miércoles, 30 de enero de 2013

Previa ATM -SFC: a ganar la primera parte de la final.

El mes de Enero suele ser, por suerte para el Sevilla F.C. un mes muy cargado de partidos gracias a sus buenos resultados coperos que le han hecho hasta las últimas eliminatorias en la competición que se juegan en este mes de Enero, salvo este año que por los problemas extradeportivos que tuvo el Athletic de Bilbao en Israel para jugar la Europa League y que ha hecho que se retrase la competición y que se cierre el 28 de febrero  en vez de como estaba programado el día 30 de enero.

Pero este año quizás sea más complicado dado los rumores de salida en la que han estado, y continúan, involucrados muchos jugadores como han sido los Fazio, Rakitic, Negredo, Manu, Campaña…., en resumen el equipo ha estado en venta l completo con lo que ello supone. De hecho el último “daño” en la planificación del equipo que supone “sí o sí” ver las cuentas antes que los intereses deportivos ha sido la salida de Diego López justo cuando se ha lesionado Palop y una nueva “marcha atrás” en la política de fomentar a la cantera así los mismos que dijeron que Julián sería ascendido al primer equipo para cubrir la baja, y ayer mismo con (seguridad por miedo ante la importancia del partido de mañana) se ha decidido fichar al portero Beto de 30 años y procedente del Sporting de Braga tras haber jugado en Sporting de Lisboa, Oporto sin gran continuidad, parece que tiene experiencia además de ser internacional llegando a estar en el mundial de Sudáfrica, aunque no jugó, y viene cedido hasta final de temporada con una opción de compra.

La lesión de Palop ha hecho que tras pasar reconocimiento médico y entrenarse haya entrado en una convocatoria, que la forman los siguientes 19 jugadores convocados son:


Porteros: Julián y Beto
Defensas: Coke, Cicinho, 
Botía, Fazio, Spahic y Navarro.
Medios: Medel, Rakitic, Kondogbia,
Maduro y Hervás.
Delanteros: Navas, Manu, Stevanovic, Reyes, Babá y Negredo.

Pocas novedades  respecto al partido ante el Granada, la salida de Sergio Rico por Beto y la entrada de Hervás. Por lo que se espera que el equipo titular en este partido tan importante sea la misma que consiguió el gran resultado del Lunes, sólo se plantea la duda sobre la portería en la que Emery deberá decidir entre la experiencia sin conocer al equipo de Beto y la inexperiencia de Julián.

En resumen mañana Jueves se disputa la primera parte de una verdadera final, en lo deportivo y en lo económico ya que si se pasara la eliminatoria se conseguiría la entrada en la Europa League al enfrentarse en la final ante uno de los dos equipos de la otra liga, que con seguridad estarán primero y segundo al final de temporada en la Liga. Por ello esperamos que el equipo mantenga el nivel que le ha dado Emery desde su llegada.



martes, 29 de enero de 2013

SFC: 3 - Granada: 0: Superioridad con un resultado corto.

Superioridad es la palabra que creemos mejor define el partido que supuso la victoria por 3-0 del Sevilla F.C. contra el Granada y es que si el resultado ya es tranquilizador creemos que además fue corto ya que si por un lado el equipo hubiera estado más acertado en algunas de las muchas ocasiones que tuvo el resultado habría sido escandaloso y, por otro lado, si el árbitro hubiera sido justo habría pitado los dos claros penaltis que sufrieron Kondogbia y Cicinho y habría expulsado a Dhiakaté por un codazo a Medel de los que es tarjeta roja de libro y que Gil Manzano se quedó tranquilo con una amarilla, seguramente si hubiera sido al revés habría echado al jugador sevillista, como ocurrió con la tarjeta a Reyes la primera del partido pese a que ya el Granada había dado más de una patada.

Y es que sólo hace un par de semanas este equipo tenía rachas de buen juego, tenía jugadas ensayadas, pero tenía lagunas que le costaban muchos puntos sin embargo la llegada de Emery ha hecho que todos los jugadores se pongan las pilas volviendo a aparecer jugadores como Reyes o Cicinho que habían bajado su rendimiento, mejorado aunque sea difícil el nivel a Medel, Navas o Rakitic e incluso dando la sensación de seguridad en Fazio y Spahic que hace poco nunca la daban.

Y es que el equipo titular es el mismo, quizás el cambio de Kondogbia por Maduro pero el cambio en posición principalmente de los laterales que juegan muy adelantados, estamos viendo a un Navarro que no solo defiende si no que se suma al ataque como nunca hemos visto, y centrando a Navas y Reyes de forma que el equipo puede robar pronto la pelota con el peligro que supone para el rival y la tranquilidad para la defensa y sobre todo para Julián que ayer se estrenó en la portería tras consumarse un nuevo error de la dirección deportiva al vender a Diego López la misma semana en que estaba lesionado Palop.

En resumen, gran partido del equipo que incluso hizo aparecer a los Biris al final del partido, hay que agradecer que apoyen al equipo y no busquen la división como en otros partidos, pero quizás el apoyo sea más necesario cuando el resultado es igualado no cuando se gana 3 a 0, pero el cambio de actitud como decimos es muy loable igual que agradecemos a los peñistas que están animando en fondo que lo han hecho desde el principio del partido y quizás también ayuden al cambio de actitud de los socios del gol norte.

domingo, 27 de enero de 2013

Previa SFC-Granada: Se necesita mantener el "efecto Emery".

Tras el éxito de la clasificación a las semifinales de la Copa del Rey viene el lunes un partido de los peligrosos, no ya por el nombre del rival un Granada que puede hacer daño a cualquiera, sin ir más lejos consiguió la victoria en el Sánchez-Pizjuán, sino porque los jugadores tengan más la cabeza en el partido del próximo jueves de ida de la semifinal copera.

Y es que no se puede dormir el equipo en liga ya que los 23 puntos que se tienen en la tabla no son como para olvidarse de la liga, ni si quiera durante una semana para centrarse en la copa, porque estando a 5 puntos del tercero por la cola nadie se puede dormir porque como te metas abajo y entren los nervios mala cosa.

Además esta semana se ha hablado más de fichajes que de otra cosa, ya que la sorpresiva venta de Diego López ha llegado en una semana en que Palop no ha entrenado por problemas en los abductores, una cosa similar a la semana pasada en el lateral izquierdo que coincidió la salida de Luna con la suspensión de Fernando Navarro por acumulación de tarjetas y la lesión de Alberto Moreno. Y podríamos encontrarnos con Julián de titular y un chaval de juvenil de suplente, es decir, una medalla para la planificación deportiva.

Tanto es así que la nota de la web en la que se hacía público que se había vendido, o en nuestra opinión según las noticias que han aparecido mal vendido, se decía por el club que no se iba a buscar un sustituto y se iba a ascender a Julián al primer equipo sólo dos días después hoy ha dicho Emery en la rueda de prensa que se está buscando un portero, otra medalla para la planificación deportiva.

En cualquier caso esperemos que el “efecto Emery” continúe funcionando y se consiga una victoria muy necesaria en liga, como bien dice Emery utilizando el equipo base que está funcionando desde que llegó pero pensando en los cambios necesarios para que el equipo de el nivel necesario en los dos partidos más que restan esta semana, tan importante o más como el del lunes ante el Granada, porque la única forma de arreglar la temporada es ganar y ganar.

sábado, 26 de enero de 2013

Traspaso de Diego López: Un error para arreglar otro error.

De todos es ya conocido que el Sevilla necesitaba vender como fuera y eso es lo que creemos que ha hecho con el traspaso de Diego López al Real Madrid, de forma que compensa lo que creemos que fue un error con otro que creemos más grave.

Y es que por parte del Sevilla este verano en su proyecto deportivo parece que se ha equivocado de todas todas, de forma que o compró sin saber el dinero que disponía y ahora no le cuadran las compras o si se sabía el dinero no se empleó de la forma más inteligente. De esta forma parece que la prioridad era buscar un portero de solvencia dada la edad de Palop, parecía que la idea inicial era incluso buscar la salida del valenciano y mantener a Varas, luego se hablaba de que saldrían los dos y se terminó cediendo a Varas al Celta abonando un alto porcentaje de su ficha de forma incomprensible para un equipo con tantos problemas económicos como se han puesto a la luz desde la última asamblea de accionistas.

La solución para la portería fue el fichaje de Diego López por 3,5 millones de euros el fichaje más caro de esta temporada cuando sabíamos todos que era necesario buscar un sustituto, cosa casi imposible, para Kanouté y además había que esperar a que Babá cuajara para que fuera el sustituto de Luis Fabiano… casi nada, y la respuesta fue que no hubo fichajes en la delantera, imaginamos que por falta de dinero que se gastó en el portero.

El día 28 de Mayo Del Nido afirmó en la presentación de Diego López lo siguiente: “Yo no hago un proyecto deportivo si no es importante. El de este año también lo será, la prueba evidente es que hemos firmado uno de los porteros más cotizados del mercado y, según Monchi, el mejor de los que podíamos fichar”.

Después de 6 meses de temporada Diego López no ha demostrado gran cosa en el Sevilla F.C., particularmente creemos que Javi Varas estaba aportando más que el gallego, pero los problemas personales que luego han salido a la luz con Palop han justificado su salida. Es más cuando ha jugado Palop ha demostrado más seguridad que Diego López que en muchos partidos se le ha visto blando y con miedo en las salidas de forma sorprendente por su altura.

Además la salida de Michel, que parece fue el que recomendó su fichaje, lo ponía en peor posición respecto a Palop de hecho Emery en los dos primeros partidos se decidió por él como titular, aunque en el partido de Copa último si jugó Diego López.

Y en estas que el todopoderoso Madrid entra en una crisis existencial porque Casillas sufre una lesión que lo va a tener dos ó tres meses fuera de la competición y su sustituto que hace poco dijo Mourinho era mejor ya no le da tantas garantías. Y este equipo que le sobra el dinero decide fichar y surgen muchos nombres Moyá, Roberto, Julio César, Andrés Fernández, la mayoría de equipos tan necesitados o más que el Sevilla F.C. que sin embargo ante la propuesta del Madrid lo vende por el mismo dinero que le costó lo que nos parece incomprensible o lo que es lo mismo es una forma de arreglar un error con otro error… y así nos va.

jueves, 24 de enero de 2013

SFC: 4 - Zaragoza: 0 : La copa como salvación de la temporada.

Si algo está salvando la temporada del Sevilla F.C. es la competición de Copa y ayer fue otra demostración ya que hacia demasiados partidos, desde la ida de Copa ante el Mallorca, en que no veíamos un partido tranquilo en el que se veía que se iba a ganar sin problemas, y eso es lo que ocurrió en el segundo tiempo del partido ante el Zaragoza.

Y decimos segundo tiempo porque el inicio del partido fue igualado e incluso nos llevamos un gran susto cuando a Diego López se le ocurrió la feliz idea de evitar un córner metiendo el balón al campo, mejor dicho a los pies de un delantero rival, que marcó pero con la suerte de que el balón se había ido y que el linier había invalidado la jugada. Porque si este gol hubiera subido al marcador desde luego tranquilos no habríamos estado e incluso tras la expulsión en el minuto 24 de Fernández tampoco supuso un gran cambio en el partido.

Si es cierto que Negredo tuvo un par de ocasiones que no acertó una a pase de Reyes que no supo finalizar y otro en que no llegó por poco a un centro de Rakitic pero en el minuto 36 e un córner que lanzó Rakitic sí estuvo acertado para marcar y abrir un gol de tranquilidad que unido a estar jugando contra diez y que al equipo rival solo se le veía una gran agresividad pero pocas cosas más daba la impresión de que se iba a ganar aunque siempre estaba el miedo de encajar un gol y que entraran los nervios.

Pero estas dudas se acabaron en el último suspiro de los tres minutos de prolongación cuando Rakitic se corrió medio campo hasta marcar demostrando que es de largo el mejor jugador que tiene actualmente el equipo. Ya el segundo tiempo fue casi un mero trámite de hecho parece que el equipo levantó el pie aunque Cicinho en una gran jugada recibió una entrada en el área que terminó con penalti y expulsión por segunda amarilla del defensa del Zaragoza y con el 3-0 anotado por Negredo tirando fuerte y arriba imposible para el portero.

Con 9 ya prácticamente los dos equipos esperaron a finalizar el partido aunque en la última jugada Manu del Moral aprovechó la ocasión para marcar el 4-0, además se pudo ver un rato a Babá que volvió a demostrar movilidad y pases rápido pero no se acercó al área con peligro, esperemos que Emery sea capaz de mejorar el rendimiento del senegalés.

En resumen, una nueva semifinal y una victoria que debe servir para que el equipo tome una dinámica positiva. La pena es ver un estadio con tan mala entrada en unos cuartos de copa, posiblemente ya no se valora el llegar tan lejos en esta competición, pero el que el partido fuera a las 19:30 fuera de abono, con tantas televisiones en plena cuesta de Enero y como está la economía pues bastantes justificaciones son.

Por último felicitar a los socios que se unieron en fondo junto a gol sur que le dieron animación al partido, para ser un estreno no estuvo mal aunque imaginamos que cuando estén más rodados mejoraran y con más público mejoraran más aun y también hay que citar que desde gol norte también hubo animación ayer sin que se buscara la división que han ocurrido en otros partidos este debe ser el camino a seguir.

martes, 22 de enero de 2013

Previa SFC - Zaragoza: Una corneta para #AnimoSFC

Empecemos por lo último que queríamos decir, ya que las noticias respecto a la agrupación de diversas peñas sevillistas para generar animación en el estadio y el spot realizado por Medel y Emery para que la afición apoye al equipo como siempre lo ha hecho hasta que este año los enfrentamientos Del Nido-Biris, Biris-Del Nido han conseguido que el estadio esté dividido y frío de forma que los jugadores lo sienten sobre todo los rivales que encuentran una mayor facilidad en sus visitas a nuestro estadio.

Y esto, que llevamos mucho tiempo pensando y que ya comentamos tras finalizar el partido de Zaragoza, debe finalizar lo antes posible si no es con un acuerdo satisfactorio para los Biris, que volvemos a decir no entramos ni salimos en sus razones para no animar a nuestro/su equipo, pero que si consideramos que deben replantearse su forma de queja porque ante todo nuestro Sevilla F.C. debe estar por delante de las posturas personales, y para demostrar su disconformidad siempre está los minutos anteriores al partido, el descanso, o la finalización pero no el dejar el equipo en la estacada.

Los que somos mayores recordamos algunos partidos hace muchos años, en aquella época en la que nunca se ganaba nada y casi ninguno había vivido tan siquiera una final, se situó durante algunos partidos en la grada de fondo un señor que con una trompeta hacía que se levantara la afición, era comenzar a tocar y todo el estadio le seguía con sus aplausos. Era algo así como en las películas del oeste cuando el corneta daba órdenes a la caballería para prepararse ante el ataque de los indios, en este caso a la grada para defender a nuestros jugadores del equipo rival.

Esto mismo no sabemos cómo no se ha seguido antes bien de forma privada, bien por parte de peñas. Pero parece que ya se va a resolver, esperamos que con el pleno apoyo de la directiva, ya que no sólo esta semana ha surgido la noticia comentada antes de las peñas sino que también hemos leído en Twitter que se quiere formar un grupo de animación en gol sur.

Esperemos que estas medidas den resultado, por cierto nadie tiene la exclusividad de ser los animadores del Sevilla F.C. por lo que si van los Biris y hay otro grupo de animación mejor así el ambiente en el estadio debe ser mejor, entendiendo siempre que todos somos sevillistas y que el equipo está por encima de los egos personales.

En resumen esperamos que cambie el ambiente en el estadio en el partido ante el Zaragoza, en un día laborable a las 19:30 horas y con un partido en el que los socios tienen que pagar lo cual ya sería mérito, pero los que asistan deben apoyar al máximo porque hay que ganar si o si para volver a una semifinal de Copa y para que el equipo siga reafirmándose y ganando moral para la liga.

domingo, 20 de enero de 2013

Getafe: 1 - SFC: 1 : Empate injusto por miedo ante la portería rival.

Otro partido que se debió ganar y que al final nos conformamos con un empate injusto, ya que el Getafe no hizo nada en todo el partido y esta vez sólo hubo un regalo defensivo pero tan grave que nos costó un empate y lo que es peor perder 2 puntos muy necesarios para ganar confianza.

Porque de otra forma no se puede entender que un delantero que costó 15 millones de Euros, que se lo ha rifado media España y media Europa y que ha sido campeón de Europa con la Selección Española no vea puerta en los últimos partidos ni aunque se quede sólo, tanto es así que ayer en un mano a mano contra Moyá prefirió pasar en horizontal hacía un Navas que si que es imposible que meta un gol porque imaginamos que con confianza Negredo saldrá de la racha actual y marcará goles, pero Navas no ve portería nunca y esto penaliza en demasía al Sevilla F.C..

El sello de Emery parece notarse en lo defensivo ya que el equipo parece que ha ganado en el repliegue y en la concentración defensiva, eso o es que el cambio de entrenador le ha dado a los jugadores un plus de agresividad para defender los puestos de titulares los que los tenían y para conseguirlo los que no, esperemos que sea más la mano del entrenador porque si es lo segundo nada más que se lleven varios partidos volverá el equipo al estado plano que hemos visto en las últimas temporadas.

El toque defensivo se nota en el peso que tienen Medel y Maduro que ayudan a los defensas pese a las bajas, así esperemos no ver mucho más a Coke por la izquierda y esperemos que mejore Botía porque sigue dándonos la impresión de estar siempre un punto por detrás de lo que debe, además ayer Cicinho volvió a estar demasiado centrado en las labores defensivas y no subió como hizo al inicio de temporada posiblemente le vendrá bien una buena puesta a punto física.

Lo malo es que con este esquema Rakitic juega demasiado arriba y el equipo no encuentra nadie que distribuya el juego además Reyes sigue apareciendo demasiado poco, aunque ayer fue el único capaz de marcar un gol en un gran pase de tacón de Rakitic que parece es el único que es capaz de mover el Balón con ideas actualmente la pena es que 4 minutos después en una falta lateral sin peligro el balón se le colara a Palop que esperaba el centro y con la ayuda del aire y lo peligroso que son estos balones sin peso hizo que el Getafe sin querer empatara.

En la segunda parte aunque se dominó no se fue capaz de marcar un gol, sorprendiendo la poca eficacia en los lanzamientos de córneres y faltas como si el cambio de entrenador supusiera que los jugadores hayan olvidado lo que han entrenado bien en la época de Michel, de hecho es de las pocas formas en que creemos que actualmente el equipo es capaz de marcar un gol ya que nos sorprende la dificultad para conseguir un contragolpe decente, cosa que siempre ha sido uno de los puntos fuertes del equipo con bandas como las de Navas, Perotti, Reyes… sin olvidar a los que se han ido como Capel, Adriano…

En resumen, ahora toca pensar en la copa y luego en dos partidos de liga seguido en casa en los que esperemos que la mano de Emery se note y el apoyo del Sánchez-Pizjuán sea como el de antes porque los jugadores lo necesitan y los aficionados sevillistas más.

Por la solución en Gol Norte.

 Desde la Asociación Sevillistas en la Red Pepe Brand y haciéndonos eco de la preocupación entre nuestros afiliados que, a su vez, son notarios de la misma extendida entre gran parte de la afición del Sevilla FC, hacemos el siguiente llamamiento:


Solicitamos tanto al Consejo de Administración de la entidad como a Biris Norte para que EN BIEN DE NUESTRA QUERIDA INSTITUCIÓN hagan lo posible por solucionar el denominado "conflicto de gol norte" en el menor tiempo posible habida cuenta de los importantes retos deportivos a los que nos enfrentamos y para incrementar la animación ya existente en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán para que éste siga siendo el clamor que siempre fue en apoyo a nuestros colores.


     Viva el Sevilla!!

viernes, 18 de enero de 2013

Previa Getafe - Sevilla F.C.: Estreno en liga de Emery con la defensa en cuadro.

Primer partido de la segunda vuelta, primer partido en liga de Unai Emery tras su debut en Zaragoza con el empate a cero en la ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, y momento para comenzar a ver algunos cambios en el planteamiento en un partido en el que serían vitales conseguir tres puntos para elevar la moral de la plantilla en lo que resta de temporada.

De momento Emery hereda lo que a nuestro entender es un nuevo error de la dirección deportiva del club la cesión de Antonio Luna que ha dejado al equipo sin un sustituto de garantías para Fernando Navarro, porque si se esperaban que fuera Alberto Moreno la Ley de Murphy se ha cumplido coincidiendo la primera sanción por acumulación de tarjetas del catalán con una lesión del canterano, el otro posible sustituto de la cantera Samuel de los Reyes no parece haber convencido a Emery que va apostar por otro jugador de la primera plantilla cambiado de puesto, con probabilidad Coke. Pero ¿nadie había pensado en que Fernando Navarro puede lesionarse antes de ceder a Luna? Es más ante la plaga de lesiones en el extremo izquierda no venía mal tener al canterano durante la temporada pero en cambio se refuerza a un Mallorca que en la actualidad está en la misma liga que el Sevilla, por mucho que nos pese, la de conseguir la permanencia lo antes posible.

Esperamos que el equipo presente mayor agresividad en defensa, lo primero es saber quién será el portero tras la nueva buena intervención de Palop en el partido de Copa, y teniendo en cuenta que Spahic no se ha recuperado de su lesión por lo que la defensa será nueva este partido esperemos que ello no suponga volver a ver los errores que hemos visto en otros partidos.

Además habrá que esperar en que por fin se vea portería, aunque sea sin generar tantas oportunidades como en Zaragoza basta con una y que se aproveche, siempre contando que no se encajen goles, para ello habrá que seguir contando con los verdaderos baluartes en ataque Rakitic, Navas y Negredo, además de esperar que se siga trabajando la pizarra cosa que Emery hacia tanto en Almería como en Valencia.

Los 19 convocados son:

Porteros: Palop y Diego López. 
Defensas: Coke, Cicinho, 
Botía, Fazio y Cala.
Medios: Medel, Rakitic, Kondogbia,
Campaña, Maduro y Hervás.
Delanteros: Navas, Manu, Stevanovic, Reyes,
Babá y Negredo.

Destaca la vuelta a la convocatoria de Campaña tras un periodo demasiado largo fuera de ella por una lesión muscular, además se recupera a Kondogbia tras su lesión en el entrenamiento anterior al partido de Copa.

Esperemos que estos jugadores sean capaces de dar un buen nivel ante el Getafe y que se pueda conseguir la victoria que como decimos se necesita lo antes posible.

jueves, 17 de enero de 2013

R. Zaragoza: 0 - SFC: 0: Debut de Emery sin cambios importantes.

El debut en el banquillo de Emery no fue más que una continuidad de lo que estamos viendo esta temporada un equipo que quiere y que no puede ante la portería rival con ocasiones claras, normalmente tras centros de Navas como lleva ocurriendo desde hace años, pero que no se acierta con la portería de hecho en las mayoría de las veces que se dispara el balón sale fuera, ya no están los Fabiano o Kanouté que rentabilizaban estas jugadas porque Negredo, que ayer no estuvo tan mal como otros partidos, no acertó en varias ocasiones que tuvo.

Y para una que acertó el linier la anuló por un fuera de juego que mirándolo en la repetición cuesta trabajo verlo claro que es el Sevilla F.C. y es muy fácil pitarle en contra no pasa como con otros equipos que tienen una oportunidad de quejarse y llenan portadas y ruedas de prensa en contra de los árbitros, además ni la prensa de Sevilla está ni ha estado para defender los intereses sevillistas. Y encima ahora que no somos “el equipo de Michel” ya no apareceremos en los periódicos de Madrid ni se nos tratará con ese pequeño manto de protección en la prensa y televisión capitalina.

También es normal que Emery haya cambiado poco en el equipo ya que con dos entrenamientos tampoco se puede hacer grandes cambios técnicos, en cuanto a los futbolistas el equipo ha sido el que consideramos titular todos, considerando las bajas, salvo quizás la entrada de Coke por Cicinho aunque siendo justos el madrileño no hizo un mal partido pero siempre deja el poso de peligro defensivo.

Y esta es la parte que parece primero quiere trabajar Emery ya que si no se marcan goles hay que evitar recibirlos para no perder y rentabilizar los pocos que se marcan. En este aspecto volvemos a destacar el partido de Palop que creemos da más seguridad que un Diego López que en lo que va de temporada ha fallado más de lo que se preveía y eso seguro que transmite inseguridad. Destacando una parada a una falta que despejó a córner y un rechace a un tiro lejano que con el balón de la copa, prácticamente de fútbol playa, se envenenó haciendo un cambio de dirección extraño.

En resumen, un 0-0 que deja todo abierto y obliga a ganar el partido de la semana que viene en el Sánchez-Pizjuán, primer partido tras Michel en casa y primer partido en que la afición debe pensar que es necesario el apoyo al equipo ahora más que nunca.