jueves, 15 de diciembre de 2011

Previa Sevilla F.C.-Real Madrid: La victoria es posible sólo hay que mirar atrás


Llega uno de los cuatro partidos que hay que jugar con la tranquilidad de que lo normal es que se pierda ya que ni ante este Real Madrid, que llega al Sánchez-Pizjuán el Sábado 17 a las 22 horas, ni ante el Barcelona se debe esperar un triunfo en esta liga injusta, marcada por el injusto reparto televisivo y con los ingresos extras que suponen a la hora de captar patrocinadores, giras publicitarias, venta de merchandising…, la capacidad de fichar estrellas del fútbol, aunque algunas sólo sirvan para vender camisetas y hacer anuncios.

Aunque debemos mirando los últimos partidos en casa ante el todopoderoso Madrid, y sus ayudantes arbitrales, resulta que en los cinco últimos partidos se han ganado 3, como se recoge en la tabla siguiente, lo que supone mejores resultados que los obtenidos, por ejemplo, ante Racing o Getafe.

TEMP.
JORNADA
POS
SFC
GOL
GOLEA.
ENTREN.
SFC
POS
RMCF
GOL
PTO.
SFC
ÁRBITRO
2006-07
14,
09/12/06
3
2
Kanouté, Chevantón
Juande
2
1
3
Muñiz Fernández
2007-08
11, 03/11/07
11
2
Keita, Fabiano
Jiménez
1
0
3
Álvarez Izquierdo
2008-09
33, 26/04/09
3
2
Renato, Capel
Jiménez
2
4
0
Pérez Burrull
2009-10
06, 04/10/09
3
2
Navas, Renato
Jiménez
1
1
3
Iturralde González
2010-11
35, 07/05/11
5
2
Negredo,2
Manzano
2
6
0
Mateu Lahoz
2011-12
17,
17/12/11
5
-
-
Marcelino
2
-
-
Clos
Gómez


Y nos traen buenos recuerdos de victorias luchadas de los jugadores dando el 100 % en el campo, de goles que siempre recordaremos por la alegría que supone ganar a un equipo al que sabemos es muy difícil vencerle. Pero también nos trae la pésima imagen que se dio la temporada pasada la de un equipo en el que Manzano había tirado probablemente sus opciones de continuar en el Sevilla F.C., o pensando malamente quizás ya tenía previsto su retorno a Madrid, con un doloroso 2-6 y no por el resultado, doloroso por la pésima imagen del equipo con jugadores que no metían la pierna o que parecía que corrían a menos revoluciones de lo normal.

Pero el pasado, pasado es y esperemos que vuelva la imagen de equipo con garra que al menos se deje la piel en el campo, que se le vea estructura defensiva y que sepa aprovechar sus fortalezas en ataque en resumen que tengan sus ideas claras, cosa que por desgracia en pocos partidos de esta temporada hemos visto, pero para este caso si hay un modelo el de Barcelona pero esperamos que con mayores perspectivas en ataque.

La convocatoria de los jugadores que nos deben dar una alegría es la misma que para el Levante, salvo la lógica no convocatoria de De Mul:
Porteros: Javi Varas, Sergio Rico. 
Defensas: Coke, Fazio, Escudé, Luna, Spahic, Cáceres y Navarro.
Medios: Rakitic,
Trochowski, Campaña y Medel.
Delanteros: Navas, Armenteros, Manu Del Moral, Negredo y Kanouté.
  
Nuevamente se han alargado los plazos de recuperación de jugadores sevillistas como ha sido el caso de Perotti y Palop, o al menos las previsiones de duración de las lesiones eran demasiado optimistas.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Inicio de la competición copera en Huelva


Mañana los aficionados sevillistas de la provincia de Huelva tendremos la suerte de poder ver a nuestro equipo comenzar su andadura en la Copa del Rey de esta temporada 2011/2012 en Lepe ante el San Roque, donde seguro que el equipo se verá apoyado a pesar de la nefasta hora, las 10 de la noche de un 13 de diciembre (martes y 13 para los supersticiosos) y de que el partido será televisado por las plataformas de pago, cosa que en años anteriores no ocurría en esta ronda de dieciseisavos.

La teoría dice que el Sevilla F.C. por historia, plantilla y afición debe ser superior al San Roque de Lepe, pero la historia también dice que nuestro equipo ha perdido en eliminatorias previas ante equipos en teoría inferiores como el Isla Cristina (temporada 97/98), Xerez (temporada 00/01), Ciudad de Murcia (temporada 01/02), Cádiz (temporada 2005/06 la de la UEFA de Eindhoven) …

Además el San Roque que está en el mismo grupo IV de la segunda B que el Sevilla Atlético, al que venció por 2-0 en su última salida el día 4 de diciembre, superando al filial en seis puntos, al estar cuarto clasificado con 31 puntos. Destacar que de los 8 partidos en casa el San Roque ha ganado 5 y empatado 1, con 10 goles a favor y 3 en contra.

Además los leperos cuentan  con la ventaja de que su técnico Luis García Tevenet, conoce al Sevilla F.C. a la perfección ya que ha salido del Sevilla F.C. como jugador y ha sido segundo entrenador en la época de Antonio Álvarez, siendo por tanto parte de la historia de nuestro equipo al haber traído para Sevilla la Copa de la temporada 2009/10.

Por lo que hemos leido Marcelino ha dado en el entrenamiento la importancia que merece el partido, así se demuestra con la convocatoria para el partido que es la siguiente:

Porteros: Javi Varas, Sergio Rico. 
Defensas: Coke, Fazio, Escudé, Cáceres y Luna.
Medios: Medel, Rakitic,
Trochowski y Campaña.
Delanteros: Navas, Armenteros, Manu Del Moral, Negredo y Kanouté.

Recordemos que en Copa son 16 los futbolistas que se pueden vestir destacan las bajas de Palop, que no se ha recuperado de su lesión, Navarro y Spahic en defensa con seguridad pensando en el Madrid y el resto son los titulares sin incluir ningún jugador del filial salvo el obligado Sergio Rico.

Estamos seguros que el Sevilla F.C. se tomará el partido con el rigor que debe dada la importancia que tiene esta competición, a la que en los últimos años nos hemos acostumbrado a tener un gran número de alegrías, y que todos queremos que se repitan…y para eso el equipo contará con el apoyo de los sevillistas de la provincia de Huelva.

sábado, 10 de diciembre de 2011

Levante: 1 - Sevilla F.C.: 0 : Dispuesto a romper todas las estadísticas...

Parece que este equipo de Marcelino está dispuesto a romper todas las estadísticas ….pero por desgracia las positivas, así hace poco rompió la racha de 18 años sin perder en casa ante el Athletic de Bilbao y hoy la de perder ante un Levante que era un equipo que se le ganaba con facilidad: recordemos de 12 partidos una sola derrota y hoy ha llegado la segunda en un partido que realmente no parecía que se perdiera hasta  que en el minuto 57 Nano hay marcado un gol increíble por lo blando de nuestra defensa y que luego ha sabido defender un equipo con más año en el fútbol que…el balón.

Pero vamos por partes, de inicio no ha habido novedades en el equipo titular, tras recuperarse Rakitic de sus molestias en el pie operado la temporada pasada, sorprendiendo que no haya entrado Cáceres en el lateral, pero parece que Marcelino ha querido premiar a los jugadores que ganaron los dos últimos partidos, salvo la entrada en el extremo izquierdo de manu del Moral por el lesionado Perotti.

Y el primer tiempo se puede resumir en un dominio del balón por el Sevilla FC sin grandes oportunidades y un Levante muy ordenado esperando algún contragolpe, en lo que parece que han encontrado a un futbolista que nunca ha estado en el Sevilla en las mismas condiciones, un Koné que además parecía especialmente motivado (en fin él sabrá).

De las oportunidades del primer tiempo sólo un tiro de Navas cruzado, un remate de Negredo y una falta lejana de Trochowski, del Levante pocas ocasiones y alguna bajada de azúcar o pidiendo penaltis ante cualquier jugada para presionar al árbitro.

La segunda parte empezó igual en cuanto al dominio, y con más ataque destacando un tiro de Manu que paró Munúa y poco después un fallo de Trochowski sólo ante el portero y que se la tiró al portero, era el minuto 52.

Pero en el 57 hubo un córner  que la defensa mal colocada dejó tocar a Ballesteros y a Koné en el área y el rechace de Negredo, que evitó el gol, quedó muerto entre un Negredo que en vez de despejar ¡parece que se agacha para cogerla con las manos! Y de un Varas que se queda parado ¿por miedo a que pitaran cesión?, en resumen que llegó Nano y marcó gol.
Un ruego a Marcelino, por favor, deje en los córners a Negredo delante con esto consigue que la defensa contraria tenga que dejar efectivos marcándolo ya que puede crear peligro en un posible contragolpe y, lo más importante, evita los desvaríos defensivos de Negredo que ya han costado goles en su meta y regalos para los delanteros contrarios.

Por otra parte, hay que destacar que al menos Marcelino si actúa rápido ante cambios de resultados porque en el minuto 63 ha cambiado a Coke por Kanouté corriendo el riesgo de dejar una defensa de tres, lo cual era lógico ya que el Levante sólo ha pretendido defender y salir al contragolpe.

Además ha intentado refrescar al equipo con Campaña y Armenteros pero el fútbol se ha vuelto más indeciso con balones rápidos y pocas ocasiones clara de gol destacando una de Spahic que puso la cara en un remate fallido de Negredo para tirarla fuera. Pero este equipo no tiene el gol que tuvo en temporadas pasadas y no ha sido capaz de ganarle a un Levante que sabe a lo que juega y ahí está.

viernes, 9 de diciembre de 2011

A Levante con el juvenil Rico y nuevamente sin Alexis.

Ayer publicamos nuestra habitual previa del partido que va a disputar nuestro equipo ante el Levante, y hoy hemos conocido la convocatoria que ha dado Marcelino tras el entrenamiento de esta mañana, los 19 convocados son:

Porteros: Javi Varas, Sergio Rico. 
Defensas: Coke, Fazio, Escudé, Luna, Spahic, Cáceres y Navarro.
Medios: Rakitic,
Trochowski, Campaña y Medel.
Delanteros: Navas, Armenteros, De Mul, Manu Del Moral, Negredo y Kanouté.



En la convocatoria destaca la entrada del juvenil Sergio Rico dado que Palop no se ha recuperado de sus molestias musculares y además los porteros del filial Dani Jiménez y Julián están también lesionados, por lo que el juvenil ha pasado de disputar su primer partido en el Sevilla Atlético el pasado Domingo a ir este Sábado de suplente con el primer equipo.

Desde luego Palop no va a recordar este 2011 que está a punto de acabar como uno de los mejores de su carrera deportiva tras pasar de la gloria de recibir la Copa del Rey, al final de la temporada pasada perdió la titularidad ante Varas decisión que ha mantenido Marcelino que le había adjudicado la Europa League, que sólo ha quedado en la previa, y la Copa del Rey. Y cuando se acerca la primera eliminatoria ante el San Roque de Lepe se vuelve a lesionar con riesgo de perderse el partido, en fin esperemos que al final se recupere y pueda disputar el partido en Lepe.

En la convocatoria van 19 jugadores ya que Rakitic vuelve a sentir molestias en el pie lesionado el año pasado por lo que hoy no ha entrenado, esto ha supuesto la entrada del belga Tom De Mul aunque nadie tiene esperanzas en su recuperación como futbolista para el Sevilla F.C.

Además vuelve a una convocatoria Antonio Luna que hacía varias semanas que no lo hacía, sorprendiendo que adelante a Alexis en este sentido, ya que el malagueño ha desaparecido no solo del equipo sino también de la convocatoria tras el partido de Villareal, con la confianza que tenia de la secretaria técnica y de Manzano en la temporada pasada ha pasado de ser uno de los futbolistas que más minutos disputaba, tanto de lateral derecho como de central, a llevar hasta ahora sólo 180 minutos en la temporada con un solo partido de liga.

Esperemos que las bajas, incluida la confirmada de Perotti, no supongan una merma en el equipo y que sea capaz de obtener una victoria ante el Levante.

jueves, 8 de diciembre de 2011

Previa Levante - Sevilla F.C.: A por el sorprendente cuarto.


Si al empezar esta liga alguien dice que el Levante se encontraría cuarto clasificado tras 15 jornadas disputadas, con 26 puntos y habiéndole ganado al Real Madrid entre otros, nadie se lo creería. Pero lo cierto es que el equipo con menor presupuesto de la liga ha comenzado la liga de una forma espectacular y ya ha conseguido una gran parte de los puntos necesarios para la salvación objetivo que debe tener este modesto equipo valenciano, que ya el año pasado consiguió esta hazaña incluso sobrándole algunas jornadas.

Para darle más valor el Levante ha cambiado a muchos jugadores, contratando jugadores experimentados en primera y obteniendo cesiones de otros equipo, y le ha dado el banquillo a  Juan Ignacio Martínez que se estrena en primera tras haberse ido al Getafe Luis García Plaza que en tres temporadas que estuvo en el banquillo consiguió ascender a un club que ha pasado con grandes dificultades económicas y mantenerlo el año pasado.

Si miramos hacia atrás el Levante ha jugado con esta 7 temporadas en primera, destacando los resultados de nuestro Sevilla F.C, ya que de los 12 partidos que ha disputado con este equipo ha conseguido 10 victorias y un empate, como se ve en la tabla la única derrota fue en la temporada 1964/65 con Fernando Daucik en el banquillo.

TEMP.
JORNADA
POS
LUD
GOL
POS
SFC
GOL
GOLEA.
ENTREN.
SFC
PTO.
SFC
ÁRBITRO
1964-65
26, 21/03/65
13º
3
2
Eloy F.; Dieguez
Daucik
0
Pintado
Viu
2004-05
22, 06/02/05
13º
0
3
Antoñito; Makukula;
Baptista
Caparrós
3
Daudén Ibáñez
2006-07
20, 28/01/07
17º
2
4
Kanouté; Kerzhakov; A. Alfaro
Juande
3
Pino Zamorano
2007-08
08,
20/10/07
20º
0
15º
2
Fabiano,2
Juande
3
Rubinos Pérez
2010-11
01, 28/08/10
-
0
-
4
Konko,2; Negredo; Renato
Álvarez
3
Pérez
Lasa
2011-12
16,
10/12/11



Marcelino

Álvarez Izquierdo

En el enfrentamiento además no falta el picante de ver a un Koné que tras desafortunadas entrevistas y críticas contra un Sevilla F.C. que en la temporada 2007/08 se gastó 12 millones en su fichaje al PSV Eindhoven y tras cuatro temporadas con dos graves lesiones de rodilla sólo ha anotado 4 goles en 54 partidos…creemos que bastan estos datos para que el señor Koné estuviera callado y respetara a un equipo que sólo ha hecho por él pagarle y recuperarlo para el fútbol y ahora que está jugando en el Levante y ahora que ha marcado 5 goles saca pecho…

Esperemos que continúe la racha ante el Levante y que se mantengan los buenos resultados de los últimos  dos partidos y, en general, del equipo fuera de casa.

martes, 6 de diciembre de 2011

Sevilla F.C. 3 - Getafe C.F.0: Triunfo merecido y necesario para reforzar la moral


Desde el día 16 de octubre llevábamos sin ver un triunfo del Sevilla F.C. en el Ramón Sánchez-Pizjuán, es decir 50 días en los que hemos visto el empate ante el Racing y las derrotas ante Granada y Athletic, por lo que lo importante ayer era ganar y se consiguió de forma clara 3-0, permitiendo a los aficionados, por fin, ver un final de partido tranquilo.

Y es que antes del partido no las teníamos todas con nosotros, un rival como el Getafe que parecía nos tenía tomadas las medidas tras haber ganado en las tres últimas temporadas y que venía crecido en su moral tras ganar al todopoderoso Barça. Y parece que ayer le pasó al Getafe lo mismo que a nuestro equipo que tras sudar sangre para sacar un empate en el Nou Camp cayó en picado en sus resultados deportivos pareciendo que al final de los partidos le abandonaban las fuerzas, como si se las hubieran dejado ante los pupilos de Guardiola.

Marcelino se decidió por la continuidad, repitiendo el equipo que ganó en Zaragoza con un planteamiento similar, es decir dejando a Kanouté en el banquillo para reforzar la medular con un 4-3-3 o con un 4-1-4-1, bajando a Medel de quinto defensa y dejando a Negredo para luchar solo contra la defensa rival. Y parece que este sistema va dando frutos, aunque realmente cuando se vio algo de fútbol fue al final del partido tras el 2-0, en que el equipo salió con velocidad al contragolpe y pudo hacer una goleada de época.

De todas formas siguen fallando cosas que debe arreglar Marcelino, ya que no es de recibo que un jugador de la experiencia de Spahic haga un penalti tan claro como el que hizo ayer en el minuto 6 y que el árbitro no vio, también hay que decir  a los que quieran atacar al Sevilla F.C. que tampoco vio una mano de Moyá fuera del área en el minuto 55, que hubiera supuesto la tarjeta roja al portero ni una agresión de Miku a Spahic con un codazo que hubiera supuesto penalti y posiblemente expulsión.

El primer tiempo comenzó con dudas, tras el susto del penalti y algún tiro sin peligro del Getafe el equipo sólo tiro de lejos  saliendo fuera de portería los tiros de Navas en el minuto 13 y de Negredo en 19. Además el Sevilla F.C. no dominaba con claridad, por lo que cuando en el 32 Fazio remató un córner  a gol a todos nos tranquilizó, empezando por los propios jugadores.

Antes de acabar el primer tiempo no hubo más jugadas destacables salvo la lesión de Perotti en el 37 que fue sustituido por Manu del Moral, que le dio al equipo mayor verticalidad y peligro, que la de un Diego que como Trochowski lleva unos partidos muy grises. Así Manu en el 48 aprovechó un balón perdido en el área para hacerse un hueco y con un tiro a la base del poste más alejado consiguió el 2-0. Además unos minutos después falló un mano a mano ante Moyá.

Con el 2-0 vimos unos de los mejores minutos del equipo pudiendo marcar goles en jugadas de Kanouté y Navas que paró Moyá, que no pudo para un tiro colocado de Kanouté en el minuto 91 que puso el 3-0 final.

En resumen, mejor resultado que juego en global en un triunfo totalmente justo ante el Getafe y que debe servir a Marcelino para reforzar la moral del equipo y propia, así como para limar los fallos que sigue teniendo el equipo, así como apoyando a los futbolistas que se los ganan en el campo como es el caso de un Fazio que de central está demostrando estar en mejor momento que Escudé o de un Manu que se reivindica con goles cada vez que juega.

viernes, 2 de diciembre de 2011

Previa Sevilla F.C. - Getafe C.F.: El recuerdo de Puerta más vivo.

 
25 de Agosto de 2007 era la primera jornada del campeonato liguero 2007/08, y el Sevilla F.C. comenzaba una ilusionante temporada tras haber disputado el año anterior la liga hasta el último partido y ganado la U.E.F.A. Cup en Glasgow y la Copa del Rey ante el Getafe, que precisamente era el equipo que nos visitaba para demostrar que el nivel de los Alves, Fabiano, Kanouté, Renato… era el mismo.

Pero ese partido no debería haberse jugado nunca, ya que en el jugador que nos había abierto la puerta de la sala de los trofeos, la zurda de diamantes, Antonio Puerta sufrió un ataque cardiaco en el partido del que pareció recuperarse de hecho salió a pie del campo acompañado por el doctor Adolfo Muñoz, pero mientras disfrutábamos de la victoria de nuestro equipo con un 4-1 en las entrañas del Sánchez-Pizjuán se perdía un partido que marcó a todo el sevillismo, se nos iba Antonio Puerta aunque no fuera hasta tres días después en el hospital.

Por ello cada vez que vuelve el Getafe se nos viene a la cabeza aquella noche que supuso el final de la etapa triunfal de Juande Ramos en el Sevilla y la derrota en la Supercopa de Europa en la primera final que se perdía tras haber ganado las cinco disputadas.

Además este equipo en los últimos años nos ha dado disgustos en el campo como se ve en la tabla adjunta tres años seguidos venciendo destacando el año pasado con una derrota escandalosa del equipo de Manzano, con una importante participación de Manu del Moral.


TEMP.
JORNADA
POS
SFC
GOL
GOLEA.
ENTREN.
SFC
POS
GCF
GOL
PTO.
SFC
ÁRBITRO
2006-07
05,
1/10/06
4
1
Fabiano
Juande
8
0
3
Ayza Gámez
2007-08
01, 25/08/07
-
4
Navas; Fabiano; Kerzhakov; Cata (pm)
Juande
-
1
3
Turienzo Álvarez
2008-09
30, 12/04/09
3
0
-
Jiménez
17
1
0
Rodríguez Santiago
2009-10
15,
 19/12/09
3
1
Negredo
Jiménez
8
2
0
González González
2010-11
13, 27/11/10
7
1
Kanouté
Manzano
12
3
0
González González
2011-12
15,
05/11/11
6
-
-
Marcelino
12
-
-
Iglesias Villanueva

Nuevamente tendremos que esperar hasta el Lunes y además con la coincidencia de que el martes es fiesta como ocurrió ante el Granada, aunque esperamos que el resultado sea más favorable para el Sevilla F.C., en el que se sigue debatiendo sobre estrategias en el campo y comentando la prensa nombres de posibles fichajes para el mercado invernal, en cualquier caso debemos tener claro que los que tienen que vencer son los jugadores de la actual plantilla, que deben demostrar la mejoría de la primera hora del partido de Zaragoza, y en cualquier caso al menos conseguir el mismo resultado.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Varas y Navas en el club de los 20.


Tras 13 partidos de Liga, es decir una tercera parte del campeonato, una de las formas de ver la estabilidad de los equipos y de valorar el rendimiento de sus futbolistas es considerar el tiempo que han jugado. En concreto, si nos fijamos en los jugadores que han jugado todos los minutos que han disputado sus equipos vemos que el Sevilla F.C. cuenta con dos jugadores de los 20 que en toda la primera división pueden presumir de tener la total confianza de sus entrenadores y la suerte de que no se han cruzado por ellos las lesiones, ni los árbitros.

Así Javi Varas y Navas han disputado los 13 partidos completos, pero es más destacable lo de Jesús que además también ha disputado completos los 2 partidos de Europa League.

Si vemos la tabla adjunta con los jugadores que han disputado todos los minutos de Liga vemos que el 50% de ellos son porteros, cosa normal ya que casi todos los entrenadores suelen poner su confianza en uno de los especialistas en la portería de la plantilla, o como es el caso de Marcelino, reparte las competiciones entre sus porteros.

Por tanto, sólo quedan 10 jugadores de campo que han jugado todos los minutos. Por equipos el Español cuenta con 3 futbolistas en esta reducida nómina le siguen Sevilla, Levante y Granada con los porteros y un futbolista de campo y otros 11 con 1 futbolista mientras que Valencia, Betis, Atlético, Osasuna y Sporting no tienen ningún jugador que haya repetido en todos los partidos.

Aunque se puede argumentar respecto a la validez del criterio de minutos jugados con el de rendimiento del futbolista ya que en algunas ocasiones puede ocurrir, como creemos que puede pasar con Navas, que no tengan competencia en la plantilla los jugadores para el puesto en el que se desenvuelven, un caso claro puede ser el de Casillas que dispone como suplente un portero de la cantera que no le aprieta como si se tratara de otro jugador de renombre.