminación ante el Racing ni el alegrón del pase a cuartos de la Europa League.

Si se compara con los resultados de los entrenadores, como se recoge en el cuadro siguiente, en las últimas temporadas Emery con 1,80% de los puntos es el que mejores resultados presenta salvo los 11 partidos de Álvarez cuando sustituyó a Jiménez. Le sigue Manzano con 1,65 y 48 partidos muy cercanos a los que ya lleva Emery este año.
En cuanto a los goles a favor con 1,93 goles por partido, 87 en total, 40 en casa y 47 fuera, es sólo superado nuevamente por Álvarez y seguido muy de cerca por Manzano y por su etapa la temporada pasada, desde luego no se puede negar su apuesta ofensiva pese a la fama de “amarrategui”. En cuanto a los goles en contra, que esta temporada ha dado mucho que hablar al inicio de temporada sobre todo tras el 7-3 del Bernabéu, con 1,27 está en la media de los últimos años muy lejos de entrenadores que basaban el principio del juego en la defensa como Jiménez (pese al gran poderío atacante que tenía en la plantilla) y Marcelino.

En cualquier caso la primera batalla de aguantar una temporada parece que la va a ganar Emery, la segunda de la renovación no debe depender de la euforia actual si no de la valoración de la temporada completa aunque de momento los resultados respaldan al entrenador vasco.

domingo, 23 de marzo de 2014

Osasuna:1-Sevilla F.C.:2: Continúa la fiesta sevillista.

Solvencia, calidad, organización defensiva estas virtudes son las que está haciendo que el equipo este consiguiendo objetivos poco a poco, porque de pasar a llevar más de un año sin ganar fuera ahora los principios de juego hacen que el equipo demuestre un poderío fuera de casa que está permitiendo acercarnos al objetivo de la quinta plaza que hace un par de meses era una utopía, es más nos parecía difícil alcanzar el séptimo puesto.

Y es que el partido de hoy era para temerlo tras 126 minutos y una tanda de penaltis de tensión el jueves, con un partido que terminó de madrugada y con jugadores tocados como Reyes, que hoy no estaba en la convocatoria y Bacca, y jugadores que se mataron en el campo y que terminaron agotados como Rakitic o Alberto Moreno, y con esta liga que premia a los equipos que luchan en Europa jugando el domingo a las 12, creíamos que el aspecto físico se iba a pagar ante un Osasuna que debería ir a muerte para salirse de los puestos bajos y que esperábamos mordiera y diera patadas como suelen hacer en su campo.

De hecho Emery hoy creemos que ha acertado, el resultado le da la razón, dejando en el banquillo a Alberto, Rakitic y Marin y dando minutos a jugadores frescos como Trochowski, que nos ha gustado en su vertiente defensiva, M´Bia, Navarro y Jairo que ha sido el protagonista del partido en sevillista con un gran gol y un fallo solo sin portero lanzando al larguero cuando pasaba un minuto del final de primer tiempo, con la suerte de que el rebote ha terminado en penalti a favor del Sevilla que Bacca ha hecho el 0-2.

Y es que el equipo no ha pasado demasiados apuros en el primer tiempo y en el segundo a la contra puede haber conseguido una victoria aplastante con contragolpes de los que cualquier equipo estaría orgulloso pero que deberían haber terminado en gol, nuevamente Bacca a tirado una al palo, Coke ha lanzado una fuera en un mano a mano, Gameiro… pero en la parte buena Varas, que ha sustituido a Beto en el descanso imaginamos que por alguna lesión, no ha sufrido mucho aunque como siempre le ocurre a este equipo en la última jugada del partido a encajado el 1-2.

En cualquier caso 5 victorias consecutivas venciendo en tres campos de equipos que se jugaban el descenso, donde normalmente en otros años se han ido las oportunidades de subir en la tabla por parte de nuestro equipo, y tras una eliminatoria como la del jueves es para estar orgullosos de nuestro equipo y pase lo que pase ir el miércoles al Sánchez-Pizjuán a celebrar una fiesta, aunque no hay nada ganado pero ese partido hay que plantearlo así, porque ya sabemos lo que pasó con el Barcelona en un partido que estaba dominado y el árbitro nos lo quitó.

viernes, 21 de marzo de 2014

Rival:0 (3)-Sevilla FC: 2 (4) : En Sevilla domina el rojo y blanco.

Dice el refrán que hasta el rabo todo es toro y este toro que es el Sevilla F.C. ha conseguido un éxito en el campo del rival, consiguiendo una EuroRemontada y lo ha hecho de la forma más difícil posible, como ha dicho Rakitic ni los guionistas de Hollywood escriben guiones tan impresionantes, y es que tras el duro revés que supuso para todos el 0-2 de la semana pasada el equipo ha sido capaz de levantarse de igualar la eliminatoria y de tener más acierto en esa lotería que es una tanda de penaltis.

Es muy difícil escribir la alegría que ha supuesto esta victoria, ayer leímos un nuevo artículo de bandera en ABC de José Félix Machuca en el que escribía lo que pensábamos todos que el equipo debía hacer en el partido de ayer, como él decía había que ir a recuperar el honor perdido y realmente el honor lo han recuperado de sobra porque lo cierto es que todo estaba en contra y superar un 0-2 es muy difícil en una eliminatoria europea y mucho menos en un derbi por mucho que el rival esté hundido en la liga, aunque en los últimos partidos está reflejando una mejoría importante con varias victorias consecutivas y una inyección de moral como su victoria en el Sánchez-Pizjuán era como para temerse lo peor.

Pero este equipo tiene corazón y sólo hay que ver las imágenes de la celebración tras el partido en el campo y en la llegada a nuestro estadio, hay jugadores que aunque no han nacido sevillistas parecen haber mamado de la escuela de la carretera de Utrera y esto es muy importante. Esas imágenes tras el partido de la plantilla ante los sevillistas cantando el himno del centenario es para guardarla en las videotecas sevillistas.

Lo que ahora es secundario es como transcurrió el partido, los goles de Reyes y Bacca, las paradas de Beto en el partido y en el penalti decisivo ante Nono, los grandes lanzamientos de penalti de Gameiro, Coke y Alberto (partidazo del canterano), la lucha durante todo el partido de un equipo que supo mantener la defensa que era la gran preocupación de casi todos, pese a los problemas de lesiones en el centro del campo…

En resumen una eliminatoria que pasará al recuerdo, con el honor recuperado que dijo el señor Machuca, y pudiendo decir que la vida color de rojo es más bonita y en Sevilla el color que domina es el rojo y blanco.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Previa SEVILLA F.C. - derbi : No vale ganar, hay que EuroRemontar.

No sabemos de fútbol, como el 99,99% de los españoles es más diríamos que de los aficionados al fútbol, pero nos atrevemos a hablar como si hubiéramos jugado varias finales de Champions y ciento de partidos en la selección española, es más somos tan osados que escribimos en este blog de la PCS Tres Carabelas de Palos de la Frontera.

Y como no sabemos de fútbol la semana pasada a estas horas estábamos nerviosos por el partido de ida ante el rival de la ciudad en el partido de ida de la Europa League, pero ni en nuestra peor pesadilla esperábamos que el colista de primera, ese equipo que en ese partido tenía 23 puntos menos en liga llegara 3 veces a portería y nos marcara dos goles en 8 tiros de los que 4 cuatro fueron a portería y una sola parada de Beto y que el Sevilla con una posesión del 70% tirara 17 veces de las que 4 fueron a puerta y 5 parados por el portero.

Y es que la diferencia fue la precisión ante la portería de nuestros delanteros, y la del portero del rival claro, porque si Bacca acierta en la primera jugada del partido otro gallo habría cantado. Pero la realidad es que el resultado fue de 0-2 y por mucho que se busquen excusas la decepción fue inmensa.

Y nosotros no sabemos de fútbol por eso no entendemos que ante un partido tan importante como este el equipo hiciera una sesión de recuperación el lunes tras jugar el domingo en Almería (a los que se quejan de los calendarios apretados hay que recordarles que jugaron el sábado y tuvieron un día más de descanso sin viajar) y que el martes el equipo descansara con lo que el equipo sólo hizo un día de entrenamiento el miércoles para preparar el partido.

Además estamos seguro que concentrar a los equipos no sirve para nada eso es lo que ha hecho Emery en los dos partidos de esta eliminatoria, aunque antes se creía que la convocatoria servía para enchufar a los jugadores e incluso en el partido de liga hubo un video de SFC TV de como en el hotel se preparaba al equipo.

Lo cierto es que lo pasado, pasado está y el domingo la afición mando un mensaje claro a la plantilla y es que hay un partido de vuelta para intentar resolver el grave error cometido el jueves, es más nuevamente se ha dado una lección a los que se le llena la boca de apoyar a su equipo esos que no compraron todas las entradas disponibles por miedo a sufrir otro escarnio en nuestro estadio, mientras nuestra afición no sólo ha comprado todas las entradas sino que no les han cedido más ante la solicitud del Sevilla F.C.

En lo deportivo está claro que Emery tiene que poner todo el potencial en ataque y esperar que esta vez estén acertados ante la portería del rival y que en defensa se esté muy atento para no encajar con la facilidad que se hace. La dificultad para Emery está en el mediocentro defensivo, ya que no dudamos en que apostará por su idea inicial de Rakitic de mediocentro ya que no hay más remedio que arriesgar, ya que tras la pésima noticia de la lesión de Cristóforo, la sanción de Iborra, M´Bia que no parece recuperado (y por lo que se dice tampoco está por la labor), Carriço que tiene una lesión de tres semanas y está en la mitad de la recuperación, con lo que o se recupera milagrosamente uno de los dos últimos, o se recoloca algún jugador como Fazio que ya ha jugado en ese puesto o se tira de la cantera, cosa que dudamos.

En cualquier caso haga lo que haga y juegue quién juegue esperemos que muera en el campo y que defienda el escudo al máximo porque ya no sólo vale ganar ahora hay que EuroRemontar.

martes, 18 de marzo de 2014

La victoria ante el Valladolid como ensayo para la EuroRemontada.

Tras el bajón anímico que supuso para todos el mal resultado del jueves en el que a diferencia de los últimos derbis a nuestros jugadores la portería se le hizo muy chica y el portero rival sacó todos los tiros que tuvieron en los mano a mano. Y es que revisando las oportunidades se pudo ganar con una buena diferencia pero este equipo es demasiado blando en defensa y si en la primera llegada te meten un gol y en tus oportunidades no eres capaz de marcar el resultado normal es una derrota.

A diferencia de este partido ante el Valladolid si hubo una solvencia en ataque y claridad ante el gol, aunque hay que reconocer que por una vez un árbitro nos ha pitado dos penaltis, uno de ellos inexistente pero que no influyó en el resultado al suponer el 3-0. Pero se vio a una delantera con mucha clase y con capacidad de hacer peligro, por fin volvió Marin en un partido al nivel que dejó ver al principio de temporada pero que tras la lesión y su larga recuperación no hemos vuelto a ver y esperemos que en la vuelta haga el máximo para intentar la difícil tarea de remontar el 0-2.

Además se unió con Reyes, que volvió a terminar el partido con destellos de su calidad, Rakitic, Gameiro y un Bacca que no estuvo acertado pero que siempre es un peligro (que pena que no tuviera su día el jueves pasado). Además el Valladolid dio poca sensación de peligro salvo la falta al final del primer tiempo en que Beto hizo una gran parada aunque a cambio creemos que pudo hacer algo más en el gol que recibió, aunque si hay que culpar a alguien de él es a Reyes que estaba defendiendo en el minuto 76 lo que ya dice mucho del de Utrera pero que no debe regatear en el borde del área y ya es el segundo gol que se recibe por un fallo suyo tras el pase atrás del día del Bilbao.

La pena es que se haya lesionado gravemente Cristóforo ya que en los últimos partidos estaba demostrando su valía y además parecía físicamente en muy buen nivel, este equipo parece que está gafado y siempre tiene a un futbolista lesionado de larga duración.

En resumen, el partido ante el Valladolid debe servir para recargar los ánimos y demostrar a nuestros jugadores que saliendo concentrados y corriendo como la final que es y teniendo más suerte ante la portería rival se puede conseguir el milagro de remontar y además se ha conseguido la cuarta victoria consecutiva en liga permitiendo realmente luchar por el quinto puesto para al menos intentar evitar las rondas previas de la Europa League objetivo ineludible para este equipo.

domingo, 16 de marzo de 2014

Fotos Feria Medieval 2014

Adjuntamos fotos del sábado día 15 en la feria medieval de Palos de la Frontera que se ha celebrado con gran éxito de público ayudado por la meteorología, que en otros años no ha sido propicia, y aún queda el Domingo para seguir disfrutando de la feria.