lunes, 13 de octubre de 2014

4 jugadores superan el 75% de minutos jugados en el SFC.

Tras los diez partidos oficiales disputados que hemos detallado en el anterior post los resultados y jugadores empleados por Emery, continuamos con la valoración de las estadísticas de este inicio de temporadas, en la tabla siguiente se recogen ordenados por minutos disputados los jugadores de la primera plantilla, por una parte se recogen los partidos jugados  (Jug), los que han sido completos (Com.) y de titular (Titu.) así como el número de partidos lesionados (L.) se indica con 0,5 si el jugador se ha retirado lesionado de un partido, se indica los partidos en que ha sido sustituido (S) o ha entrado como sustituto (E) o ha estado convocado y no ha jugado ( C).

Por otra parte se analizan los minutos, basándonos en las actas arbitrales para definir los cambios y teniendo en cuenta los descuentos de los partidos por lo que se han disputado 939 minutos. A la hora de definir el tiempo que ha jugado un futbolista todos sabemos que depende de diversas circunstancias como:

Además se recogen los minutos como titular y suplente, así como el porcentaje que supone estos minutos sobre el total, en los jugadores que han llegado tarde o han salido se consideran sólo los partidos en que estaba disponible por eso Fazio aparece con un 49,7% o M´Bia con un 66,2 %.

Los minutos que el jugador no estaba en la plantilla (FP) como es el caso de M´Bia y Kolo que han llegado en el cierre del mercado perdiéndose 286 minutos y Trémoulinas, Banega y Deuloufeu que se han incorporado una vez iniciada la temporada. El caso contrario es el de jugadores que han salido de la plantilla y que han estado disponibles como Fazio que jugó en Cardiff, Jairo que estuvo en el banquillo y Trochowski que estuvo lesionado toda la pretemporada y que salió del equipo al cierre del mercado.

Otro factor importante para definir el tiempo que ha jugado un futbolista son los minutos en que el jugador ha estado lesionado (L), así Cristóforo y Gameiro han estado lesionados toda la temporada, igual que Arribas aunque fue en la convocatoria de Rijeka por lo que consideramos que está recuperado desde entonces, además Barbosa lleva 653 minutos lesionado y Beto ha estado 361.

No hay ningún jugador que haya disputado todos los minutos, el que más minutos ha disputado es Carriço con 9 partidos completos y 1 en el banquillo, mientras Krychowiak y Bacca han dispuesto de menos minutos pese a haber jugado en los 10 partidos, aunque no completos el otro jugador que ha disputado más del 75% de los minutos es Pareja.

Esta temporada destaca que Navarro sólo ha disputado el 50,5% de los partidos mientras otros años ha sido de los que más minutos ha jugado, así junto con Deuloufeu, Iago Aspas ha estado en 4 partidos en el banquillo sin jugar, sólo superados por Sergio Rico que lo ha hecho en 5 partidos.

Por último, respecto a los goles el que mejor media goleadora tiene es M´Bia con 5 goles, 1 cada 86 minutos seguidos por Bacca con los mismos 5 goles, uno cada 159, el siguiente es Aspas con 2 uno cada 171 minutos.

sábado, 11 de octubre de 2014

Actos día Hispanidad 2014: 522 aniversario descubrimiento en Palos.


Este fin de semana se celebra el 522 aniversario de la llegada a América de Cristóbal Colón en su expedición descubridora, como todos los años el 12 de Octubre es un día especial en Palos de la Frontera con actos que se distribuyen durante el fin de semana y este año hasta el lunes 13 que es festivo, adjuntamos los actos de celebración del 522 Aniversario del Descubrimiento de América, que ha organizado en Palos de la Frontera el Ayuntamiento, con la finalidad de que puedan disfrutarlo los palermos y todos los visitantes de la localidad.

jueves, 9 de octubre de 2014

Reparto de minutos en la temporada del Sevilla F.C.

Llegados a la tradicional parada en la competición de liga del puente del Pilar para que las selecciones vuelvan a jugar, con la disputa de 10 partidos, 2 de la Europa League, 7 de liga y la final de la supercopa de Europa de Cardiff, con los resultados globales que comentamos en el anterior post y que resumimos a continuación:
 20 puntos de los teóricos 30 posibles en el total y 16 de 21 en liga ya hemos visto que es un gran inicio de temporada, aunque siempre nos queda el resquemor de perder una final europea sin presentar un nivel de competición alto, aunque se sabe que el Madrid tiene un nivel económico superior esperábamos más en una final.

En  la Tabla se recogen los minutos jugados por los componentes de la primera plantilla del Sevilla FC, incluyendo los minutos totales por jugador y el porcentaje respecto al total de los 939 minutos jugados, en los que se han incorporado después o han salido se calcula en el tiempo que estaba en el equipo. Se incluyen los goles anotados por jugador y los días de descanso entre partidos. Se recogen los jugadores que han sido convocados sombreados en celeste, si tiene valor se trata de minutos del jugador que entra como sustituto. En gris se marca si el jugador estaba lesionado y rojo si estaba sancionado.

Como sabemos igual que la temporada pasada se ha realizado un gran número de cambios en la plantilla esta temporada, aunque no ha sido tan importante como la pasada que en total dispusieron de minutos 32 jugadores y tras 10 partidos habían jugado 28, esta temporada han jugado 23 aunque como vemos en la Tabla Arribas, Cristóforo y Gameiro no han jugado por lesión y Cicinho por decisión de Emery. Y podría haber sido superior si Jairo o Trochowski hubieran jugado antes de salir del equipo, como si le ocurrió a Fazio.

Aunque en la pretemporada han participado con buen nivel jugadores del filial como Juan Muñoz, Carlos Fernández o Cotán sólo ha disputado 15 minutos oficiales Luismi y Sergio Rico debido a las lesiones de Beto y Barbosa, siendo convocados David Soria y Juan Soriano.

El reparto de goles encajados es llamativo ya que el canterano ha recibido sólo un gol en Córdoba en los tres partidos que ha jugado, 280 minutos, mientras Beto ha recibido 9 y Barbosa 2, un gol cada 54 y 87 minutos respectivamente.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Mejor arranque liguero de los 5 últimos años, pero no en el global

Sólo se han jugado 7 jornadas de liga además de tres partidos europeos, por lo que es muy pronto para sacar conclusiones ya que todos sabemos que lo que vale es el resultado a final de temporada y la continuidad en los resultados como bien saben entrenadores como Jiménez, Álvarez, Marcelino o Michel que no pudieron terminar la temporada, pero al menos ya se puede dar una primera visión a los resultados durante este inicio de temporada, con la alegría de que los resultados son buenos y que los 16 puntos de 21 que se tienen en la clasificación no nos lo quitan ya.

En la Tabla siguiente se recoge una comparación de los partidos disputados en las cinco temporadas anteriores incluyendo los 7 partidos de liga por una parte y el global de partidos de temporadas pasadas (con la finalidad de comparar los resultados se incluye la equivalencia en puntos aunque el partido sea de una eliminatoria o final de la supercopa de España):

Centrándonos en la liga a estas alturas en cuanto a puntos Emery tiene esta temporada el mejor ratio, 2,29 puntos por partido, le siguen Marcelino y Manolo Jiménez que había conseguido 15 puntos 2,14 puntos por partido. 

En cuanto a goles a favor este año se tiene el segundo mejor resultado, sólo con un gol menos que los conseguidos por el equipo de Jiménez y con tres goles menos que el total de la temporada 2010/11 de Álvarez y Manzano.

Sin embargo en los goles en contra los 8 goles, 1,14 por partido,  se mejoraron por Marcelino, Jiménez y Michel con ratios de 0,57, 0,71 y 1,0 respectivamente, claro que en este ratio le ha pesado mucho a Emery los cuatro goles del Calderón.

En cuanto al global de partidos, Jiménez tiene las mejores estadísticas en todos los conceptos, aunque esta temporada Emery iguala el rato de puntos, igualado por Manzano, aunque sólo con tres partidos frente a los 10 de esta temporada.

Esperemos que se mantenga el nivel de juego y resultados durante el resto de temporada, tal como se consiguió el año pasado en que se llegó a los dos últimos meses de competición con el grupo conjuntado, gracias a lo que se consiguió los éxitos de ganar otra Europa League y quedar quintos pese al mal inicio que podemos ver en la tabla.

lunes, 6 de octubre de 2014

V Corrida Pinzoniana celebración 522 aniversario del descubrimiento

Con la finalidad de conmemorar el 522 aniversario del descubrimiento de América, nuevamente el ayuntamiento de Palos de la Frontera ha decidido participar en la organización de la “V Corrida de toros Pinzoniana” junto con el empresario de la plaza Jorge Buendía. 

Esta corrida que se celebrará el Sábado día 11 de Octubre de 2014 a partir de la 18:00 horas, en la Plaza de toros de la localidad, denominado “Coso del Descubrimiento”, en la que lidiaran 2 toros de Luis Albarrán y 4 de la ganaderia de Albarreal por los toreros:

Andrés Romero.
Juan Antonio Ruiz "Espartaco". 
El Fandi.

La corrida será mixta de toreo a pie y a caballo, con lo que se pretende atraer a los muchos aficionados al caballo que hay en Palos de la Frontera, por lo que participará el rejoneador de Escacena del Campo Andrés Romero que lidiará los toros de Albarrán, que ya intervino con éxito el año pasado.

Lo más destacable es la vuelta a los ruedos "de forma excepcional y puntual" de Espartaco que se retiró el 19 de junio de 2010 en Istres y desde entonces sólo ha toreado algún festival.


Los toreros como es ya habitual en esta corrida irán ataviados a la usanza del siglo XV, tal como se realiza en el municipio en las ferias medievales que se realizan durante el mes de marzo en conmemoración del regreso de las Carabelas Pinta y Niña a Palos de la Frontera tras el descubrimiento de América.

El cartel es obra del fotógrafo onubense Jesús Lima, muestra una estampa la vestimenta al uso de los intervinientes en la Pinzoniana con el nombre de Espartaco sobre el fundón de estoques.
 


Los precios no han registrado un incremento significativo pese al atractivo del cartel, van desde 20 € en tendido de sombra a 15 € en tendidos de sol, pudiéndose adquirir durante esta semana en el ayuntamiento y el día 11 en las taquillas de la plaza.

domingo, 5 de octubre de 2014

Sevilla F.C.:4-Deportivo:1: Victoria a medio gas.

Tranquila mañana de Domingo en un partido en que el Sevilla ha sido muy superior a un Deportivo que hemos visto muy débil en defensa y sin peligro en ataque, aunque haya marcado un gol en falta directa en el que creemos Beto podría haber hecho algo más para parar la falta.

Lo cierto es que un domingo a las 12 de la mañana es para nosotros una buena hora para jugar pero nos parece extraña, incluso durante buena parte del partido el ambiente ha sido bastante frio, incluso nos parece que hoy ha sido el equipo el que ha animado a la grada en vez de al revés. Destacar el buen ambiente con los aficionados deportivistas en lo que debería ser más habitual en el fútbol que los aficionados puedan ir a ver a sus equipos fuera sin sufrir los ataques de las aficiones locales, pero por desgracia hay que contar como excepción el buen ambiente con los coruñeses desde los Riazor Blues y los Biris al resto del estadio.

Emery nuevamente ha realizado diversos cambios apostando por un equipo de “más toque” antes que de pulmón, dejando en el banquillo a Aleix y Krychowiak y apostando por Banega, Denis y Deuloufeu, que posiblemente ayudados por la debilidad deportivista han tenido un partido muy placentero.
- 11 inicial: Beto; Coke, Pareja, Carriço, Tremoulinas; Banega, M´Bia; Deuloufeu, Denis, Vitolo y Bacca -
En cualquier caso hay que seguir destacando a un M´Bia que hoy ha marcado dos goles y ha estado siempre acertado tanto defensivamente como en ataque, y eso que Gil Manzano en la primera ocasión le ha enseñado amarilla al considerar que había usado el codo en una entrada como otra cualquiera, claro que es normal para nosotros que los árbitros tengan facilidad para enseñar amarillas y pitar faltas en contra del Sevilla F.C.

En el resto un partido que ha terminado 4 a 1 con dos goles de M´Bia, uno de Bacca que ha supuesto el 3500 del Sevilla en primera y uno de Vitolo pero que podría haber terminado en una goleada de escándalo ya que Bacca falló un penalti, y Denis y Vitolo fallaron goles incomprensibles. Y en buena parte del partido el equipo nos ha parecido que ha jugado a medio gas.

En resumen, plácido domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán con una victoria que nos ha parecido incluso corta y con la tranquilidad que supone tener 16 puntos de 21 posibles al encarar el segundo parón de la temporada por partidos de la selección, y así evitar que muchos periodistas estén dos semanas sembrando discordia.

sábado, 4 de octubre de 2014

Previa Sevilla F.C.-Deportivo: Objetivo una victoria para un parón tranquilo.

Las 12 de la mañana parece que este año será un horario habitual para ver a nuestro equipo tanto en casa como fuera, de hecho ante el Depor se jugará el primero de tres partidos seguidos que se jugaran a esta hora. No es una mala hora para jugar ya que no es un día laboral ni un horario tardío de forma que podrán ir muchos niños al estadio, claro que creemos que tras haber jugado en Croacia el pasado jueves deberían haber considerado en la liga la falta de descanso que supone jugar por la mañana en vez de por la tarde, pero que la liga piense en los equipos que representan a España en Europa es mucho decir, salvo para los equipos de la otra liga y de Madrid claro.

Y llega el partido en un momento de bajada de los ánimos tras un comienzo de temporada espectacular ha llegado una derrota en el Calderón, que no ha dolido por perder ante un equipo con mayor potencial económico gracias a las televisiones y a la falta de pago de deudas que le permiten, si no por el nivel de juego que vimos al equipo en el que se quedaron señalados varios de los jugadores que entraron para dar refresco al equipo.

Y para colmo el segundo tiempo en Rijeka un partido que estaba controlado tras el 0-1 de Aspas en la repetición de la jugada del gol de M´Bia en Mestalla, pero que en una jugada demasiado inocente de Kolo con el famoso penalti y expulsión y con un autogol de Carriço se le fue el partido de las manos y gracias a que nuevamente apareció M´Bia para hacer un milagro.

Pero agua pasada no mueve molinos y lo importante es ganar al Depor, un equipo que ha empezado la temporada titubeante y que viene de recibir una dolorosa derrota con el Almería pero que tiene algunos jugadores de calidad que pueden hacerle daño a cualquiera y si el Sevilla no sale con la debida tensión como ocurrió en Madrid o Rijeka está claro que puede sufrir ante cualquiera, por lo que esperemos que Emery sea capaz de dar presión a los jugadores que jueguen.

Esperemos además que los cambios que haga, creemos que seguro habrá bastantes respecto al jueves, sean para que el equipo recobre la seguridad defensiva y mejore en el acierto atacante, esperemos en cualquier caso que continúe funcionando la pizarra tan necesaria en el fútbol de hoy.

En resumen, partido muy importante para tener un parón tranquilo para el personal técnico y la plantilla porque dos semanas con los ventajistas de siempre criticando se pueden hacer muy largas, y si se consigue la victoria además del incremento en la moral que supone también permitirá que se trabaje durante estas semanas en el fuerte final de mes que queda esperemos que con la recuperación de Gameiro y con mayor rendimiento de los jugadores nuevos para que se acoplen al equipo.

En 8 partidos más capitanes que en 59.

Tras finalizar el primer mes completo de la temporada 2014/15 y tras haberse disputado un total de 8 partidos oficiales, 6 en liga, uno en la Europa League y la final de la Supercopa de Europa, ya han actuado de capitanes más jugadores que en la temporada pasada completa en que se disputaron ni más, ni menos que 59 partidos oficiales.
 Y es que incluso este año hemos tenido la salida “precipitada” del que estaba actuando como primer capitán del equipo un Fazio que no ha tenido el mejor de los comportamientos en su salida del Sevilla F.C., de esta forma los capitanes de esta temporada son Reyes, que sustituyó a Fazio, Beto, Navarro y Coke.

A diferencia de otros años salvo quizás Beto ninguno de los capitanes son titulares indiscutibles y además el portugués ha tenido una lesión de larga duración lo cual ha hecho que en los 8 partidos hayan actuado como capitán 5 jugadores de inicio mientras en el total del año pasado fueron 3, y en total han sido capitanes debido a las sustituciones 6 jugadores mientras la temporada pasada fueron 5 los que portaron el brazalete de capitán.

De esta forma Fazio se fue siendo capitán en la Supercopa de Europa, pudiendo haberse llevado el honor de haber levantado un título antes de su salida, le siguen en número de partidos Navarro con 3, Coke con 2 y Beto y Reyes con 1. Debido a los cambios Pareja ha llevado el brazalete en dos partidos y Beto lo recogió tras salir Reyes en el partido de la Europa League ante el Feyenoord.
El año pasado todos sabemos que el arma del equipo era Rakitic que fue capitán en 45 de los 59 partidos (76%), seguido por Fazio con 9 y Navarro con 2, además por las sustituciones fueron en un partido capitanes tanto Beto como Javi Varas.

Dada la cantidad de rotaciones que realiza Emery y esperemos que se puedan disputar bastantes partidos en las 3 competiciones que disputa el Sevilla F.C. creemos que este año más jugadores tendrán el honor de llevar el brazalete de capitán tal como ya ha ocurrido en este inicio de temporada.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Previa Sevilla F.C.-Feyenoord: Inicio de un sueño casi imposible.

Primer partido de la Europa League ante el Feyenoord holandés primera batalla para soñar con repetir lo que se hizo en la temporada 2006/07 el renovar un título en esta competición que creíamos no íbamos a ver nunca, que tras Eindhoven también nos parecía algo irrepetible y que 12 meses después se consiguió en aquella tanda de penaltis en que Palop se convirtió en santo para completar aquel milagro del último minuto ante el Shaktar.

Pero nadie consigue un milagro como ganar una competición europea cambiando la plantilla un año sí y otro también debido a las condicionantes económicas que suponen el reparto televisivo en este país y que obligan a tener que vender para cubrir los presupuestos y a “quemar” todos los veranos a un Monchi al que se le recordará mucho el día que decida irse del equipo, cosa que ya anoche dijo que pretendía hacer y no es la primera vez que lo dice.

Y el partido ante el Feyenoord además de suponer el primer partido de la competición también debe servir para comprobar el rendimiento que se espera de la plantilla, porque es obligatorio repartir minutos entre los jugadores para que todos estén conectados al grupo y con buen nivel físico y para tener sustitutos de nivel para cuando lleguen las lesiones y sanciones que siempre aparecen durante la temporada.

De hecho ya de lesiones se sabe de sobra con el caso de Gameiro que no ha podido jugar ni un minuto y al que el año pasado Emery mantuvo equilibrado en minutos con Bacca, el sabido de Cristóforo desde la temporada pasada y la lesión de Arribas que lo ha tenido fuera del grupo casi desde que llegó al equipo. Además de las lesiones de los dos porteros.

En cualquier caso creemos que los cambios los debe de decidir Emery en función de los entrenamientos de los jugadores y su estado físico y no por decreto de la prensa ya que Deuloufeu debe ganarse jugar como cualquier otro y no por la presión de la prensa. Tanto como otros, es más particularmente consideramos más importante tener conectado a Reyes que al catalán ya que consideramos puede aportar más al equipo el de Utrera que puede jugar en las bandas y en el centro y que debe transmitir sevillismo al ser el único canterano que queda en la primera plantilla.

Por lo demás no creemos que arriesgue el entrenador adelantando la reaparición de Beto para seguir curtiendo a Sergio Rico, e imaginamos que rotará los laterales y posiblemente le dé minutos a un Banega que si se lo está ganando en el campo. Pero tampoco creemos que haga muchos cambios para mantener el bloque para asegurar que el equipo siga respondiendo como hasta ahora porque los puntos en casa para la liguilla son vitales aunque el año pasado no se consiguió ya que se empató ante el Estoril y el Slovan Liberec, pero si se habían conseguido victorias fuera como la del primer partido que todos recordamos en Portugal.

lunes, 15 de septiembre de 2014

Sevilla F.C.:2-Getafe:0: Sergio Rico convirtió la cruz en cara.

Primera victoria en casa de la temporada y con la portería a cero lo que todos queríamos antes del partido y que se consiguió no sin sufrimiento, como nos ocurre en casi todos los partidos de nuestro equipo, porque si uno sólo ve el resultado de 2-0 ante el Getafe se puede creer que el partido ha sido muy cómodo, pero lo cierto es que en el minuto 87 Sergio Rico hizo una gran parada ante un remate desde el punto de penalti rodeado de jugadores que pudo suponer el empate y en el contragolpe Aleix Vidal puso el 2-0 definitivo, es decir se pasó de la cruz a la cara faltando tres minutos para el final del tiempo reglamentario. 
Emery apostó por dar continuidad al equipo titular con el único cambio de Trémoulinas por Navarro y el obligado de Sergio Rico ante las lesiones de Barbosa y Beto. El francés nos causó una buena impresión aunque aún le falta acoplamiento con el resto del equipo y esperemos que aumente su resultado durante la temporada. Y el verdadero protagonista fue Sergio Rico que debutó con el Sevilla F.C. en un partido en que realmente no tuvo mucho trabajo aunque demostró tranquilidad con los pies y no tuvo problemas en los córneres que quizás fueran las únicas oportunidades en que tuvo trabajo y destacó en la jugada que hemos comentado antes. 
- 11 inicial: S. Rico; Coke, Pareja, Carriço, Trémoulinas; Krychowiak, Iborra; Aleix, Denis, Vitolo y Bacca. -
Por lo demás sigue destacando la pareja de centrales Pareja-Carriço con velocidad a la salida y sin complicaciones en el juego, también se mantiene el buen trabajo de los mediocentros Iborra-Krychowiak y se confirmó el que es el mejor fichaje de la temporada un Aleix Vidal con velocidad y calidad y sobretodo demostrando una gran capacidad de sacrificio defensivo y lo que es mejor marcando su segundo gol en liga.

Por lo demás continúa marcando diferencias un Bacca con capacidad para parar la pelota y ceder a los compañeros y con la portería siempre en la cabeza, aunque ayer nos dio un susto importante tras una entrada a la rodilla de un defensa del Getafe en el minuto 12 en que se dolió mucho y por suerte no salió lesionado grave y luego sufrió varias entradas “casi para rematarlo” pero de las que salió sin problemas.

El dominio del Sevilla fue casi total frente a un Getafe muy ordenado pero al que no le vimos una capacidad de ataque destacable, de hecho como hemos comentado sólo recordamos una ocasión de gran peligro, pero también hay que decir que tampoco hubo demasiadas ocasiones de gol a favor del Sevilla, en el primer tiempo un remate de Coke a la escuadra que sacó Guaita, un tiro de Bacca cerca del poste y poco más.

Como casi siempre los árbitros marcan las diferencias y la historia de Álvarez Izquierdo con el Sevilla no es muy beneficiosa para nuestro equipo, ayer no pitó un penalti clarísimo por agarrón a Krychowiak y si en el minuto 43 uno por golpear Guaita en la cara a Krychowiak al intentar rematar un córner en lo que supuso el 1-0 de Bacca, aunque quizás a otro equipo la sanción al portero no habría sido sólo una tarjeta amarilla. Pero no nos gustó la forma de repartir justicia con las tarjetas ya que hubo varias entradas del Getafe merecedoras de tarjeta que no quiso sacar posiblemente ante el miedo a expulsar a algún jugador.

En resumen un gran inicio de temporada 7 puntos de 9 aunque se sabe que esto no es como empieza si no como termina porque el año pasado se empezó de farolillo rojo y se sabe cómo se terminó por lo que ahora no se pueden tirar cohetes porque aún no se ha conseguido nada pero siempre es positivo jugar con la tranquilidad de los buenos resultados y sin los nervios de intentar cambiar cosas para arreglar los resultados. Y ya a pensar en el Feyenoord en el primer partido de la Europa League en el que seguro entraran jugadores que se están ganando más tiempo en el campo como Banega y otros que tienen que tener protagonismo en la temporada como Reyes, Deuloufeu…